Naturaleza De La Admin Flashcards

1
Q

Serie de pasos para llegar a un resultado:

A

Proceso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Todo proceso esta integrado por ________:

A

Fases

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Fases del proceso administrativo:

A

F.A.B ( funciones administrativas básicas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Porque las funciones administrativas son “básicas”?

A

Porque todos los administradores las realizan, no importa el tipo de empresa ni el tamaño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Aquella que busca utilidades para reparto:

A

Empresa lucrativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Proceso administrativo consiste en:

A

Riguroso orden de ejecución que implica NO alteración NI omisión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son las FAB?

A

Planeación.
Organización.
Dirección.
Control.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Características de las FAB:

A

Interaccion.

Interdependencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Mutua influencia entre las FAB ( el éxito y/o fracaso de una, repercute en las otras):

A

Interaccion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Riguroso orden de ejecución (no alteración, no omisión):

A

Interdependencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Naturaleza significa:

A

¿Qué es?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Contenido significa:

A

¿Qué hace?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Naturaleza de la planeación:

A

Ser la primera FAB

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que implicaciones genera que la planeación sea la primera FAB:

A

Que sin ella no hay proceso administrativo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Contenido de la planeación:

A
  • Define que pretende la empresa: METAS Y OBJETIVOS.
  • Determinar los comos: ACCIONES = PLANES.
  • Conjunto de planes: ESTRATEGIA.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué relación hay entre metas y planes?

A

Las metas definen los planes = dependencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuántos planes se tienen que ejecutar en una empresa lucrativa?

A

Los que sean necesarios para llegar a la meta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Planeación posible, factible, con posibilidades de éxito:

A

Planeación viable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Requisitos para una planeación viable:

A
  • Evaluarlos recursos totales.
  • Evaluar las condiciones del medio ambiente ( factor más importante).
  • Ajuste de recursos totales con las condiciones del ambiente.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Naturaleza de la organización:

A

Ser la segunda FAB

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué implicaciones genera la organización?

A

Interaccion: una planeación exitosa genera posibilidades de organización exitosa.

Interdependencia: no puedes omitir la organización.

22
Q

Primer principio administrativo:

A

La estructura sistemática a sigue a la estrategia.

23
Q

Es una solución probada un problema recurrente:

A

Principio científico

24
Q

Contenido de la organización:

A

¿Comos?.- FBE ( funciones básicas de la empresa)

¿Quiénes? .- Niveles de autoridad y responsabilidad.

25
Derecho de mandar y ser obedecido:
Autoridad
26
Asumir las consecuencias de mandar:
Responsabilidad
27
Relación óptima entre responsabilidad y autoridad:
= autoridad = responsabilidad
28
¿Cuando cambias la ES?
Cuando se cambia la estrategia
29
Como se representa gráficamente la ES:
A través de un organigrama
30
Que contiene un organigrama:
Niveles de autoridad y responsabilidad, funciones básicas de la empresa
31
Diferencia entre autoridad y responsabilidad:
Autoridad es la causa y responsabilidad el efecto.
32
¿Qué hace el administrador cuando fusiona otras empresas a su ES?
Modifica la estructura sistemática
33
¿Cuál es el origen del primer principio administrativo?
La interdependencia
34
¿Cual es el efecto que produce un cambio en la estrategia?
Cambio de objetivos y cambio en la ES.
35
Naturaleza de la dirección:
Ser la tercera FAB
36
Que implicaciones genera la dirección:
Definir un comportamiento organizacional (CO)
37
¿Qué es un CO?
Comportamiento de los miembros de la empresa que lleva al logro de los objetivos-metas organizacionales
38
La dirección se refiere a: _________________
Personas
39
¿Cómo se logra el CO?
Motivación. Liderazgo. Coordinación. Comunicación. Solución de conflictos.
40
Satisfacción de una NECESIDAD :
Motivación.
41
FACULTAD y HABILIDAD para influir en el comportamiento de otros:
Liderazgo
42
UNIFICACIÓN y ARMONIZACIÓN de esfuerzos, y estos me lleven al logro de los objetivos:
Coordinación
43
Canales de comunicación EFECTIVOS con sus subordinados. | Si NO hay canales efectivos no hay ejercicio de autoridad:
Comunicación
44
Administrador debe ser un solucionado de conflictos:
Solución de conflictos
45
Naturaleza del control:
Ser la cuarta FAB
46
Que implicaciones genera el control:
Ser el fin del proceso administrativo
47
Contenido del control:
Evalúa, compara los resultados reales obtenidos contra los objetivos- metas.
48
Relación óptima entre resultados y metas:
=resultados = metas
49
El control genera una:
Retroalimentación
50
Que se revisa en la retroalimentación:
Condiciones del medio ambiente. Recursos totales de la empresa. Todas y cada una de las FAB
51
Lo más importante del contenido del control es la:
Evaluación, comparación, de resultados porque sin evaluación de resultados no hay retroalimentación