Neonatología Flashcards
Define prematuridad
Nacimiento antes de la 37 SDG
Que es la edad gestacional
Numero de semanas de un embarazo desde el primer dia de la ultima menstruacion hasta la fecha de nacimiento
Define parto tardío
Nacimiento se produce después de las 42 SDG
Define período neonatal
Desde el día de nacimiento a los 28 días después
Cuales factores hacen que un embarazo se clasifique de alto riesgo
Trastornos maternos
Trastornos fetales u obstetricas
Cuales son algunas entidades asociados a los trastornos maternos
Edades extremas Peso extremo DM Hipertensión Cardiopatía congénita Drogas Antecedentes de pérdidas fetales
Cuales son algunas entidades asociados a los trastornos fetales u obstétricos
Parto prematuro Ruptura prematura prolongada Retraso del crecimiento intrauterino Polihidramnios Oligohidramnios Posicion fetal anormal Sangrado vaginal materno
Cada cuando se hace el Apgar
1 y 5 minutos
Que se hace si a los 5 minutos no alcanza la puntuación 7 de Apgar
Se vuelve a realizar cada 5 minutos durante 20 minutos hasta que se obtenga dos veces una puntuación de 7
Cuales son las pruebas prenatales utilizadas para evaluar la salud fetal
Ecografía Amniocemtesis Muestreo de vellosidades corionicas Muestra de sangre umbilical percutaneo Vigilancia de FC fetal Muestreo sanguíneo fetal
Para que se usa la ecografía
Crecimiento Anatomia Función biológica Volumen de líquido amniotico Flujo sanguineo (doppler)
Para que se usa la amniocentesis
Detección de anomalías cromosomicas
Madurez pulmonar
Para que se usa el muestreo de vellosidades
Detección precoz para analizar metabolismo-cromosomico-genetico
Para que se usa el muestreo de sangre umbilical percutaneo
Intervención tanto diagnostico como terapeutica
Para que se usa el muestreo sanguineo del cuero cabelludo
Mide gases en sangre
Determina acidosis durante el parto
Que significa un apgar menor a 4 durante 10 minutos
Alto riesgo (>50%) de muerte o desarrollo neurologico anormal
Cuales son otros marcadores posibles de enfermedad al nacer
Prematuridad
Tamaños extremos (o muy pequeño o muy grande)
Cual es el manejo de la A en el ABC del RCP
Colocacion de cabeza y ventilación con mascarilla (presión positiva continua)
Cuando se usa la mascarilla o presión positiva continua en puntas
Uso en prematuros para estabilizar la capacidad residual funcional de los pulmones y ayudar a superar alteraciones fisiologicas relacionadas con inmadurez pulmonar
Caracteristicas de la respiración de rescate
30-60 rpm con presión adecuada
Que se debe hacer cuando se administra respiración de rescate
Se debe de auscultar para revisar que hay un flujo adecuado de aire
Donde podemos revisar el pulso del bebé
Arteria braquial
Axila
Muñon del cordón umbilical
Quien media el aumento en la respiracion y funcion cardiaca por medio de la estimulación
Sistema simpático-suprarrenal
Que efecto tiene el secado y calentamiento del bebé
Reduce necesidad de oxígeno para el mantenimiento de la termoneutralidad
Que proporciona la canalización de vaso sanguineo
Acceso para la monitorización de la presión arterial y muestreo de gasometria arterial.
Acceso venoso para administracion de goteo de cardiopresor y cálculo de la presión venosa central.
