negocios Flashcards
Pymes
pequeñas y medianas empresas
compañias no lucrativas
necesitan generar suficientes ingresos para mantenerse en el negocio a largo plazo
estrategia
Acciones que emprenden los gerentes para alcanzar las metas de la compañía.
rentabilidad
Una proporción o tasa de rendimiento sobre el capital invertido.
crecimiento de las utilidades
El aumento porcentual en las utilidades netas a lo largo del tiempo.
principal meta de las compañias
maximizar el valor de la organización para los dueños y accionistas
¿cómo se mide el monto de valor?
por la diferencia entre sus costos de producción y la calidad que los consumidores perciben
creación de valor
Realización de actividades que aumentan el valor de bienes o servicios a los consumidores.
estrategia de bajo costo
se enfoca primordialmente en reducir los costos de producción
estrategia de diferenciación
se enfoca en aumentar el atractivo de un producto
frontera de eficiencia
muetras las posiciones que una compañia puede adoptar en relación con la adición de valor al producto
operaciones
Las diversas actividades de creación de valor que realiza una compañía.
economías de ubicación
Ventajas de costo derivadas de
realizar una actividad de creación de valor en el lugar óptimo para esa actividad.
competencia fundamental
Habilidades de la compañía que los competidores no pueden igualar ni imitar fácilmente.
curva de experiencia
Reducciones sistemáticas en el costo de producción que ocurren a lo largo de la vida de un producto.
red global
Cuando diferentes etapas de la cadena de valor están dispersas en aquellos lugares alrededor del mundo donde se maximiza el valor agregado, o donde se minimizan los costos de la creación de valor.
efectos del aprendizaje
Ahorros de costo derivados de aprender a hacer algo.
economías de escala
reducciones en el costo unitario que resultan al elaborar un gran volumen de un producto
necesidades universales
Necesidades que son iguales en todo el mundo, como las de consumo de acero, sustancias químicas a granel y electrónicos industriales.
estrategia de estandarización global
Una compañía se enfoca en aumentar la rentabilidad y sus utilidades mediante reducciones de costo derivadas de las economías de escala, efectos del aprendizaje y economías de ubicación.
estrategia de adaptación local
Aumentar la rentabilidad personalizando los bienes y servicios de una compañía, de manera que éstos satisfagan los gustos y las preferencias en distintos mercados nacionales.
estrategia transnacional
Intento por lograr bajos costos por medio de las economías de ubicación, economías de escala y los efectos del aprendizaje, al mismo tiempo que se diferencian las ofertas de productos entre mercados geográficos considerando las diferencias locales
estrategia internacional
Intentar crear valor transfiriendo competencias fundamentales a mercados extranjeros donde los competidores locales carecen de esas competencias.
economía compartida
actividades entre iguales basada en la compra, suministro o acceso compartido
arquitectura organizacional
La totalidad de la organización de una compañía.
estructura organizacional
La estructura tripartita de una organización, incluyendo su división formal en subunidades como divisiones de productos, su ubicación de las responsabilidades de toma de decisiones dentro de esa estructura
sistemas de control
métrica utilizada para medir el desempeño de las subunidades y para hacer juicios acerca de que tam bine estén administrando los gerentes.
incentivos
Dispositivos utilizados para recompensar el comportamiento gerencial adecuado.
procesos
manera en como se toman las decisiones y se realiza el trabajo dentro de la organización
cultura organizacional
Los valores y las normas compartidos entre los empleados de una organización.
diferenciación vertical
la ubicación de las responsabilidades de toma de decisiones
diferenciación horizontal
división formal de la organización en subunidades
mecanismos de integración
mecanismos para coordinar las subunidades
Argumentos a favor de la centralización
facilita la coordinación e integración, asegura que las decisiones concuerden con los objetivos, da a los gerentes de alto nivel los medios para que hagan grandes cambios y evita la duplicación de actividades
Argumentos a favor de la descentralización
da tiempo a la alta gerencia de concentrarse, investigación motivacional, mayor flexibilidad, genera mejores decisiones y aumenta el control
división internacional
División responsable de las actividades internacionales de una compañía.
red de conocimiento
transmite información dentro de una organización que se basa en contactos informales
control personal
se logra mediante el contacto personal con los subalternos y los compañeros de trabajo
control burocrático
se logra por medio de un sistema de reglas y procedimientos
control de resultados
implica establecer metas para las subunidades
control cultural
cuando los trabajadores aceptan las normas y sistemas de la compañia
microfinanzas
préstamos con la finalidad de iniciar nuevos negocios y sacar de pobres a los emprendedores
características de una empresa con espíritu emprendedor
crecimiento, innovación y financiamiento
emprendedores
pueden ser fundadores y propietarios de nuevos negocios o gerentes de empresas existentes
intermediarios de exportación
vinculan a los vendedores nacionales y a los compradores extranjeros
licenciamiento
cuando una empresa cede a otra los derechos de utilizar una marca registrada, a cambio de regalías
estrategias de internalización para empresas con espíritu emprendedor
exportaciones directas, licenciamiento, IED
carta de crédito
acuerdo en donde se dice que el banco del importador le pagará al exportador al momento de la entrega de mercancía
nacidas globales
empresas que inician negocios en el extranjero desde su puesta en marcha
espíritu emprendedor
identificación y explotación de oportunidades previamente inexploradas
globalización
integración de economías mundiales, a través de la eliminación de barreras
formas en las que se puede internacionalizar las PYMES sin salir de su país
cosecha y salida, exportación directa y tranformarse en proveedores de empresas extranjeras
franquiciamiento
acuerdos entre 2 empresas para ceder los derechos de utilizar algo, como una patente o marca registrada
exportaciones e importaciones de servicios
turismo y transporte, prestación de servicios y uso de activos, franquicias y acuerdos de licencia
alianzas estratégicas
Acuerdos cooperativos entre competidores potenciales o reales.
proyecto de llave en mano
Proyecto en el que una compañía acuerda establecer una planta de operación para un cliente extranjero y entregarle la “llave” cuando la planta sea totalmente operativa.