Neoplasias Testiculares Flashcards
¿A partir de qué se originaron las neoplasias testiculares?
Células germinales
¿A qué edad son frecuentes las neoplasias testiculares?
15 a 34 años
¿A cuántos hombres suelen afectar las neoplasias testiculares?
6 de cada 100.000
¿Qué ocurre en los varones pospúberes?
El 95% de los tumores se origina en células germinales y casi todos son malignos
¿A qué raza suelen afectar más las neoplasias testiculares?
Afectan más a los blancos que a los de ascendencia africana, y ha aumentado su incidencia en caucásicos
¿A qué se asocian las neoplasias testiculares?
El 10% de los casos, a criptorquidia
En casos de neoplasias testiculares asociadas a criptorquidia, ¿Qué corre riesgo?
Los testículos, tanto los no descendidos como los descendidos
¿Qué se suele asociar con el cáncer testicular?
Síndromes de intersexualidad:
- Síndrome de insensibilidad a los andrógenos
- Disgenesia gonadal
Los hermanos de los varones afectados presentan un riego entre 8 y 10 veces mayor
Verdadero o falso¿?
Y me lo juras ahora mismo por tu mamá que se mueraa
Verdadero
¿De qué hay riesgo si se presenta el cáncer en un testículo?
De neoplasia en la gónada contralateral
¿Dónde se originan la mayoría de los tumores de las células germinales testiculares?
Sobre una neoplasia de células germinales in situ
¿Dónde se observa la neoplasia de células germinales in situ?
En trastornos asociados a un alto riesgo de tumores de las células germinales
¿Dónde se detecta la neoplasia de células germinales in situ?
En el tejido testicular “normal”, adyacentes a tumores de células germinales en casi todos los casos
¿Qué puede contener las neoplasias de células germinales in situ y neoplasias establecidas con respecto a cromosoma?
Copias adicionales del brazo corto del cromosoma 12 por la presencia de un isocromosoma 12
¿Cómo se subclasifican los tumores de células germinales testiculares?
- Seminomas
- Tumores de células germinales no seminomatosos
¿Qué comprenden los tumores de las células germinales no seminomatosas?
- Carcinoma embrionario
- Tumor del saco vitelino
- Coriocarcinoma
- Teratoma
¿Cómo pueden ser los tumores no seminomatosos de las células germinales desde el punto de vista histológico?
Puro o mixto
Es el tumor más habitual y que representa cerca de la mitad de las neoplasias de células germinales testiculares
Seminoma
Describa cómo se manifiesta el seminoma
Tumor blando, bien delimitado, de color blanco grisáceo
¿De qué se compone el seminoma?
Células grandes y uniformes con bordes celulares nítidos, citoplasma claro, núcleos redondos y nucléolos llamativos
¿A qué se asocia el seminoma?
Infiltrado linfocítico y
algunos tumores provocan, además, una reacción granulomatosa
En el 10-15% de los seminomas, vamos a apreciar:
sincitiotrofoblasto
¿Que libera el sincitiotrofoblasto? ¿Para qué?
Libera gonadotropina coriónica humana en cantidad suficiente para elevar mínimamente las concentraciones séricas
¿Cómo se manifiesta el carcinoma embrionario?
Como una masa infiltrante
mal definida con focos de hemorragia y necrosis
¿Cómo se disponen las células en el carcinoma embrionario?
Las células neoplásicas
se disponen en sábanas sólidas indiferenciadas o como estructuras glandulares primitivas y papilas irregulares
El carcinoma embrionario suele ser componente de
Tumores mixtos
¿Qué representa el carcinoma embrionario puro?
2 al 3% de los tumores testiculares
¿En quiénes suele aparecer el tumor del saco vitelino?
Niños y adultos
¿De qué se compone el tumor del saco vitelino?
