neumologia cto Flashcards
a que nivel del torax la traquea se bifurca en 2 bronquios principales
en el angulo de louis
relacion del apex pulmonar a nivel de torax
arteria subclavia,plexo braquial, ganglio estrellado
que es el volumen corriente y de cuanto es
es la cantidad normal de aire qie inspiramoa y expiramos, es de 500 ml
que es el volumen de reserva inspiratoria y que es el volumen de reserva expiratoria
el volumen de reserva inspiratoria es la maxima cantidad de aire que logramos introducir en los pulmones tras una inspiracion normal, suele ser de 2500 ml.
el volumen de reserva expiratoria es la maxima cantidad de aire que logramos espirar tras uma espiracion normal, suele ser de 1200
que es el volumen residual
es la cantidad de aire que queda en los pulmones tras una expiracion maxima y profunda y es igual a 1200 ml
que es la capacidad pulmonar total
cantidad de aire que hay en el pulmon luego de una inspiracion maxima y profunda suele ser de 5400ml
que es la capacidad vital pulmonar
es la maxima cantidad de aire que se puede expirar luego de inspiracion maxima y profunda, es de 42ml
que es la capacidad inspiratoria
es la maxima cantidad de aire que podemos inspirar luego de una expiracion normal, suele ser igual a 3mil
cuales volumenes o capacidades pulmonares requiere para su medicionnde una pletigmosgrafia o tecnica de dilucion con helio en lugar de uma espirometria
volumen residual, la capacidad funcional residual y la capacidad pulmonar total
que es el espacio muerto anatomico, espacio muerto alveolar, espacio muerto fisiologico
espacio muerto anatomico es el aire contenido en la via aerea de conducion que no participa en el intercambio gaseoso, el espacio muerto alveolar es el aire contenido en los alveolos que estan ventilados pero no perfundidos, y el espacio muerto fisiologico es la sumatoria del espacio muerto anatomico y el espacio muerto alveolar.
que es el indice de tifenau y para que se usa
es la divicion de FEV1/CVF se usa para saber cuando hay una patologia obstructiva, lo normal es que sea mayor de 0.8 cuando es menor de 0.7 indica obstrucion
con relacion a las patologias pulmonares obstructivas cual no es verdadera:
a- la capacidad pulmonar total esta normal o aumentada
b-esta normal o aumentado
c- capacidad pulmonar vital esta normal o disminuida
d-fracion expiratoria en un minuto (FEV1) esta normal o disminuida
e- indice de tifenau esta menor o igual a 0.7
f-capacidad pulmonar vitalnesta aumentada
f, en la obstructiva el aire entra pero no sale
cual de las siguientes no es verdadera en relacion a la patologia pulmonar restrictiva
a-la capacidad pulmonar total esta disminuida
b- el volumen recidual esta disminuida
c- la capacidad pulmonar vital esta disminuida,
d- la capacidad pulmonar vital esta aumentada
d
causas de obstrucion pulmonar
asma, epoc, histiocitosiax, bronquiectacia
causa de patologia pulmonar restrictivo
-parenquimatosa: fibrosis pulmonar ideopatica, sarcoidosis, neumocodiosis,, enfermedades intersticiales
-extraparenquimatosa neuromuscular: guillan barre, distrofia muscular, miastemia gravis, paralisis del diafragma
extraparenquimatosa caja toracica: cifoescoliosis, obesidad, espondilitis alquilosante