Nemátodos intestinales Flashcards

1
Q

Nombre los nemátodos intestinales estudiados en esta unidad y la parasitosis que causa cada uno

A
  • Enterobius vermicularis (Enterobiosis)
  • Ascaris lumbricoides (Ascariosis)
  • Trichuris trichiuria (Tricocefalosis)
  • Anisakis (Anisakiosis)
  • Strongyloides stercoralis (Estrongiloidosis)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es el hábitat de Enterobius Vermicularis?

A

Intestino grueso exclusivamente, principalmente el ciego

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El nombre coloquial de la Enterobiosis es

A

Pidulles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La forma infectante de Enterobius Vermicularis es

A

Huevo larvado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La vía de infección de Enterobius Vermicularis es

A

Oral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La Enterobiosis es una enteroparasitosis familiar, esto significa que

A

Si hay un individuo infectado, se asume que todas las personas que viven bajo el mismo techo, lo están

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

V o F :La Enterobiosis es más frecuente en adultos que en niños

A

Falso, es más frecuente en niños

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es la acción patogénica de Enterobius vermicularis en el humano?

A

Daño toxialérgico, que produce inflamación local en la mucosa colónica y sensibilización del hospédero, responsable de la sintomatología a distancia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Describa el cuadro clínico de la Enterobioisis

A
Asintomáticos: En general el paciente adulto tiende a no presentar síntomas.
Sintomáticos:
-  PRURITO ANAL Y NASAL
- Prurito vulvar, leucorrea
- Alteraciones del sueño, insomnio
- Irritabilidad
- Dolor abdominal
- ¿Bruxismo?
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo se diagnostica la Enterobiosis?

A
  • Visualización directa del parásito (estadio adulto) en la zona perianal de la persona infectada. Se visualizan las hembras
  • Test de Graham
  • EPSD (Examen parasitológico seriado de deposiciones)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es el Test de Graham?

A

Búsqueda de huevos en la zona perianal, a través de una cinta adhesiva transparente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

V o F: Enterobius Vermicularis tiene un ciclo de transmición monoxénico

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El mecanismo de transmisión de Enterobius Vermicularis es

a) Fecalismo humano
b) Carnivorismo
c) Ciclo ano-mano-boca e Inhalación

A

c) Ciclo ano-mano-boca e Inhalación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son los 3 pilares del manejo de la Enterobiosis?

A
    • Medicamentoso familiar y simultaneo.
    • Tratamiento del ambiente oxiurático
    • Repetir a las 3 semanas 1 Y 2
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Los medicamentos de elección para el manejo de los NEMATODOS son el grupo de los Benzimidazólicos, nombre 2 medicamentos de este grupo

A
  • Mebendazol

- Albendazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es un geohelminto?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuál es el hábitat de Ascaris Lumbricoides?

A

Intestino delgado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

V o F: Ascaris lumbricoides tiene un ciclo de transmisión heteroxénico

A

Falso, es monoxénico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuál de las siguientes características sobre Ascaris lumbricoides es verdadera?

I) Son geohelmintos
II) Su fase larval realiza el ciclo de Loos
III) Miden entre 15 a 30 cm
IV) No poseen estructuras de enganche a la mucosa

A

Todas son verdaderas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuál es el mecanismo patogénico de Ascaris lumbricoides?

A

Daño mecánico obstructivo principalmente
(También tiene un mecanismo de daño Expoliatriz y Toxialérgico, que dependerán de la carga parasitaria, tiempo de infección y características del hospedero=

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuál es el mecanismo de infección de la Ascariosis?

A

Fecalismo humano

22
Q

¿Cuál es la vía de infección de la Ascariosis?

23
Q

¿Cómo se realiza el diagnóstico parasitológico de certeza de la Ascariosis?

