Muscular Flashcards
Nombre que recibe el citoplasma del músculo
Sarcoplasma
Nombre que recibe Retículo endoplasmico del músculo
Retículo sarcoplasmico
Nombre que reciben las mitocondrias en el músculo
Sarcosomas
Nombre que reciben las células musculares debido a su largo
Fibras musculares o miocitos
Porcentaje del peso que representa el músculo en las personas
70%
Este tejido es especializado en:
Contracción
Elementos básicos del tejido muscular:
1- Fibras musculares
2- Red capilar
3- Tejido conectivo fibroso de sostén
Las fibras musculares están dispuestas en
Haces o fascículos
¿Que contiene el tejido conectivo fibroso de sostén?
fibroblastos, fibras colágenas y elásticas.
¿Como actúa el tejido conectivo fibroso de sostén?
Actúa como sistema de amarre, acopla la tracción de las células musculares para que puedan actuar en conjunto.
Además conduce los vasos sanguíneos y la inervación propia de las fibras musculares.
Tipos de músculo:
- Músculo liso: involuntario o visceral
- Músculo esquelético: voluntario o estriado
- Músculo cardiaco: miocardio (estriado)
¿De donde derivan los tipos de tejido muscular?
Del mesodermo
Mínima unidad estructural y funcional del músculo esquelético:
Fibra
Tejido conectivo que rodea al músculo
Epimisio
Extensión del epimisio que rodea los fascículos:
Perimisio
Se adelgaza y forma una delgada vaina y se encuentra al rededor de cada fibra:
Endomisio
Características tejido muscular ESQUELÉTICO
• Fibras de forma cilíndrica, largas con extremos ahusados, contiene miofibrillas.
• Longitud y diámetro variable.
• Núcleos o mionúcleo son ovoides, alargados, numerosos; ubicados en la
periferia, por debajo del sarcolema (membrana citoplasmática)
• Citoplasma o sarcoplasma tiene miofibrillas formadas miofilamentos finos de actina y gruesos de miosina
• Retículo endoplásmico liso o retículo sarcoplásmico.
• Control voluntario
Fija el músculo al esqueleto:
Tendones unidos al epimisio
facilitan la transmisión del estímulo nervioso parala contracción muscular
Tubulos T
Tipo de músculo que se encuentra en la mayoría de los órganos (sobre todo en huecos):
Músculo liso
Características de la célula del músculo liso
•Es fusiforme, posee un solo nucleo que ocupa la porción central.
•No posee estrías transversales.
Ejemplos órganos huecos
Tubo digestivo, vías aéreas, vasos sanguíneos, vías urinarias y genitales
Características músculo liso
•Fibras ahusadas y alargadas
•Inervacion del SNA
•Involuntario
•Produce elastina (en vasos sanguíneos)
•Contracción lenta—> peristaltismo
Nombre que recibe el músculo del corazón
Miocardio
Características músculo cardiaco:
•Involuntario y rítmico
•No tiene estimulación nerviosa
•Miogenico (autoexitable)
•Núcleo al centro
•Miofibrillas anastomosan
•Gran número de mitocondrias
•Marcapasos recibe inervación del SNA
•Puede sufrir hipertrofia
•No se regenera
Es lo único que se puede observar en una autopsia cuando hay infarto al corazón
Tejido cicatrízal fibroso
Explica como se divide/ compone el músculo
Fibra (rodeada por endomisio)
Conjunto de fibras= fascículo
Fascículo (rodeado por perimisio)
Conjunto de fascículos= músculo
Músculo (rodeado por epimisio)