Que se hace en las salas de neonatología nivel 1
Atención neonatal básica
Que se hace en las salas de neonatología nivel 2
Alimentación por sonda
Respiración asistida limitac
Que se hace en las salas de neonatología nivel 3
Apoyo respiratorio avanzado
Cirugía neonatal
Que porcentaje del peso abarca el agua corporal total en el tercer trimestre al nacer y a cuanto disminuye
Es el 85% y disminuye a 78% al término
Que porcentaje de agua en el recién nacido es extracelular
50%
Cual es el porcentaje de pérdida de peso fisiológica en los RN a los 7 a 10 días por la pérdida de agua
5-12% principalmente LEC
Con que se relaciona la pérdida de LEC
Maduración renal
Que pasará si hay una carga de liquidos y electolitocos en la primera semana de vida
Edema pulmonar
Cortocircuito de izquierda a derecha sintomatico a través de un conducto arterioso persistente
Cuales son las cuatro fuentes normales de perdida de liquidos
Perdidas insensibles
Diuresis
Sudor
Agua fecal
Cuales son las perdidas insensibles
Perdidas de agua a traves del pulmon durante la respiracion y a traves de la piel mediante la evaporación
En quienes las perdidas insensibles son mayores
Los que tienen bajo peso
Los de menor edad gestacional
Por que los prematuros y los que no cuentan con el peso suficiente pierden mas liquidos por las perdidas insensibles
La permeabilidad de la piel es mayor
Que factores pueden afectar las perdidas insensibles
Dificultad respiratoria
Factores ambientales
Cuanto se diluye la orina en el recién nacido
50 mOsm/L
Cuanto se concentra la orina en el recién nacido
80 mOsm
Verdadero o falso: La perdida de agua por sudor y heces son importantes
Falso
Que se debe buscar en la historia clinica en la perdida de liquidos
Peso al nacer Edad gestacional Presencia de enfermedad Mediañcamentos Fluidoterapia Administración de solutos Influencias ambientales
Que enfermedades se relacionan con perdida de liquidos
Dificultad respiratoria Insuficiencia cardiaca congestiva Hiperbilirrubinemia Meningitis Insuficiencia renal Gastrosquisis
Que medicamentos se relacionan con perdida de liquidos
Furosemida
Teofilina
Efedrina
Indometacina
Que se debe de buscar en la exploración física de los niños con perdidas de liquidos
Estado de hidratacion
Disminucion de peso
Tirgencia de la piel
Datos de sobrehidratación
Edema
Datos de deshidratación
Fontanela hundida
Piel floja
Cual es la diuresis normal en el neonato
1-3 ml/kg cada hora
Que electrolito aumentado nos habla de deshidratación
Sodio (hipernatremia)
Que significa una hiponatremia en los primeros dias de vida
Exceso de agua libre mas que una ingesta de sodio inadecuado
Con que se debe hacer diagnóstico diferencial en perdidas de liquidos
Yatrogeno Hiponatremia Hiperpotasemia Hipocloremia Hipercloria
A que puede orientar hiponatremia
SIADH
insuficiencia cardiaca
Hiperglucemia
A que puede orientar hiperpotasemia
Hiperplasia suprarrenal congenita
A que puede orientar hipocloremia
Sindrome de barter
Fibrosis quistica
A que puede orientar hiplercloremia
Deshidratacion
Cuales son causas de deshidratación hipernatremica en lactantes prematuros
Administración inadecuada de líquidos
Conducto arterial persistente debido a sobrecarga de líquidos
Que se requiere para que un neonato se alimente con leche de formula si no se dispone de leche materna
Prematuros que pesen menos de 1,800 g
Quienes necesitan ser alimentados por sonda
Menores de 34 semanas
Por que se usa la sonda para alimentar a los menores de 34 semanas
Carecen de reflejo de succión y deglución
Como se alimenta a los que pesan menos de 1000 g
Alimentación por sonda hasta cada 2 horas o mediante goteo nasogastrico.
Cual es el objetivo de la alimentación en lactantes prematuros
120 kcal/kg
Cuando se recomienda proceder una hiperalimentación
En los lactantes en los que no se consigue una nutrición óptima
Como se realiza la hiperalimentación
Dextrosa IV 1-2 mg/kg/min
Falso o verdadero: los lactantes menores de 1000 g toleran concentraciones de glucosa > 6 mg/kg/min
Falso
Cuanta es la cantidad de glucosa que tolerar un recién nacido a termino sin desarrollar hiperglucemia
8-10 mg/kg
Cual es el objetivo a alcanzar respecto a la ingesta calorica IV
80-100 kcal/kg
Cuales son las dos etapas del desarrollo pulmonar fetal
Seudoglandular
Canalicular
En que semanas se desarrolla la etapa seudoglandular
7-17
En que semanas se desarrolla la etapa canalicular
16-25 semanas
Cuando se da la alveolarización
Semana 28
Cuales son los dos procesos durante la alveolarización
Los capilares pulmonares crecen más cercas del epitelio y se crea una superficie de intercambio gaseoso más grande.
Las celulas epiteliales se diferencian en tipo I y II.
