Nervioso Flashcards
Es la célula nerviosa
Neurona
Principal función del tejido nervioso
Comunicación
Funciones celulares generales del Tnervioso
Irritabilidad y conductividad
Define conductividad
Capacidad de transmitir los efectos de la estimulación hacía otras partes de la célula así como a otra célula.
¿Cómo se divide el sistema nervioso?
1- Central: a) encéfalo
b) médula espinal
2- Periférico: a) nervios craneales
b) n espinales/ raquídeos
Unidad estructural y funcional del sistema nervioso:
Neurona
Es el citoplasma que rodea al núcleo de la neurona
Pericarion
Componentes de una neurona:
Soma+ dendritas (prol. Cortas)+ axones (prol. Largas)
Tipos de neuronas:
•Sensitivas
•Motoras
•Conectivas o de asociación
Tipo de neurona que recibe el impulso originado en las neuronas receptoras
Sensitivas
Tipo de neurona que transmite el impulso recibido al órgano efector
Motoras
Tipo de neuronas que vinculan la actividad de las neuronas sensitivas y motoras
Conectivas o de asociación
Características del núcleo de la neurona
-Redondo, grande en relación con el tamaño celular
-Se ubica en la parte central
-Cromatina uniforme
-Nucleolo grande
Características del pericarion
•Citoplasma que rodea al núcleo.
•Tamaño y forma se da de acuerdo al tamaño del cuerpo celular.
•Su forma es poligonal o angular con ángulos afilados.
•Contiene todas las organelas
Características Sustancia de nissl (ergatoplasma)
•Tamaño y distribución depende del tamaño de la neurona.
•Compuestos por retículo endoplásmico rugoso.
•Ribosomas libres en el citoplasma.
•Se encuentra en el pericarion y en la primera porción de la dendrita, pero falta en el cono de iniciación del axón.
•Grandes y gruesos en las células grandes ej: células motoras
Características Retículo endoplásmico liso
•Se encuentra en el pericarion, dendritas y axón.
•Puede almacenar iones de calcio de manera similar que en las células musculares.
•Presenta ribosomas libres, ubicados entre las cisternas y en las dendritas, que participan en la síntesis de proteínas
Características neurofibrillas
•Compuestas por filamentos o neurofilamentos, filamentos intermedios.
•Son parte del citoesqueleto y dan sostén mecánico.
•En haces paralelos, principalmente en el axón.
•junto con los corpúsculos de nissl son los más característicos del citoplasma.
Características Aparato de golgi
•Sólo se encuentra en el pericarion.
•Reticulado filamentoso que se extiende como anillo alrededor del núcleo.
Mitocondrias
•📍 pericarion y en las prolongaciones, para el impulso nervioso.
•Son pequeñas y filamentosas a veces alargadas.
Características inclusiones
•Gotas de lípidos, glucógeno, gránulos de pigmentos, como melanina o con hierro.
•Lipofuscina, a medida que aumenta la edad se puede acumular debido a la actividad lisosómica.
DENDRITAS
•Prolongaciones numerosas y ramificadas desde el cuerpo celular.
•Zona receptiva de la célula.
•Pueden estar cubiertas por espinas, que intervienen en la sinapsis.
•A medida que se prolongan se afinan.
Axón
•Nunca sale más de un axón de cada neurona.
•El axón parte de cono de iniciación o cono axónico.
•El cono de iniciación, carece de sustancia de nissl.
•Tiene ramas colaterales.
•Presenta axoplasma que es la continuación del pericarion.
•Contiene mitocondrias, túbulos alargados de retículo endoplásmico liso, microtúbulos y gran cantidad de neurofilamentos.
•Vaina de mielina, no forma parte de la neurona y el axolema, están cerca pero separados por una hendidura pequeña.
Nombre que recibe el plasmalema que rodea el axón
Axolema
Nombre que reciben las partes de axón sin mielina y son no mineralizadas
Nodos de ranvier
Mielina
•Envuelve al axón
•Rica en lípidos
•Aislante electroquímico
•Aislante del impulso nervioso (salta de nodo a nodo)
•Entre más mielina más rápida la transmisión del impulso N.
Funciones de las neuronas
1• Recibir señales desde receptores sensoriales
2• Conducir las señales como impulso N.
3• Transmitir las señales a otras neuronas o células efectores
Define sinapsis
zona especializada de contacto donde tiene lugar la transmisión del impulso eléctrico, mediada por un neurotransmisor.
Define neurotransmisor
sustancia química liberada por exocitosis en la sinapsis de una terminal nerviosa como reacción ante el potencial de acción del axón y que transmite la señal a otra célula.
Es el pigmento de la neurolgia
Glia
Cómo se forman las neuroglias
•Células de sostén no neuronales.
•Se encuentra entre las neuronas del snc y el epéndimo. Glia periférica, células de schwann, células satélite.
Células que conforman la neuroglia
•Astrocitos
•Oligodendrocitos
•Microglia
•Epéndimo
Características Astrocitos
•Forma de estrella y numerosas prolongaciones.
•Núcleo más claro que el de los demás tipos celulares de la neuroglia.
Astrocitos que se encuentran en la sustancia blanca
fibrosos
Astrocitos que se encuentran en la sustancia gris
Protoplasmáticos
Funciones de los astrocitos
•Participa en procesos de regeneración
Oligodendrocitos se encuentran adosados al cuerpo de las células nerviosas de
la sustancia gris.
De Satélite
Oligodendrocitos se encuentran en la sustancia blanca, formando hileras entre las fibras nerviosas.
Interfasciculares
Funciones de los Oligodendrocitos
Forman la mielina que rodea a los axones del sistema nervioso central.
Función de la microglia
•Representa el sistema fagocítico del sistema nervioso central.
•Son las primeras células que llegan ante una lesión del SNC
Características microglia
•Células más pequeñas.
•Núcleo reducido y oscuro.
•Delgadas prolongaciones con finas espinas.
•Se encuentra por todo el sistema nervioso central y es más numerosa en la sustancia gris.
•Es de origen mesodérmico y las demás células son de origen neuroectodérmico.
Epitelio cúbico simple que recubre la superficie interna de los ventrículos cerebrales y del conducto central de la médula espinal.
Epéndimo
Como actúan los cilios en el epéndimo
Incrementando la velocidad del flujo del líquido cefalorraquídeo
Cómo se compone el SNCentral
Sustancia gris
Sustancia blanca
Contenido de la Sustancia gris y con que se relaciona
cuerpos de células nerviosas y su dendritas con espinas y sinapsis, fibras mielínicas y amielínicas, con ramificaciones terminales, astrocitos protoplasmáticos, oligodendrocitos y células de la microglia, que no poseen mielina
Se relaciona más con el procesamiento de la información.
Contenido de la sustancia blanca
Fibras mielínicas, oligodendrocitos, astrocitos fibrosos, y microglia.
Localización sustancias
Blanca—> Interior del encéfalo
Gris—> corteza y núcleos neuronales
En médula espinal:
Sustancia blanca—> periferia
Gris—> centro.