NALS Flashcards
¿Cuál es el paso más efectivo en la resucitación neonatal?
Ventilación pulmonar efectiva
¿Qué debe preguntarse apenas el bebé nace?
- ¿Es una gestación a término?
- ¿El bebé respira o llora?
- ¿El bebé tiene buen tono?
Si la respuesta a las preguntas es:
- ¿Es una gestación a término? Sí
- ¿El bebé respira o llora? Sí
- ¿El bebé tiene buen tono? Sí
¿Qué se debe hacer?:
Secar al bebé, proveer calor, despejar vía aérea si hay secreciones y pasar a alojamiento conjunto con la madre
Si la respuesta a alguna de las primeras preguntas es negativa:
- ¿Es una gestación a término?
- ¿El bebé respira o llora?
- ¿El bebé tiene buen tono?
¿Qué conducta debo tomar?
- Asegurarse que el bebé tenga adecuada provisión de calor
- Despejar vía aérea: aspirar secreciones y posicion de olfateo
- Secar al bebé
-Estimular
Si la FC <100, apnea o gassping (jadeo)
Evaluar la respiración:
- Si tiene patrón espontáneo: considerar CPAP
- Si el bebé está en apnea dar ventilación con presión positiva (VPP)
Todos los pacientes tienen que tener monitoría de saturación ¿Cómo debe ser?
Preductal (Tomada en mano derecha)
¿Qué hacer si la FC persiste menor a 100 en el paso B)
Hacer MR.SOPA:
-M (Máscara): Ajustar la máscara, volver a colocarla
-R (Reubicación de vía aérea): Coloque la cabeza en una buena posición o ligeramente extendida
-S (Succión en boca y nariz): Usar la pera de goma o un catéter de succión
-O (Abrir la boca “Open mouth”): Abrir la boca y levantar la mandibula hacia adelante
-P (Presión: auméntela): Aumente la presión en incrementos de 5 a 10 cm H20, máximo 40 cm H2O (alto riesgo de barotrauma)
-A (Vía aérea alternativa): Colocar tubo endotraqueal o una máscara laríngea
¿Qué monitoreo deben tener todos los neonatos?
Saturación y EKG de 3 derivaciones
Si la FC<60 lmp (Paso C) :
Iniciar compresiones toracicas + ventilación con presión positiva
¿Qué hacer si después de las compresiones la FC < 60 lpm?
Considerar reanimación con medicamentos: Epinefrina, SSN (si requiere volumen) y Hemocomponentes
¿Cuáles son los principios de la reanimación?
(Piramide invertida)
- Evaluación del bebé
- Medidas iniciales: Termorregulación y mantenimiento de cabeza y cuello (Mantener vía aérea despejada, estimular al bebé, secado)
- Establecer una ventilación efectiva
- Proveer compresiones torácicas y epinefrina
- Expansores de volumen
Factores de riesgo previos al parto para reanimación:
- Edad gestacional menor a las 36 0/7
- Edad gestacional mayor o igual a 41 0/7 semanas
- Preeclampsia o eclampsia
- Hipertensión materna
- Anemia fetal
- Polihidramnios
- Oligohidramnios
- Hidropesía fetal
- Macrosomía fetal
-Restricción del crecimiento intrauterino - Malformación o anomalias fetales significativas
-Sin atención prenatal
Factores de riesgo durante el parto para reanimación:
- Parto por cesárea de emergencia por algún evento centinela
- Parto asistido por fórceps o ventosas
- Podálico u otra presentación anormal
- Patrón de frecuencia cardiaca fetal categoria II o III
- Anestesia general de la madre
- Terapia materna con magnesio (Puede producir depresión respiratoria en el bebé)
- Desprendimiento de placenta
- Hemorragia durante el parto
-Corioamnionitis - Administración de narcóticos a la madre dentro de las 4 horas previas al parto
- Distocia de hombros
- Líquido amniótico teñido con meconio
- Cordón umbilical prolapsado
¿Qué se debe verificar del equipo para calentar?
- Lámpara de calor radiante precalentado
- Toallas o mantas calientes
- Sensor de temperatura y tapa del sensor para reanimaciones prolongadas
- Gorro
- Bolsa plástica o envoltorio plástico transparente (<32 semanas de gestación)
- Colchón térmico (<32 semanas de gestación)
¿Qué se debe verificar en el equipo para despejar la vía aérea?
- Pera de goma (boca y nariz)
- Sonda de succión 6F (prematuros) u 8F (a término) conectada al dispositivo de succión conectado a la pared, fijada a 80 a 100 mmHg
- Aspirador de meconio
Que se debe verificar en el equipo para auscultar
Estetoscopio
¿Qué se debe verificar en el equipo para ventilar?
