NERVIOSO Flashcards

1
Q

Función del sistema nervioso:

A

recibe, transmite e integra información
Es el principal sistema integrador del organismo→ otro: endocrino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

tipos de neuronas:

A

Aferentes: sensitivas→ reciben información
Eferentes: motoras→ envían información
Interneuronas: en SNC
Viscerales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

CLASIFICACION

A

unipolares
pseudounipolares
bipolares
multipolares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Unipolares:

A

Sólo tienen un axón (mandan señales en una sola dirección)
Extensión del soma hacia arriba del soma real
Localización: embriones y fotorreceptores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

neuronas Localización: embriones y fotorreceptores

A

unipolares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

pseudobipolares

A

Parece que tiene 2 prolongaciones, pero en realidad es una
Localización: ganglios craneoencefálicos→ son neuronas sensitivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

neuronas Localización: ganglios craneoencefálicos→ son neuronas sensitivas

A

pseudo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Bipolares:

A

2 prolongaciones, 2 dendritas y 2 axones
Localización: retina, nervio auditivo y epitelio olfatorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Localización: retina, nervio auditivo y epitelio olfatorio neurona

A

bipolar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Multipolares:

A

Tienen varias prolongaciones y dendritas Pueden ser motoneuronas e interneuronas
Localización: médula espinal y encéfalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Localización: médula espinal y encéfalo neuronas

A

multipolares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Clasificación según su morfología:

A
  • Motora o motoneurona:
    Localización: médula espinal
    En su citoplasma tienen sustancia de Nissl→ se ve granuloso y basófilo
    Forma de estrella o bipolar
  • Piramidal:
    Localización: en sustancia gris del encéfalo (NO medula espinal)–> en corteza cerebral
    Soma con forma piramidal
  • Purkinje:
    Localización: en cerebelo→ son las principales en cerebelo
    Se les llama el árbol de la vida: tiene muchas ramificaciones (forma de árbol)
    Son inhibitorias→ participan en la regulación del movimiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

sustancia de Nissl:

A

conformados por RER y ribosomas libres→ en citoplasma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

neuroglia

A

astrocitos, ependimarias, microglia, oligodendrocitos, schwann
, satelite
ganglionares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Astrocitos:

A

Forman la barrera hematoencefálica
Son células nerviosas

Participan en la recaptación de potasio, sodio y glutamato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

astrocitos tipos

A

Tipos:
Protoplasmáticos→ tienen tantas prolongaciones (son cortas) que parece que el soma es muy grande
Predominan en corteza cerebral
Fibrosos→ menos prolongaciones, pero más largas
Predominan en la barrera hematoencefálica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Causa de epilepsia: mutaciones en canales de voltaje de esta ¿celuka?→ genera que entre potasio cuando no debería y produzca despolarizaciones continuas descontroladas

A

astrocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Son del epitelio del sistema nervioso→ recubren a los ventrículos y barrera hemato ependimaria de plexos coroides

A

Ependimaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

*Ependimarias:

A

no son células nerviosas
Son del epitelio del sistema nervioso→ recubren a los ventrículos y barrera hemato ependimaria de plexos coroides
Parece epitelio cilíndrico simple (en ventrículos cerebrales)
En plexos coroides tienen forma cúbica simple
*Células endoteliales: rodean al interior de los vasos sanguíneos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Microglia:

A

derivan de monocitos que viajan por torrente sanguíneo a tejido nervioso
Función: macrófagos del sistema nervioso (fagocitan deshechos) y recapturan algunos iones
Es muy pequeña

21
Q

Oligodendrocitos:

A

Forman la vaina de mielina en SNC
Abraza a los axones de las neuronas

22
Q

Células de Schwann:

A

forman la vaina de mielina en SNP

Núcleos basófilos
En cortes transversales se ven 2 círculos concéntricos alrededor del axón→ axón con mielina (sin es solo un círculo)

  • Hendiduras de Schmidt Lanteiman: espacios por enrrollamiento
  • Lámina de mielina: vuelta de células de Schwann en los axones
    Entre más tenga, el axón es más ancho
23
Q

Hendiduras de Schmidt Lanteiman

A

→ bolsas, chipotes o burbujas en las fibras (pequeños espacios blancos entre fibras) de citoplasma causadas por el enrollamiento de células de Schwann
Son espacios de citoplasma entre axones causados por el enrollamiento de estas células alrededor del axón→ aplastan al axón y se generan espacios entre ellos

24
Q

Células satélite:

A

Células satélite:
Alrededor de las células/neuronas ganglionares
Tienen que ver con el metabolismo de neuronas ganglionares y recuperan iones
Localización: en ganglios