Cuales son las células que producen el tensioactivo
Tipo II
Como se le denomina a una deficiencia de tensioactivo
Síndrome de dificultad respiratoria
De que otra manera se le conoce al síndrome de dificultad respiratoria
Enfermedad por membrana hialina
Qué provocará una deficiencia de tensioactivo
Disminuye la elasticidad pulmonar
atelectasias difusas
Desequilibrio ventilación-perfusión
Aumento del trabajo de la respiración
Falso o verdadero: la prevalencia del SDR es inversamente proporcional a la edad gestacional
Verdadero
Que porcentaje de RN con 28-30 semanas presentan SDR
70%
Que factores retrasan la madurez pulmonar
DM
Ser hombre
Ser blanco
Gemelos
Factores que aceleran la maduración pulmonar
RCIU
Hipertensión grave inducida por embarazo
Administración de glucocorticoides a la madre
Cuales son los signos que aparecen las primeras 6 h después del nacimiento en SDR
Taquipnea
Retracción
Aleteo nasal
Cianosis
Verdadero o falso: el resoplido espiratorio típico es una característica temprana del SDR
Verdadero
A que se debe el resoplido espiratorio
Cierre parcial de la glotis durante la respiración en un intento de atrapar aire y mantener la capacidad funcional residual
Cual es el hallazgo del SDR en la radiografía
Patrón reticulogranular (vidrio esmerilado) y broncograma áereo.
Diagnóstico diferencial de SDR
Neumonía
Taquipnea transitoria del RN
Como se ve la neumonía en Rx
Infiltrados unilaterales o un patrón difuso con broncograma áereo
A que se debe la taquipnea transitoria del RN
Reabsorción retardada del líquido del pulmon fetal
Falso o verdadero: es más común que se produzca TTRN por cesarea
Verdadero
A que se debe de que sea mas comun el TTRN en cesarea
El torax del bebe no está sometido a las mismas presiones que en parto vaginal
Datos encontrados en radiografía de TTRN
Trama hiliar prominente
Líquido en fisuras interlobulares
Que se trata de evitar con el tratamiento para SDR
Hipoxemia
Hipercapnia
Que terapias se usan en SDR
Oxígeno complementario con monitorización de gases en sangre
CPAP
Ventilación mecánica
Reemplazo del agente tensioactivo exógeno
Que porcentaje de los partos complica la tinción con meconio
8-20%
Cual es la teoría que explica el sindrome de aspiración de meconio (SAM)
El sufrimiento fetal agudo o cronico lleva a la eliminación intrauterina del meconio y despues del jadeo provoca la aspiración de líquido amniotico manchado hacía la vía áerea.
Que produce la obstrucción completa de la vía áerea
Atelectasia
Que producirá la obstrucción de la vía áerea parcial
Da un efecto de válvula de esfera, conduciendo a atrapamiento de aire con hiperexpansión
Cual otra complicación puede resultar por la aspiración de meconio
Hipertensión pulmonar persistente del recién nacido
En quienes es más frecuente el SAM
Los que tienen antecedente de parto tardío, sufrimiento fetal y tinción de meconio
Cuales son los datos clínicos encontrados en el SAM
Tinción de meconio de piel y uñas Piel escamada Aleteo nacional Retracciones Taquipnea Cianosis
Que datos radiográficos encontramos en SAM
Infiltrados esponjosos y gruesos que alternan con áreas de radiotransparencia
Se puede ver neumotorax, neumomediastino e hiperinsuflación
Que datos revela la gasometría en SAM
Hipoxemia
Hipercapnia
Cuales son los diagnósticos diferenciales se SAM
Aspiración de sangre
Aspiración de líquido amniótico
Neumonía
En quienes está indicado la intubación y la succión de la tráquea
Recién nacido deprimido
Se puede prevenir la aspuración de meconico
No en la mayoría de los casos porque sucede intrauterino.
