Neoplasias Flashcards
Es la serie de etapas que tiene lugar cuando una célula normal se vuelve cancerosa
Carcinogenia
Tipo de carcinógeno que NO necesita su transformación metabólico para convertirse en carcinógeno.
Carcinógeno de acción directa.
Tipo de carcinógeno que necesita su transformación para convertirse en carcinógenos activos, los productos carcinogenos se denominan carcinógenos finales.
Carcinógeno de acción indirecta.
Como se da la carcinogenia por radiación?
por rayos ultravioleta y
Radiación ionizante.
VERDADERO O FALSO
Los rayos UV son derivados del sol lo cual se convierte en cacinomas epidemoides y basocelulares y melona de la piel:
VERDADERO
Esta involucrada en el desarrollo tanto de los adenocarcinomas como de los linfomas gástricos?
Helicobacter Pylori
Por los tumores malignos es un estado hipercatabólico definido por una pérdida de masa muscular (con o sin perdida de grasa)
Caquexia tumoral.
Cuáles son algunos síndromes paraneoplásticos.
*Síndrome de crushing
*síndrome de secreción inadecuada de hormona antidiurética.
*Hipoglucemia
*policitemia
*Osteomalacia
*Miastenia
*Trastornos de los sistemas nerviosos central y periférico.
*Acantosis nigricans
*Dermatomiostitis
*Osteoartropatía hipertrófica y dedos en palillo de tambor
*Trombosis venosa
*Coagulación intravascular diseminada
*Endocarditis trombótica no bacteriana
*Aplasia de la serie roja
*Síndrome nefrótico.
Ejemplo de virus de ARN oncógeno
Virus de la leucemia T humana tipo 1
Ejemplos de virus de ADN oncógenos
VPH
VEB
VHB
VERDADERO O FALSO
Acerca de los virus del papiloma humana, los de tipo 1, 2, 4 y 7 son escamosos benignos (verrugas) MENTRAS QUE los 16 y 18 son los de alto riesgo “malignos”
VERDADERO
Cuáles son las vías de propagación de los tumores malignos.
- Cavidades o superficies corporales
- Diseminación linfática.
- Diseminación hematógena
- Por adherencia.
Es un Exantema discoide, de criterio clínico, placas eritematosas elevadas con descamación queratósica adherente y tapones foliculares
Lupus cutáneo crónico
Es un Exantema malar de criterio clínico (eritema fijo, plano o elevado, sobre las eminencias malares), fotosensibilidad
Lupus cutáneo agudo
Es un adelgazamiento difuso o fragilidad del pelo en ausencia de otras causas de criterio clínico
Alopecia no cicatrizante
Criterio clínico de: Úlceras orales o nasofaríngeas, generalmente indoloras
Úlceras orales o nasales
Criterio clínico de: Sinovitis no erosiva que afecta a dos o más articulaciones, caracterizada por dolor en la palpación, tumefacción o derrame
Enfermedad articular