Neonatología. Fisiología. Reanimación. Atención. Exploración. Flashcards
(30 cards)
Piel
- acrocianosis fisiológica
- vérnix caseoso
- fenómeno arlequín (fenómeno reactivo vasomotoro)
- cutis reticular (=)
Sistema circulatorio del RN
- cierre de los cortocircuitos (ductus venoso, arterioso, foramen oval)
- caída de las resistencias vasculares pulmonares
- FC 130-140 lpm
- ECG eje desplazado a la derechalos primeros días
Sistema respiratorio del RN
- se reabsorbe el liquido plmonar y comienzan los ciclos respiratorios
- pulmón se insufla
- establece la capacidad residual funcional
- FR 30-40 rpm
- respiración periódica (intercalen periodos de respiraciones superficiales)
Aparato digestivo del RN
- callo de succión
- función secretora y enzimática (lactasa) desarollada
- función motora no tatno - reflujo gastroesofágico fisiológico
- heces de consistencia blanda
- meconio se elimina las primeras 24-48 h
Aparato genitourinario del RN
- establece las 24-48 h
- función renal con dificultad de concentrar la orina, retener HCO3 y Na (⬇️), acidosis metabólica
- fimosis fisiológica en niño
- ingurgitación mamaria transitoria (por estrógenos maternos), an niña pueden acompañarse de secreciones vaginales
Sangre del RN
- Hb (HbF) los primeros 6 m
- Ht (45-60%) ⬆️
- leucositosis fisiológica
- tiempo de protrombina con alargamiento fisiológico
Sistema nervioso
reflejos arcaicos:
- Moro
- prensil
- Galant
- búsqueda
- succión
- marcha automática
Apgar
- A - actividad (tono muscular)
- P - Pulso
- G - gesto (respuesta a estimulación)
- A - apariencia (color)
- R - respiración (calidad)
se realiza en el 1r y en el 15º minutos de vida y se repita cada 5 min siempre que el resultado sea <7
Reanimación neonatal

Líquido amniótico teñido de meconio
- posisbilidad de la aspiración de meconio
- aspiración enditraqueal bajo observación laringoscópica en caso de apnea e hipotónicos
Reanimación de RN prematuro
- introducir neonato en una bolsa de plástico excepto cabeza
- si hay dificultad respiratoria - se intuba y se administra surfactante intratraqueal
- si no hay dificultad respiratoria - se aplica presión positiva continua en la vía aéria (CPAP), nasal (evita colapso alveolar)
Hipoxia en RN pretérmino
- afectación de matriz germinal (estr transitoria hasta sem 34) compuesta de vasos ➡️ hemorragia
- deterioro de estado general : apnea, bradicardia, hipoventilación, convulsiones, hipotonia, fontanelas a tensión
- puede derivar en leucomalacia periventricular: deplejia espástica y/o hidrocefalia
Sospecha si de manera brusca:
- hipotensión
- anemia
- abombamiento fontanear
HIpoxia en RN a término
- encefalopatía hipóxico-isquémica. supone la causa principal de crisis convulcivas en RN
Prevención de enf hemorrágica del RN
Vit K intramuscular 1 mg
Profilaxis de VHB, cuando la madre tiene HBsAg
- Vacuna VHB primeras 12 h
- Ig específica VHB
Profilaxix conjuntivitis neonatal
pomadas antibióticas
- macrólidos (eritromicina)
- tetraciclinas
Cribado auditivo
- Otoemisiones acústicas exploran la vía auditiva solo hasta la cóclea
- Potenciales evocados auditivos de tronco cerebral - toda la vía auditiva
Cefalogematoma
coección de sangre entre el periostio y hueso
Edemas periféricas en RN a término se asocian a
- hydrops
- sd Turner
- hijo de madre diabética
- nefrosis congénita
- insufuciencia cardíaca
- hipoproteinemia idiopática
caput succedaneum
edema difuso del tejido celular subcutáneo
Problemas estructurales del cordón umbilical
- arteria umbilical única
- persistencia del conducto onfalomesentérico (ph alcalino, materia fecal)
- persistencia del uraco (ph ácido similar a orina)
- retraso en la caída
Masas umbilicales
- Masas grandes:
- hernia umbilical (ucbierto por piel), desaparece espontaneamente
- onfalocele (recubierto por amnios y peritoneo), asocia a malformaciones cardíacas, cromasomopatías
- gastrosquisis (asas intestinales no recubiertas)
- Masas pequeñas:
- granuloma, tto cauterización con nitrato de plata
- pólipo, tto Cx
Onfalitis
- eritema
- edema
- calor
- fetidez
- secreción purulenta
st aureus o epidermidis, str A, escherichia coli
TTO cloxacilina + gentamicina iv
maniobras de luxación congénita de cadera
- Barlow - cadera OUT, luxa caderas potencialmente luxables
- Ortolani - cadera IN, reduce una cadera luxada