Manejo para SAM
Fisioterapia toracica y succion Monotorización de oxígeno transcutanea Oxigeno complememtario Gasometria CPAP Sedacion en lactantes con respirador programado en los rangos altos de ventilacion Antibioticos Tensioactivo exogeno
Como se hace el diagnostico de displasia broncopulmonar
En lactantes prematuros que continuan requiriendo soporte con oxigeno o presion positiva a las 36 SEG
Cual es el porcentaje de incidencia de DBP en lactantes < 1500 g
20-40%
Cual es la etiologia del DBP
Alveolos inmaduros
Broncotraumatismo por ventilación mecanica prolongada
Toxicidad de oxigeno con formacion de radicales de oxigeno
Infeccion
Aspiracion cronica causada por reflujo gastroesofagico
Edema pulmonar
Cuales son los antecedentes en pacientes con DBP
Prematuridad Ventilacion mecanica prolongada Necesidad de concentracion elevada de oxigeno inspirado Infeccion CAP
Hallazgos clinicos en DBP
Taquipna
Retracciones
Retraso del crecimiento
Estudios indicados en DBP
Gasometria
Pruebas de función pulmonar
Radiografía
Que datos nos dará la prueba de función pulmonar en DBP
Aumento en la resistencia de las aereas
Disminución de elasticidad dinamica pulmonar
Cuales son los estadios de DBP
I-IV
Datos radiográficos de DBP estadio I
Indistinguible respecto al SDR
Datos radiográficos de DBP estadio II
Aumento de la opacidad
Datos radiográficos de DBP estadio III
Evidencia radiotransparencia espumosa
Densidades lineales
Leve hiperinflación
Datos radiográficos de DBP estadio IV
Patrón heterogéneo de hiperinflación mezclada con áreas de densidades lineales de atelectasia y colapso
Diagnóstico diferencial de DBP
Insuficiencia pulmonar crónica de la prematuridad Síndrome de Wilson-Mikity EIP Cardiopatía congénita Neumonía
Manejo de DBP
Restringir líquido Oxígeno complementario PaO2 entre 50-80 mmHg Diuréticos Brincodilatadores Complementos electrolíticos Antioxidantes
Que diureticos se usa en DBP
Furosemida
Clorotiazida
Espironolactona
Que broncodilatadores se usa en DBP
Salbutamol nebulizado
Que complementos electrolíticos se usa en DBP
Cloruro de sodio
Potasio de amonio
Que antioxidantes se usa en DBP
Vitamina A
Definición de apnea
Cese de la respiración durante más de 20 segundos
Porcentaje de pacientes que presentan apnea con un peso menor de 2500 g
25%
Porcentaje de pacientes que presentan apnea con un peso menor de 1000 g
84%
Cual es el factor clave de la etiología de la apnea en la prematuridad
Inmadurez del control respiratorio central
Verdadero o falso: la respuesta al bioxido de carbono que refleja la actividad del quimioreceptor central no se ha desarrollado en los lactantes prematuros
Verdadero
Que efectos tiene la hiperventilación transitoria
Hipoxia seguida de hipoventilación y apnea
Cuales son los 3 tipos de apnea
Central
Obstructiva
Mixta
Que porcentaje de las apneas abarca las apneas de origen central
10-25%
Que porcentaje de las apneas abarca las apneas de origen obstructiva
10-20%
Que porcentaje de las apneas abarca las apneas de origen mixta
50-70%
Que se debe de hacer en los lactantes menores de 34 semanas con apnea
Buscar una causa subyacente además de la prematuridad
Datos clinicos que acompañan la apnea
Bradiacardia A veces cianosis Taquipnea Dificultad respiratoria Anomalías congénitas Letargo Hipotonía Inquietud
Estudios de laboratorio en apnea
Estudios de sangre
Ecografía cerebral
TC de craneo
Consulta con genetista
Cuales son causas específicas que favorecen la apnea
PREMATURIDAD Infección Oxigenación deteriorada Trastorno metabólico Medicamento Enfermedad intracraneal Reflujo gastroesofágico Inestabilidad térmica
Tratamiento para la apnea
Metilxantinas
Cuales son las metilxantinas
Teofilina
Cafeína
Cual es la concentracion serica terapeutica de teofilina
8-10 ug/mL
Cual es la concentracion serica terapeutica de cafeína
10-20 ug/mL
Efectos secundarios en concentraciones mayores de teofilina a la terapeutica
Taquicardia
Irritabilidad
Vomito