25
Neuronas ganglionares:
están en los ganglios Son conjuntos de somas en SNP
26
Barrera hematoencefálica:
Formada por vasos sanguíneos, **astrocitos** y neuronas Astrocito se agarra de los axones neuronales y los vasos sanguíneos Importancia: hace un ultrafiltrado de la sangre a sistema nervioso central (encéfalo)--> lo protege
27
Sustancias:
Sustancias: **Blanca**→ Encéfalo: dentro Médula espinal: afuera **Gris**→ Encéfalo: afuera (neocorteza) Médula espinal: dentro
28
Corteza cerebral:
Corteza cerebral: Se organiza en capas (de Broadman)→ cada una tiene organización y función diferente
29
Capas: corteza cerebral
1. molecular 2. granular externa 3. piramidal externa 4. granular interna 5. piramidal interna 6. heterogénea de fusiformes arregladas superficialmente a la cortical
30
capa 1
I→ Capa molecular Tiene pocas neuronas y principalmente son interneuronas Numerosas dendritas y axones de neuronas en capas profundas
31
capa II
II→ Capa **granular externa** * células granulares y dendritas apicales de neuronas cuyos somas están en capas 5 y 6 * Neuronas piramidales e interneuronas gabaérgicas * Junto con la capa 3, proporciona la mayor parte de salidas a otras regiones corticales
32
iv capa
IV: Capa granular interna Tiene células granulares y estrelladas Neuronas en forma de canasta Semejante a la capa 2 Recibe la mayor parte de señales sensoriales
33
3º capa
III→ Capa **piramidal externa** Contiene una gran variedad de células, principalmente **piramidales que usan al aminoácido excitatorio como neurotransmisor**
34
4º capa
IV: Capa **granular interna** * Tiene células granulares y estrelladas * Neuronas en forma de canasta * Semejante a la capa 2, Recibe la mayor parte de señales sensoriales
35
5º capa
V: Capa **piramidal interna** * El tamaño del soma de las neuronas piramidales aumenta en las capas más profundas * Contiene células piramidales grandes * Dendritas basales de las capas 3 y 4 * Involucradas con el movimiento
36
Capa VI:
VI: Capa heterogénea de neuronas fusiformes arregladas perpendicularmente a la superficie cortical Mezcladas con sustancia blanca Dendritas basales de neuronas que vienen de las capas 3 y 4 llegan a esta Contiene células piramidales que proyectan un prolongación que llega hasta el tálamo
37
Corteza primaria sensitiva
en el lóbulo parietal
38
Corteza primaria motora:
capa 6 más espesa que en la sensorial → en el lóbulo frontal
39
Corteza visual:
occipital
40
Relacionado a movimiento, equilibrio y coordinación Recibe información del oído interno y receptores sensitivos en la piel
cerebelo
41
corteza cerebelosa
Capas: primeras 3 forman la corteza * capa molecular * capa ganglionar * capa granulosa * sustancia blanca
42
capa externa cerebelosa
Externa: capa molecular Contiene dendritas de las células de **Purkinje, células estrelladas y de la cesta o canasta** Capa morada clara
43
capa media cerebelosa
media: ganglionar Contiene los somas de las células de Purkinje Es la pequeña capa de morado más fuerte que las demás
44
capa intermedia cerebelosa
Capa granulosa: Contiene células de Golgi y de la granulosa muy pequeñas Tiene apariencia granulosa Capa morada fuerte
45
ultima capa cerebelosa
Sustancia blanca De color blanco y central (adentro) en el cerebelo
46
Nervio periférico: | organizacion
* Axones organizados de manera similar a las fibras musculares Cada fibra nerviosa (un axón) junto con su vaina de mielina está envuelta por **endoneuro** (tejido conectivo denso irregular) * Un conjunto de axones está envuelta por **perineuro** (en tejido muscular el perimisio envuelve a fascículos) * El nervio completo se envuelve por epineurio **(TCDI)** * Axones mielínicos o fibras nerviosas se encuentran de forma ondulada y los núcleos basófilos que se pueden observar son de las **células de Schwann** * Nódulo de Ranvier
47
como saber si es sinapsis electrica en un corte
Si no se ve espacio sináptico entre neuronas es eléctrica→ uniones comunicantes visibles
48
como saber si es sinapsis quimica en un corte
Si se ve el espacio sináptico entre las neuronas es química Neurona presináptica: botones→ hacen contacto con la otra neurona para transmitir su información
49
Lemniscos:
vías formadas por axones que transmiten información nerviosa