Nariz Flashcards
Frecuente por la abundante irrigación sanguínea de la mucosa nasal
Epistaxis
Causas de la epistaxis
Traumatismo, infecciones e hipertensión que provocan la rotura de una arteria
Origen de epistaxis
- Área situada en el tercio anterior de la nariz (área de Kiesselbach) o venas del vestíbulo nasal. (90%)
- Área de la mitad posterior del cornete nasal inferior (plexo de Woodruff
Zona en la región anteroinferior del tabique nasal, donde se anastomosan ramas de las arterias esfenopalatina, etmoidal anterior, palatina mayor y facial.
Plexo de Kiesselbach
Se ubica en la mitad posterior del cornete nasal inferior, en el cual se anastomosan las ramas posterior y superior de la arteria esfenopalatina y la rama posterior de la arteria etmoidal
Plexo de Woodruff o plexo nasofaríngeo
En nasofaringe, se inflama la glándula adenoides como consecuencia de una infección. Síntomas similares a resfriado. Mayor incidencia en niños y jóvenes
Adenoiditis
Inflamación e irritación del recubrimiento de los senos paranasales.
Sinusitis
Causas de la sinusitis
- Bloqueo de drenaje
- Infección en senos paranasales
- Infección dental
- Ocurre durante resfriados, alergias, rinitis, desviación de tabique, pólipos o tumores
Que complicación puede tener una sinusitis etmoidal y que diferencia del resto
Ceguera y neuritis óptica
Refiere al aumento de tamaño de los cornetes que obstruye el paso de
aire por la vía aérea superior
Hipertrofía de cornetes
Síntomas de hipertrofia de cornetes
Rinorrea, congestión nasal, hipoacusia, dolor de cabeza y epistaxis
Irritación de la membrana mucosa en la cavidad nasal
Rinitis
Causas de rinitis
Infecciones bacterianas, irritantes o por alergias.
Es la irritación de la membrana mucosa en la cavidad nasal debido a la exposición de un agente alergógeno.
Rinitis alérgica
Síntomas de la desviación septal
- Obstrucción uni o bilateral
- Traumatismo
- Cirugía nasal previa
- Sinusitis
- Dificultad para respirar
- Exacerbación de ronquido