Convulsiones
Principales infecciones intrauterina
TORCH VIH Enterovirus Parvovirus Varicela Sifilis
Que cribados deben realizarse la embaraza rutinariamente
Ac contra rubéola
Ac contra hepatitis B
Ac contra toxoplasmosis
Cuales son las secuelas compartidas con más frecuencias respecto a las infecciones congénitas
Retraso del crecimiento
Parto prematuro
Anomalias del SNC
Hepatoesplenomegalias
Hallazgos clinicos en rubéola congénita
Cataratas
Sordera
Lesiones cardíacas
Manchas de pastel de arándanos
A que se deben las manchas de pastel de arándanos
Hematopoyesis extramedulares
Hallazgos clinicos en herpes congénito
Piel, ojos o lesiones bucales
Fallo multiorganico
Convulsiones
Suele ocurrir en la primera semana de vida
Hallazgos clinicos en parvovirus B19 congénita
Posible supresión de médula ósea fetal relacionada com la hidropesía fetal
Estudio para diagnóstico para infecciones
Serología
Por que se debe repetir una prueba con una IgG alta
Ya que puede estar elevada por una transferencia pasiva materna o producción neonatal
Que inmunoglobulina se usa para el diagnostico de infección congenita y por qué
IgM
No atraviesan la placenta por lo que son fiables
Que estudio se usa para el diagnostico se CMV
Urocultivo
Que se usa para el diagnóstico de herpes e infecciones enterovirales
Hemocultivo
Cultivo de LCR
PCR
Estudio para encefalitis herpetica
EEG
TC
Manejo para herpes
Aciclovir
Manejo para toxoplasmosis
Sulfadiazina
Acido polinico
Espiramicina
Manejo profilactico para vih
Zidovudina
Debido a que condicion se hace mas propenso a tener una infección bacteriana in utero
Ruptura prolongada de membranas
Patogenos mas comunes en el tracto urinario femenino
Estreptococo grupo B (15-25%)
E. coli
S. aureus
L. monocytogenes
Patogenos que se relacionan con colonizacion nosocomial del tracto urinario
Klebsiella
Serrati
Que se investiga en la historia clinica obstetrica cuando se sospecha de infeccion bacteriana
Ruptura prolongada o prematura de membranas
Corioamnioitis
IVUs
Cuales son algunos datos que nos hablan infección intraparto
Taquicardia fetal inexplicable
Tinción de meconio
Fiebre materna
Depresión perinatal
Cuales son los hallazgos tempranos relacionado con infección bacteriana
Inestabilidad térmica
Taquipnea
Respiración dificultosa
Falso o verdadero: Un hemocultivo negativo significa que no hay infección
Falso
Con que se suele empezar el tratamiento de infección bacteriana
Ampicilina + gentamicina o cefalosporina
Para que se usa la ampicilina
Listeria
Que antibiotico se usará para una infección nosocomial
Vancomicina y cefalosporina
Cuidados intensivos de apoyo para RN sépticos
Fluidoterapia IV
Apoyo respiratorio con oxígeno complementario
Ventilación mecánica
Soporte cardiovascular con volumen de coloide intravascular
Dopamina
Que se debe evaluar en lactantes con diagnostico de septicemia por E. coli
Galactosemia
Que porcentaje de los RN tienen ictericia visible
50%
Cual es la concentración de la hemoglobina en RN
15-18 g/100 ml
A que llevará una destrucción importante de eritrocitos
Elevación en la producción de bilirrubina
Cuales son algunas causas para la destrucción masiva de eritrocitos
Isoinmunizacion Rh o ABO Defectos estructurales Defectos metabolicos Defectos de eritrocitos Infeccion
Cuales son algunos de los defectos estructurales
Esferocitosis hereditaria
Cuales son algunos de los defectos metabolicos
Deficiencia de la glucosa 6-fosfato deshidrogenasa
Caracteristicas de la bilirrubina indirecta
Está fijada en su mayoria a albumina serica
Caracteristicas de la bilirrubina directa
Suele tener uno o dos glucoronidos
Que enzima cataliza la conjugacion de bilirrubina en el higado
Glucuroniltransferasa
Generalidades de la glucuroniltransferasa
Es baja al nacer
Como se llama el proceso que absorbe la bilirrubina en los intestinos
Circulación enterohepatica
A que llevará un exceso de bilirrubina no conjugada sérica
Encefalopatía por bilirrubina o kernicterus