Células epiteliales
cuboideas o cilíndricas bajas, que forman microquistes, patrones entrelazados, sábanas, glándulas y papilas
¿Qué contiene el tumor del saco vitelino?
Glóbulos hialinos que contienen α1-antitripsina y α-fetoproteína.
¿Qué es el coriocarcinoma?
Es un tumor en el que las células germinales neoplásicas pluripotenciales se diferencian hacia células semejantes al trofoblasto placentario
¿De qué se compone el coriocarcinoma?
El tumor se compone de sábanas de pequeñas células cuboideas parecidas al citotrofoblasto, que se
entremezclan de manera irregular o están cubiertas por grandes células parecidas al sincitiotrofoblasto con numerosos núcleos
oscuros y pleomorfos
¿Cómo se detecta la gonadotropina coriónica humana en el coriocarcinoma?
Mediante tinción inmunohistoquímica en las células parecidas al sincitiotrofoblasto
¿Qué es un teratoma?
Es un tumor en el que las células germinales neoplásicas se diferencian siguiendo varias estirpes de células somáticas
¿A qué edad aparecen los teratomas?
A cualquier edad
¿Qué tipo de teratoma es común en los niños?
El puro, el cual sigue un curso benigno
¿Cómo son los teratomas en los adultos?
El teratoma
puro de los adultos resulta raro (del 2 al 3% de los tumores de células germinales) y puede metastatizar, con independencia de
la extensión del tejido inmaduro
¿De qué se compone el teratoma?
Conjunto heterogéneo de células o estructuras organoides con diferenciación variable
¿Cómo se llama el tumor espermatocítico?
Seminoma espermatocítico
¿Qué es el tumor espermatocítico?
Es un tumor infrecuente, que afecta predominantemente a hombres mayores de 50 años
¿En qué edad suele aparecer el tumor espermatocítico?
Mayor a los 50
¿De qué se compone tumor espermatocítico?
Se compone de células poligonales dispuestas en nódulos o sábanas
¿Cómo suelen presentarse las neoplasias de células germinales testiculares?
Como masas testiculares sólidas e indoloras
¿Qué puede detectar la biopsia en las neoplasias de células germinales testiculares?
Siembra tumoral en el trayecto de la
aguja
Las masas testiculares sólidas se diagnostican y se tratan mediante:
Orquiectomía radical basada en la presunción de malignidad
¿Con qué pueden debutar las neoplasias de células germinales?
Con metástasis
diseminadas, incluso en ausencia de una lesión testicular palpable,
sobre todo en los tumores no seminomatosos
¿Qué suelen segregar las neoplasias de células germinales?
Proteínas
¿En qué difieren los seminomas y los tumores no seminomatosos?
En su comportamiento y evolución clínica
¿Cómo permanecen los seminomas?
Los seminomas suelen permanecer confinados a los testículos durante largos períodos y, en ocasiones, alcanzan un tamaño considerable antes de su diagnóstico
¿Dónde ocurre la metástasis de los seminomas?
Las metástasis ocurren al principio en los ganglios linfáticos abdominales y las metástasis hematógenas se observan al final
¿Dónde ocurre la metástasis de las neoplasias no seminomatosas de células germinales?
Tienden a metastatizar más pronto por las vías linfática y hematógena
¿Qué suelen afectar con frecuencia las metástasis?
Hígado y pulmón
¿Cuántos de los hombres afectados con neoplasias de células germinales testiculares suelen curarse?
95%
El seminoma, es extremadamente radiosensible, tiende a mantenerse localizado y tiene el pronóstico más favorable
Verdadero o falso¿?
Verdadero
¿Cómo logran curarse los pacientes con tumores de células germinales no seminomatosos?
El 90% de los pacientes
con tumores de células germinales no seminomatosos logra una remisión completa con la quimioterapia convencional, y la mayoría se curan
¿Cuál es el tumor de células germinales no seminomatosos que tiene un pronostico desfavorable?
Coriocarcinoma