DIGESTIVO Flashcards

1
Q

LA MUCOSA DE LA CAVIDAD ORAL SE DIVIDE EN

A
  • limitante
  • masticatoria
  • especializada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

limitante

A

Epitelio escamoso no queratinizado
Dónde: labios, carrillos, piso de la boca, superficie inferior de la lengua y paladar blando

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Masticatoria:

A

Epitelio con gránulos de queratina o completamente queratinizado
Donde: encía y paladar duro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Especializada:

A

Donde: dorso de la lengua
Papilas linguales y corpúsculos gustatorios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

labio

A

zona cutanea
barmellon
mucosa
glandulas salivales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

zona cutanea epitelio

A

epitelio escamoso estratificado queratinizado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Bermellón:

A

: papilas dérmicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Mucosa de labio

A

epitelio escamoso estratificado no queratinizado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

cque epitelio hay en cavidad oral

A

escamos estratificado no queratinizado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

PALADAR DURO Y BLANDO:

A

Región superior: epitelio respiratorio → da hacia los cornetes → parte de la cavidad nasal

Región inferior: epitelio escamoso estratificado no queratinizado → cavidad oral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

submucosa del tubo gastrointestinal

A

Glándulas de Brunner:glándulas del esófago y duodeno

  • Esófago: secretan fluidos alcalinos
  • Duodeno: bicarbonato y urogastrona

Plexo de Meissner: células ganglionares

  • Parte del sistema nervioso entérico → controla la secreción de hormonas y enzimas de las glándulas del tubo digestivo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Muscular EXT de la mucosa: tubo gastro0

A

Muscular de la mucosa: puede tener dos capas
Circular interna
Longitudinal externa
Oblicua interna
Plexo mientérico o de Auerbachs:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Plexo mientérico o de Auerbachs:

A

en medio de la circular y longitudinal → células ganglionares del sistema nervioso entérico (en todo el TGI)
Regulan la tonicidad de la muscular externa y el peristaltismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

celulas de l abase de la mucosa del estomago

A

Células zimógenas o principales: producen pepsina inactiva o pepsinógeno (basófilas)
Células enteroendocrinas: producen gastrina, histamina y acetilcolina → controlan la secreción, motilidad y la ingesta de alimentos → estimuladas por el sistema nervioso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuello: de la mucosa del estomago

A

Cuello:
Células mucosas del cuello: secretan moco sulfatado
Células oxínticas o parietales: producen ácido clorhídrico → exclusivas en estómago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

itsmo de la mucosa del estomago

A

Istmo:
Células mucosas del cuello: secretan moco sulfatado

17
Q

DUODENO:
Invaginaciones de la mucosa:

A

vellosidades (NO glándulas)
Epitelio cilíndrico simple con microvellosidades y células caliciformes
Células de Kulchitsky o enterocromafines: producen 90% de la serotonina que llega al SNC

18
Q

YEYUNO:

A

YEYUNO:
Piclas o válvas de Kerckring: conjunto de vellosidades
Imágen histológica:
Submucosa: en medio de las piclas

19
Q

ILEON: mucosa

A

Mucosa:

  • Vellosidades
    Células absorbentes o enterocitos: epitelio cilíndrico estratificado con microvellosidades y red terminal
    Células caliciformes: secretan moco
  • Criptas: glándulas intestinales en la base de las vellosidades
    Células de Paneth: eosinófilas
    Células madre: todas las células epiteliales salen de estas
  • Lámina propia: TCL
  • Muscular de la mucosa
20
Q

Submucosa: ileon

A

Submucosa: forman la picla circular o pliegues de Kerckring

  • Plexo Meisner: inervan la secreción de las células caliciformes e inervación motora para la muscular de la mucosa
    NO hay glándulas en la submucosa
21
Q

muscular externa del ileon

A

Muscular externa: dos capas de M. liso (circular interna y longitudinal externa)
Plexo Auerbachs o mientérico: inervación motora de la muscular externa

22
Q

donde se encuentran los nódulos linfáticos en el apendice

A

→ en la mucosa (en la lámina propia)

23
Q

células de micropliegue o células M

A

élulas de micropliegue o células M → más ovaladas y menos basófilas
Alrededor de los nódulos linfáticos
Su función es estructural

24
Q

mucosa del apendice

A

nodulos
celulas m
celulas caliciformes
pocas criptas
lp con nodulos, linfocitos, eosinofilos, macrofagos y celulas del plasma

25
epitelio de lso enterocitos
epitelio cilindrico simple
26
diferencias: colon e intestino delgado
Diferencias: * No hay vellosidades en las mucosa→ solo invaginaciones (criptas) Necesita realizar menor absorción * Hay muchas células caliciformes * Tiene 3 tenias → formadas por la capa de m. liso longitudinal externa
27
capas colon
Mucosa Muscular de la mucosa Submucosa M. liso: * Circular interna * Longitudinal externa Plexo mientérico
28
UNIÓN ANO-RECTAL:
Zona de transición entre ellos: * Recto: enterocitos Las invaginaciones se llaman **glándulas anales** (no se llaman criptas) Tiene muchas células caliciformes * Ano: epitelio plano estratificado no queratinizado Epitelio no tiene glándulas ni células caliciformes Glándulas circumanales: apocrinas Glándulas sebáceas
29
M. liso UNION ANO RECTAL
M. liso La circular interna es el esfínter interno La longitudinal externa es el esfínter externo
30
Línea pectínea
: zona de transición Epitelio columnar simple del colon + epitelio estratificado de la piel (primero no queratinizado después de unos milímetros si)
31
PÁNCREAS: Porción exócrina:
se organiza en acinos serosos Los gránulos de los acinos tienen proenzimas (forma inactiva de las enzimas) y son: * Tripsinógeno * Quimotripsinógeno * Procarboxipeptidasa * Proelastasa * Alfa-amilasa * Lipasa * Ribonucleasa * Desoxirribonucleasa
32
Porción endocrina: DEL PANCREAS
se organiza en islotes pancreáticos o de Langerhans→ se ven claros en el tejido Islotes: Hay 5 tipos de células * Alfa→ producen glucagón (sube los niveles de glucosa) * Beta→ produce insulina y amilina (regulación de la glucosa y motilidad del intestino) * Delta→ producen somatostatina (inhibe secreciones pancreáticas) * Epsilon→ produce grelina (estimula el hambre) * PP: producen polipéptido pancreático→ inhibe la secreción de bilis y a la insulina
33
HÍGADO: Lóbulos:
Cada uno está organizado en lobulillos→ de forma hexagonal debido a la división creada por TCDI
34
Esquinas del lobulillo:
en cada una está la tríada portal→ 1 vena portal, 1 vena hepática, conductos biliares y vasos linfáticos Los 3 vasos tienen endotelio con epitelio escamoso simple Conducto recubierto por epitelio cúbico o cilíndrico
35
Trabéculas de Remak:
alrededor de venas centrales Son filas de hepatocitos Sinusoides hepáticos: espacios en blanco entre las filas de hepatocitos (trabéculas de Remak) Células de Kupffer: células en medio del sinusoide hepático (teñidas menos intensamente) Son macrófagos
36
Sinusoides hepáticos:
espacios en blanco entre las filas de hepatocitos (trabéculas de Remak)
37
Células de Kupffer:
células en medio del sinusoide hepático (teñidas menos intensamente)
38
Lámina propia: TUBO GASTRO
Lámina propia: TCL Tejido linfático: * Difuso: GALT (asociado al intestino) * Nodular: placas de peyer
39