A que se asocia las tinciones amarillas de la protuberancia, ganglios basales y estructuras cerebelosos del kernicterus
Daño neurologico irreversible
Antecedentes importantes en hiperbilirrubinemia
Prematuridad Sepsis Etnicidad (asiatico - nativo americano) Deshidratación Lactancia inadecuada
Niveles de bilirrubina normales
3-5 mg/dl
Cuales son signos y sintomas iniciales del kernicterus
Llanto alterado
Convulsiones
Espalda arqueada
Cuales son signos y sintomas tardíos del kernicterus
Paralisis cerebral
Retraso mental
Perdida de audición de tono alto
Diagnostico diferencial de hiperbilirrubinemia
Ictericia fisiologica Ictericia por leche materna Anemia hemolitica Policitemia Hematoma Defecto en la gluconoriltransferasa Desordenes metabolicos Incremento en la circulación enterohepatica Alteracion de la unión albúmina-bilirrubina
Con que nivel de bilirrubina se asocia a kernicterus
> 20 mg/dl
Cual es el manejo de la hiperbilirrubinemia
Fototerapia
Transfusión de intercambio doble volumen
Como funciona la fototerapia en la hiperbilirrubinemia
Induce la isomerizacion de bilirrubina a una forma más soluble que es excretada en la orina
Porcentaje de la hemoglobina que pertenece a la hemoglobina feta
70-90%
Cual es la saturación fetal en utero
65%
Que efecto tiene una saturación de oxígeno del 65%
Reticulocitos 3-7%
Cual es la saturación de oxígeno al nacer
95%
Caracteristicas de la anemia fisiologica de la infancia
Ocurre en niños de 2-3 meses
Hb: 9 g/dl
Antecedentes obstetricos para anemia
Abruptio placentae
Ruptura de cordón
Antecedentes familiares de anemia
Anemia
Ictericia
Esplecnectomia
Hallazgos de exploración física en anemia
Palidez Taquicardia Taquipnea Hepatoesplenomegalia Hipotension Mala perfusion
Estudios que se realizan en anemia
Hemograma Recuento de reticulocitos Frotis de sangre Prueba Coombs Bilirrubina Pruena Apt Prueba Kleihauer-Betke
Cuales son causas de anemia
Hemorragia
Hemolisis
Reduccion de producción de células sanguíneas
Que es la policitemia
Hemoglobina venosa > 20 g/dl o un hematocrito mayor del 65%
Que provocará un hematocrito > 65%
Aumenta viscosidad de la sangre y el flujo de sangre capilar se reduce > infarto en cerebro, pulmon, intestinos
Antecedentes importantes en la historia clínica de sospecha de policitemia
Madre diabetica
Lactantes PEG
receptores de transfuciones gemelo a gemelo intrauterino
Retraso en el pinzamiento de cordón
A que se puede deber la policitemia
Problemas de alimentación ECN Hipoglucemia Convulsiones Trombosis de la vena renal Infartos cerebrales
Cuales son los sintomas o signos de la policitemia
Taquipnea Insuficiencia cardíaca congestiva Cianosis Pletora Nerviosismo Hipotonía Letargo Ictericia
Cual es el manejo para la policitemia
Transfusión de intercambio parcial se realiza para reemplazar la sangre con cristaloide o coloide.
Hidratación IV en lactantes asintomaticos hematocrito del 60-70%
Definicion de trombocitopenia
Recuento plaquetario menor de 150 000/mm3
Historia clinica de trombocitopenia
Antecedentes maternos
Antecedentes de trombocitopenia, esplecnotomia, enfermedad autoinmune
Exploración física de trombocitopenia
Petequias Equimosis Hepatoesplenomegalia Ictericia Anomalias congenitas
Estudios de laboratorio que se hacen en trombocitopenia
Revisar recuento plaquetario materno Tiempo de protrombina Tiempo parcial de tromboplastia Fibrinogeno Dimero D en el lactante
Que se hace si el recuento de plaquetas es normal
Tipificación de plaquetas de los padres para diagnosticar trombocitopenia autoinmune neonatal
Como se distinguen las trombocitopenia
Disminución de la producción de plaquetas
Aumento de la destrucción
Trastornos de la función plaquetaria
Otros trastornos
Causas de disminución de la producción de plaqueta
Síndrome de radios ausentes CMV y rubeola congenita Trisomía 13 y 18 Aciduria metilmalonica Academia isovalerica Hiperglucemia cetonia Infiltración de medula osea Anemia megaloblastica Sindrome de Wiskott-Aldrich
