Neumología Flashcards
Los agentes infecciosos relacionados con neumonía en pacientes con fibrosis quística son
Pseudomona aeruginosa ** y Staphylococo aureus
Los principales agentes patógenos productores de neumonía con empiema son:
Neumococo y Staphylococo aureus
” signo de vaso recto de simon”
Enfisema pulmonar
Varon 41 años, bebedor, trabajador de una empresa que elabora fibra de vidrio, hace 2 meses sufrío un proceso catarral y desde entonces presenta disnea que ha aumentado progresivamente asociado escasamente a tos productiva . Disminución de MV en ambos campos pulmonares, roncus dispersos, RX hiperinsunflacion, fibrosis pulmonar y signo del “ vaso recto de simon”
Enfisema pulmonar
Tos productiva por >3 meses por 2 años consecutivos
Bronquitis cronica
A que enfermedades se asocia el Síndrome de Caplan
Artritis reumatoide y antracosis
El patron en las pruebas de funcion pulmonar en el mesotelioma es
Restrictivo
Pronostico del mesotelioma
Mala supervivencia de 9 a 18 meses después del diagnostico
Tratamiento del mesotelioma
No existe tratamiento
Dilatación anormal e irreversible de los bronquios proximales de mediano calibre ( mayor a 2 mm de diámetro) debidas a la destrucción de los componentes elásticos y muscular de la pared
Bronquiectasias
Principales causas de Bronquiectasias
- Adenovirus y virus de la gripe **
- tuberculosis
- cancer pulmonar
- aspiración de cuerpo extraño
- amoniaco
- heroina
- fibrosis quistica
- sindrome de discinesia ciliar
- sindrome de young
Clasificación de Reid
Bronquiectasias
- cilíndricas
- varicosas
- saculares
En que se debe pensar si hay bronquiectasias centrales en un asmático refractario al tratamiento
Aspergilosis broncopulmonar alérgica
Secrecion bronquial normal
<100 ml / dia
Clinica de Bronquiectasias
- tos productiva cronica ( todo el dia y empeora al levantarse por la mañana ) y broncorrea purulenta
Complicaciones de la Bronquiectasias
- neumonía recurrente
- empiema
- neumotórax
- absceso de pulmón
Diagnostico de Bronquiectasias
- TACR***: imagen en ¨nudo de golondrina ¨, ¨rail de tranvia ¨o ¨anillo de sello¨
Triada de Virchow
Lesion endotelial, estasis venosa e hipercoagulabilidad
Cual es la mayor complicación que desarrolla una exposición a asbesto
Mesotelioma pleural
Diagnostico de Trombo embolia pulmonar
- PRIMERO QUE SE HACE : dimero D
SI SALE POSITIVO SACAR: tac helicoidal - GOLD STANDARD: angiografía pulmonar
En quienes esta contraindicada l HBPM
Pacientes con IRC
Hipoventilacion
Aumento de la PaCO2 por encima de su nivel superior que es 45 mmHg
Tratamiento de Sindrome de Pickwick
- perdida de peso + estimulantes del impulso respiratorio ( progesterona) +/- ventilación mecánica no invasiva
obesidad + hipercapnia + hipoxemia cronica + saos
Sindrome de Pickwick
Sinonimo de obesidad - hipoventilacion
Sindrome de Pickwick
Tratamiento del Sindrome de Ondina
- estimulantes de la respiración (almitrina, medroxiprogesterona)
- cpap
Diagnostico del Sindrome de Ondina
- ácidosis respiratoria cronica con aumento de HCO3
2. Polisomnografía ***
Clinica de Hipoventilación alveolar primaria
Inicia de forma insidiosa con fatiga , letargia , somnolencia diurna , aleaciones del sueño y cefalea matutina.
- hay una grave depresión respiratoria cuando se administra anestésicos o sedantes.