A
  • Visualización de ejemplares adultos
  • Visualiación de larvas (EPSD)
  • Exámees complementarios: hemograma, imagenología, EDA
24
Q

El medicamento de preferencia para tratar la Ascariosis es el

A

Albendazol

25
¿Cuál es el hábitat de Trichuris trichiuria?
Intestino grueso
26
La vía de infección de Trichuris trichiuria es
Oral
27
V o F: Trichuris trichiuria y Ascaris Lumbricoides son geohelmintos
Verdadero
28
El mecanismo de infección de Trichuris trichiuria es
Fecalismo humano
29
V o F: Trichuris trichiuria tiene un ciclo de transmisión monoxénico
Verdadero
30
La Ascariosis y la Tricocefalosis son parasitosis cosmopolitas. ¿Qué significa eso?
Que es común a gran número de países. Son frecuentes en zonas del planeta donde se cumplen las condiciones climáticas adecuadas: pobreza, malas condiciones higiénicas culturales y contaminación fecal de la tierra
31
V o F: Trichuris trichiuria es un parásito hematófago
Verdadero
32
La Tricocefalosis puede presentarse clínicamente con diarrea disentérica y anemia ferropénica porque
Trichuris trichiuria es un parásito hematófago
33
El diagnóstico de certeza de la Tricocefalosis se realiza con
- EPSD: muestra los huevos característicos. - Visualización de ejemplares adultos en la mucosa del colon o recto sigmoides, ya sea en un prolapso rectal o a través de una endoscopía baja.
34
¿Cuál es el hábitat de anisakis?
Estómago de mamíferos acuáticos
35
La forma infectante de Anisakis es
Estado larval L3
36
El mecanismo de transmisión de Anisakiosis es
Carnivorismo (comer peces de agua salada crudos o insuficientemente cocidos)
37
¿Anisakis tiene un ciclo monoxénico u heteroxénico?
Heteroxénico
38
"Es muy frecuente en asiáticos, por el hábito de ingesta de pescado crudo. En nuestro país es un problema emergente, con prevalencia en aumento por el creciente consumo de Sushi, Ceviche y Sashimi" Esta descripción es correcta sobre la siguiente parasitosis a) Ascariosis b) Enterobiosis c) Anisakiosis
c) Anisakiosis
39
Nombre síntomas agudos y crónicos de Anisakiosis
1) Agudos: odinofagia, dolor retroesternal o epigástrico, sensación de ahogo, vómitos intensos 2) Dolor Abdominal persistente. Puede evolucionar como un Granuloma Eosinofílico de la pared digestiva, confundiéndose con un Cáncer Gástrico
40
¿Cómo se realiza el diagnóstico de Anisakiosis?
Sospecha clínica por el antecedente de ingesta de pescado crudo o insuficientemente cocido, con un cuadro compatible. - Diagnóstico de certeza: visualización de larvas en vómito o en endoscopia digestiva alta y /o biopsia
41
Sobre la profilaxis de la Anisakiosis se recomienda que la:
Cocción adecuada de los pescados o congelación por 72 h a -20ºC mata cualquier larva
42
¿Cuál es el hábitat de Strongyloides stercoralis?
Submucosa del intestino delgado del Humano
43
La forma infectante de Strongyloides stercoralis es
Larva filiforme
44
El único nemátodo intestinal cuya vía de infección NO es la vía oral es a) Enterobius vermiformis b) Ascaris lumbricoides c) Trichuris trichiuria d) Anisakis e) Strongyloides stercoralis
e) Strongyloides stercoralis Su vía de infección es cutánea
45
V o F: Strongyloides stercoralis tiene un ciclo de transmisión monoxénico
Verdadero
46
¿Cuál de lo siguientes nemátodos son geohelmintos? ``` I) Enterobius vermiformis II) Ascaris lumbricoides III) Trichuris trichiuria IV) Anisakis V) Strongyloides stercoralis ```
Solo II, III y V
47
V o F: la larva de Strongyloides stercoralis realiza el ciclo de Loos
Verdadero
48
Provoca una enteritis edematosa y ulcerosa, con diarrea, dolor abdominal y vómitos. Puede ser causa de Síndrome de mala absorción, lientería, esteatorrea, baja de peso, anemia. En pacientes inmunocomprometidos, puede provocar una infección sistémica o generalizada de gravedad variable ¿De qué parásito es la sintomatología descrita?
Strongyloides stercoralis
49
El tratamiento farmacológico para la Estrongiloidosis es
Albendazol o Ivermectina
50
El diagnóstico de certeza de Estrongiloidosis se realiza con
- EPSD: veremos larvas microscópicas en las deposiciones. | - Biopsia intestinal: visualización de parásitos y huevos en la submucosa.
51
El mecanismo de infección de la Estrongiloidosis es
Contacto directo piel/tierra/agua con penetración cutánea