Cuales son las causas inmunitaria del aumento de la destrucción de plaquetas
Purpura trombocitopenica
Enfermedad autoinmune materna
Medicamentos
Que medicamentos son causas inmunitarias del aumento de la destrucción de plaquetas
Digoxina
Clorotiazida
Quinidina
Cuales son las causas isoinmunitaria del aumento de la destrucción de plaquetas
Inducción de anticuerpos antiplaquetarios usualmente contra antígeno PIA1
Cuales son las causas no inmunitaria del aumento de la destrucción de plaquetas
Trombocitopenia materna incidental Coagulacion intravascular diseminada Sindrome de Kasabach-Merritt Septicemia Lesion por medicamento Hiperesplenismo
Cuales son las causas de trastorno de la función plaquetaria
Sindrome de Bernard-Soulier
Síndrome de plaquetas grises
Anomalía de May-Hegglin
Donde suele iniciarse la hemorragia intraventricular
Matriz subependimaria germinal
A donde se extiende el sangrado intraventricular después de la matriz subepindimaria germinal
Fosa posterior
Cual será el resultado del sangrado en la fosa posterior
Aracnoiditis oblitirante
Hidrocefalia obstructiva
Que porcentaje de las hemorragias intraventriculares son unilaterales
66% (2/3)
Cual es el grado 1 de hemorragia intraventricular
Sangrado en la matriz subependimaria/germinal
Cual es el grado 2 de hemorragia intraventricular
Sangrado intraventricular
Cual es el grado 3 de hemorragia intraventricular
Sangrado intraventricular con ventriculomegalia
Cual es el grado 4 de hemorragia intraventricular
Hemorragia parenquimatosa
Cual es la etiologia de la hemorragia intraventricular
Infarto hemorragico posterior
Concentracion local de potasio
Aumento de presión intraventricular
Acidosis lactica
Cuales son factores intraventriculares implicados en el desarrollo de la HIV
Flujo sanguíneo cerebral fluctuante
Aumento de la presión venosa central
Cuales son factores vasculares implicados en el desarrollo de la HIV
Integridad de los capilares mas delgados y la vulnerabilidad a la lesión isquemica
Cuales son factores extravasculares implicados en el desarrollo de la HIV
Soporte vascular deficiente
Actividad fibrinolitica
Disminucion posnatal en la presión tisular
Como se relaciona la HIV 3-4 con déficit motor y mental
Se relacionan con 50-100%
Datos a explorar en la historia clínica de HIV
Prematurez
<1500 g
Que porcentaje de la HIV representan los grados 3-4
10%
Datos clínicos de la exploración física de HIV
Inestabilidad cardiorespiratoria Acidosis metabolica Disminucion del hematocrito Fontanela anterior tensa Cambios neurológicos
Estudios que se hacen HIV
Ecografía craneal
TC
RM
Diagnóstico diferencial de HIV
Leucomalacia periventricular
Que es la leucomalacia periventricular
Lesión de materia blanca isquémica, no hemorragiaca, simétrica con predilección por las zonas del borde arterial periventricular, así como necrosis neural
Que se debe hacer en los RN con convulsiones
Deben ser evaluados con TC o RM para descartar anomalias congénitas, hemorragia o infarto
Como se previene la HIV
Previniendo el parto prematuro
Que medicamentos se han usado para prevenir la HIV
Fenobarbital
Indometacina
Etamsilato
Vitamina E
Como se produce la encefalopatía hipóxica isquemica
Flujo sanguíneo o suministro de oxígeno inadecuados
Cuales son las causas de maternas de encefalopatía hipóxica isquémica
Disminución de la PO2 materna
Disminución del flujo sanguíneo uteroplacentario
Enfermedad hipertensiva con vasoespasmo
Anomalias uterinas
Cuales son las causas placentarias de encefalopatía hipóxica isquémica
Placenta previa
Vasa previa
Desprendimiento prematura de placenta
Anomalias del cordon
Cuales son las anomalias de cordon relacionadas con encefalopatía hipoxica isquemica
Prolapso
Compresión
Formación de nudo
Cuales son las causas fetales de encefalopatía hipóxica isquémica
Hemolisis
Transfusion materno fetal
Transfusion gemelo a gemelo