Causa del Sindrome de Ondina
Es desconocida y se caracteriza por hipercapnia e hipoxemia crónica
Sinonimo de Hipoventilación alveolar primaria
Sindrome de Ondina
Hipoventilación
Aumento de la PaCO2 por encima de su nivel superior que es 45 mmHg
En quienes esta contraindicada la HBPM
Pacientes con IRC
Sistema de Wells
Probabilidad diagnostica de TEP y TVP
Diagnostico de Tromboembolia pulmonar
- PRIMERO QUE SE HACE : dimero D
SI SALE POSITIVO SACAR: tac helicoidal - GOLD STANDARD: angiografía pulmonar
Causa más frecuente de parálisis de diafragma
- UNILATERAL: infiltración del frenico por tumor ( + cáncer de pulmón )
- BILATERAL: lesion de medula cervical ( por encima de C4)
Localización más frecuente de la hernia de Bochdaleck
Zona posterolateral del tórax ( + izquierda )
Como se divide el mediastino
- ANTERIOR: ( delante y encima del corazón ): timo, tiroides, arco aórtico,
- MEDIO: ( inferoposterior al anterior ): corazón, pericardio, traquea, hilios pulmonares, algunos ganglios linfáticos y los nervios del frénico y del vago
- POSTERIOR: ( margenes vertebrales): esofago, aorta decedente, vena ácigos y hemiacigos, conducto toracico, ganglios linfáticos, nervio vago, cadena simpatíca
Sindrome paraneoplásico más frecuente asociado a timoma es
Miastenia gravis
Cuales son los tumores mediastinicos más frecuentes
Neurogenicos, situados en el mediastino posterior
Causa más frecuente de mediastinitis aguda
Perforación esofágica
Signo De Hamman
es un crujido sincronico con el latido cardiaco en decubito lateral izquierdo que se ve en mediastinitis aguda y neumomediastino
Consecuencias de SAOS
1- fragmentación del sueño
2- disminución de la fase III y IV ( sueño de onda lenta o sueño profundo)
3- disminución del sueño REM
Sintoma más frecuente de SAOS
somnolencia diurna
Diagnostico de SAOS
- polisomnografia ** que es positivo cuando hay un IAR INDICE DE ALTERACIONES RESPIRATORIAS >5 ( apena: ausencia de flujo <10 seg, , hipoapnea: reduccion del flujo aéreo de al menos 10 seg acompañado de desaturacion >3% o microdespertares y también mide e esfuerzo respiratorio asociado a microdespertares))
Tratamiento de SAOS
- diminuir de peso + evitar alcohol + evitar uso de medicamentos narcóticos o sedantes + CPAP*** ( se da si el paciente presenta un IAR >15 junto con síntomas diurnos )
Como se evalúa la probabilidad de tener SAOS
con la circunferencia del cuello
- <48 cm probabilidad alta
- <43 cm probabilidad baja
( sumar 3 cm si el paciente tiene apneas o ronquidos o sumar 4 cm si tiene hta )
Que es el Síndrome de distres respiratorio agudo
Disnea con una insuficiencia respiratoria aguda grave de rapida evolución junto con un infiltrado pulmonar difuso alveolo intersticial
Causa mas frecuente de Síndrome de distres respiratorio agudo
Sepsis *** pero también : neumonía, aspiración de contenido gástrico, contusión pulmonar, inhalación de tóxicos, traumatismo extra torácico grave, quemaduras, transfusiones, intoxicación por fármacos o pancreatitis
Que te debe hacer sospechar de Síndrome de distres respiratorio agudo
paciente grave ( + por sepsis ) con taquipnea y disnea que no responde al oxigeno
Fases de Síndrome de distres respiratorio agudo
- FASE EXUDATIVA: en la primera semana, hay edema, lesión de neumocitos tipo I y aumento de los mediadores inflamatorios
- FASE PROLIFERATIVA: del dia 7 al 21 los neumocitos tipo II restablecen la integridad del epitelio alveolar y se reinicia la producción de surfactante
- FASE FIBROTICA:
Complicaciones de Síndrome de distres respiratorio agudo