De que depende el grado de lesion cerebral en la encefalopatia hipoxico isquemica
Magnitud y duración de la hipoxia y la isquemia
A que llevará la hipoxia parcial
Tumefacción cerebral y edema
Necrosis de corteza cerebral, ganglios basales y talamo
Alteración de la barrera hematoencéfalica
A que se relaciona una hipoxia total
Daño del tronco del encefalo y nucleos talamicos
Como es autoregulado normalmente el flujo de sangre
Elevacion de la PCO2 con acidosis o disminución de la PCO2
Que neurotransmisor se eleva despues de la hipoxia
Glutamato
Que antecedentes se interrogar en encafalopatía hipoxico isquemica
Antecedentes obstetricos
Cual es el estadio 1 de la EHI
Irritabilidad e hipotonia y se relaciona con un buen desenlace
Cual es el estadio 2 de la EHI
Hipotonía y a veces convulsiones relacionadas con deficit neurologico variable a largo plazo
Cual es el estadio 3 de la EHI
Estupor
Coma prolongado
Puede haber lesion neurologica permanente
Como revisamos los riñones en EHI
Oliguria
Proteinuria
Hematuria
Como revisamos el corazón en EHI
Produce insuficiencia tricuspidea y disfuncion ventricular
Como revisamos los pulmones en EHI
Hipertensión pulmonar
Deterioro de la disfunción
Como revisamos los intestinos en EHI
Ileo
Trastorno de las enzimas del borde de cepillo
Como revisamos la medula osea en EHI
Trombocitopenia
Estudios que se realizan en EHI
Punción lumbar y analisis de LCR
Ecografía craneal
TC-RM
EEG
Que datos revela el analisis de LCR en EHI
Puede descartar una lesión infecciosa neurológica infecciosa
Sangre = hemorragia intracraneal
Que datos revela la ecografia craneal en EHI
Disminución de tamaño del ventrículo + edema cerebral = descarta HIV
Que datos revelará la TC y RM en EHI
Edema cerebral
Cambios en la diferenciación de la materia gris, blanca, hemorragias e infartos = lesiones agudas
Atrofia focal o global = signos de secuela cronicas
Para que se usa el EEG y EHI
Seguimiento
Cual es la mejor estrategia para la EHI
Prevenir
Cuando se usa la terapia anticonvulsivante dn EIH
De manera profilactica o después de la valoración
Anticonvulsivos usados en EHI
Fenobarbital
Benzodiacepinas
Fosfenitoina
Generalidades del trastorno del espectro de alcohol fetal
Produce leve interrupción del desarrollo facial en el primer trimestre
Cual es el efecto de la cocaina sobre el feto
Interfiere en la captura de dopamina y norepinefrina en la union postsinaptica
Vasoconstricción uteroplacentaria y fetal
Microcefalia
Desprendimiento de placenta
Cual es el efecto de los opiaceos en el feto
Alteran los receptores de opiaceos relacionados con la producción de endorfins
Cual es el trastorno gastrointestinal más comun en UCIN
Enterocolitis necrosante (ECN)
En que porcentaje ocurre la ECN en todos los recien nacidos hospitalizados en UCIN
1-5%
Cual es la mortalidad de ECN
20-40%
Cual es mayor factor de riesgo para ECN
Prematuridad
Cuales son otros factores de riesgo para ECN
Asfixia perinatal RCIU policitemia Transfusion de intercambio CAP prácticas de alimentación rápida
Que porcentaje de lactantes con ECN han recibido alimentaciones entericas
90%
Cual es la edad promedio de ECN
10 dias
Signos clinicos de ECN
Distensión progresiva
Dolor a la palpacion
Resistencia muscular
Eritema de la pared abdominal
Cuales son los signos sistemicos de la ECN
Letargo Apnea Bradicardia Irritabilidad Inestabilidad termica Hipotension Hipoperfusion
Que datos se encontrará en la ECN fulminante
Acidosis metabolica
Insuficiencia respiratoria
Coagulacion intravascular diseminada
Cuales son los hallazgos de laboratorio en la ECN
Hiponatremia Neutropenia Leucocitosis con desviacion a la izquierda Trombocitopenia Coagulacion anormal Cultivos positivos en heces
Cual es al dato patognomonico de la ECN
Neumatosis intestinal
A que se refiere la neumatosis intestinal
Indica presencia de gas dentro de la pared subserosa del intestino
Que datos radiográficos se encuentran en ECN fulminante
Gas en vena porta o hepatica