- barotrauma
- toxicidad por el oxigeno
- neumonías nosocomiales
Como se ve la RX en el Síndrome de distres respiratorio agudo
patron alveolo intersticial difuso “ pulmón blanco “
Criterios diagnosticos para Síndrome de distres respiratorio agudo
- presencia de patología desencadenante
- signos de insuficiencia respiratoria: taquipnea, cianosis central o uso de músculos accesorios
- infiltrado alveolar difuso bilateral
- PaO2 <200
- descartado edema pulmonar cardiogenico
Como se define la hipertensión arterial pulmonar
Elevación de la presión arterial pulmonar por encima de 25 mmHg en reposo o una presión capilar menor a 15 mmHg
Definición cor pulmonar
Aumento del tamaño del ventrículo derecho secundario a enfermedades pulmonares , tórax o de la circulación pulmonar
Causa de la hipertensión pulmonar idiopática
Genetica ( por el gen receptor de la proteina morfogenica del hueso tipo II) BMPR II
Diagnostico de hipertensión pulmonar
- PRIMERO EN HACER: eco cardio
2. DEFINITIVO: cateterismo cardiaco
Que se debe hacer para ver el valor pronostico y la guía terapéutica en la hipertensión pulmonar
Test de vasoreactividad ( + con oxido nítrico )
Con que estudio se ve la clase funcional, la hemodinamia y la sobreviva de un paciente
La caminate de 6 minutos
Principal causa de muerte en pacientes con hipertensión pulmonar
Falla cardiaco derecho
Tratamiento en hipertensión pulmonar
TEST DE VASOREATIVIDAD POSITIVO
1. calcio antagonistas ( nifedipino o diltiazem)
TEST DE VASOREATIVIDAD NEGATIVO
- Clase funcional II y III: bosentan o sildenafilo
- Clase funcional IV: epoprostenol iv
+ anticoagulacion + evitar embarazo + evitar ejercicio extenuarte + vacuna de neumococo e influenza + oxigeno
Causa de Neumonitis por Hipersensibilidad
exposición ocupacional ( granjeros, cosechadores de champiñones, cria de palomas, trabajadores de granos y caña de azúcar )
Anatomia patologica caracteristica de Neumonitis por Hipersensibilidad
Hay inflamación alveolar con infiltrado linfocitario y son típicos los macrofagos con citoplasma ESPUMOSO
RX en Neumonitis por Hipersensibilidad
AGUDA: infiltrados nodulares mal definidos en campos inferiores y en Liquido Bronco alveolar existe neutrofilia
CRONICA: infiltrados nodulares y lineares mal definidos en campos superiores y en Liquido Bronco alveolar linfocitos CD8**
En la Neumonitis por Hipersensibilidad existe eosinofilia
JAMAS”!!!
Sindrome de Caplan
Artritis reumatoideo ser positiva con nódulos de neumoconiosis de 5-50 mm bilaterales y periféricos
Sindrome de Lofgren
Fiebre, artralgias, uveitis, eritema nodoso y adenopatias hiliares bilaterales y simétricas
Sindrome de Goodpasteure
Enfermedad pulmonar renal ( hemorragia pulmonar difusa y glomerulonefritis )
Triada de hemorragia alveolar
- anemia
- infiltrados pulmonares
- hemoptisis
Clinica de Aspergilosis broncopulmonar alérgica
- asma de difícil control + tos productiva con tapones mucosos gruesos marronaceos + disnea y sibilancias + febricula + hemoptisis
Farmaco que más produce eosinofilia pulmonar por fármacos
Nitrofurantoina
Sindrome de Loeffler
Neumonía eosinofila aguda por ascaris lumbricoide .
Tratamiento mebendazol
Derrame con hematocrito mayor o igual al 50% del valor de la sangre
Hemotorax
Tratamiento Neumotorax
- <2cm estable: tratamiento conservador y observación en urgencias por 6 horas
- <2cm inestable: sonda
- > 2cm: sonda
criterios de neumotorax estable cuando: fr <24x´, fc 60-100, ta normal, sat >92%, pronuncia frases completas entre respiraciones