- Flujómetro fijado a 10 L/min
- Mezclador de oxígeno fijado a 21% en RN a término y entre 21-30% si son <35 semanas de gestación (Mezcla de aire con oxígeno)
-Dispositivo de ventilación a presión positiva (VPP) - Máscaras de tamaños adecuados
- Sonda de alimentación de 8F y jeringa grande (Se inserta para que el bebé no haga aerogafia y se genere un problema mecánico)
¿Qué se debe verificar en el equipo de oxigenar?
- Equipo para proporcionar flujo libre de oxigeno
- oximetria de pulso con sensor y tapa
- Tabla de objetivo de saturación de oxígeno
¿Qué debe verificarse en el equipo de intubación?
- Laringoscopio con hojas rectas tamaño 0 (prematuros) y 1 (a término), tamaño 00 (En bebés <28 semanas o de 1000 gr)
- Guía (vía aérea dificil)
- Tubos endotraqueales
- Detector de dióxido de carbono (CO2)
- Cinta métrica y/o tabla de profundidad de inserción del tubo endotraqueal
- Cinta adhesiva a prueba de agua o dispositivo para asegurar el tubo
- Tijeras
- Máscara laríngea (Tamaño 1) y jeringa de 5 mL
¿Qué tubo debo usar según el peso?
- <1 Kg: tubo 2.5
- 1-2 Kg: tubo 3
- > 2 Kg: tubo 3.5
¿Qué debe verificarse en el equipo para la medicación?
- Adrenalina
- Solución salina normal
- Suministro para colocar catéter venoso umbilical de emergencia y administración de medicamento
- Electrodos del monitor cardiaco electrónico (ECG) y monitor ECG
¿Cómo es la dilución de adrenalina)
Debe diluirse 1:10.000
1 ampolla + 9 cc de SSN
¿Cuáles son las metas de saturación de oxígeno?
- 1 min: 60-65%
- 2 min: 65-70%
- 3 min: 70-75%
- 4 min: 75-80%
- 5 min: 80-85%
- 10 min:85-95%
¿En cuanto tiempo debe hacerse el pinzamiento de cordón?
30-60 minutos
En que situaciones no se hace pinzamiento tardío del cordón
- Incompatibilidad de Rh
- VIH
- Ruptura de cordón
- Desprendimiento de placenta
¿Cómo se despeja la secreción de las vías aéreas?
Succionar suavemente con una pera, primero la boca luego la nariz
**Debe ser suave para evitar reacción vagal que cause bradicardia o apnea
¿Qué pacientes no se deben secar?
Prematuros <32 semanas, se debe cubrir inmediatamente con plástico de polietileno
¿Cómo es el estímulo táctil?
Frotar la espalda o extremidades durante varios segundos
Frecuencia cardiaca normal en recién nacidos
Entre 120-160 lpm
Cuales son las indicaciones para oximetria de pulso
- Cuando se prevee la necesidad de reanimación
- Para confirmar su percepción de cianosis centrar persistente
- Cuando se administra oxígeno suplementario
- Cuando se requiere ventilación a presión positiva
Después de realizar los pasos iniciales, ¿Cuándo se indica VPP?:
- No respirar (apnea)
- Respiración entrecortada (Gasping o jadeo)
- FC < 100 lpm
- Si el RN respira y FC > 100 pero la SO2 no se mantiene en objetivos a pesar de O2 a flujo libre o CPAP nasal
¿Cuales son los dispositivos para ventilación?
- Bolsa autoinflable (ambú)
- Pieza en T (Se pueden regular las presiones PIP y PEEP
- Bolsa inflada por flujo
¿Cuales son las concentraciones de O2 (FiO2) iniciales?
> 35 semanas: 21%
<35 semanas: 21-30%
-Cuando se inician compresiones se debe pasar a FIO2 al 100%
Cuales deben ser los parámetros para ventilación
- Concentración: >35 semanas (21%) <35 semanas (21-30%)
- Flujo 10 L/min
- Frecuencia:40-60 rpm
- Presión inspiratoria pico (PIP): 20-25 cm de H20 (Máximo 40 en recién nacido a término)
- Presión positiva al final de la espiración (PEEP): 5 cm de H20
Como debe ser la frecuencia de respiracion con el dispositivo
Ventilo - 2 - 3 (Se insufla en ventilo y en 2-3 suelto)
¿Cuál es el indicador más importante para evaluar respuesta?
Aumento de Frecuencia cardiaca
- Si no aumenta la FC y no hay movimientos del pecho (Hacer pasos correctivos - MR.SOPA)
¿Qué hacer si la FC < 60, persiste después de los pasos correctivos?
- Ajustar concentración de oxígeno
- Considerar vía aérea alterna
¿Qué debe insertarse cuando se inicia la ventilación ?
Sonda orogástrica
¿Cuál es la distancia para insertar la sonda orogástrica?
Distancia desde el caballete de la nariz hasta el lóbulo de la oreja y desde el lóbulo de la oreja hasta un punto medio entre el proceso xifoides y el ombligo
¿En quienes se recomienda enfáticamente la introducción de tubo endotraqueal? Circunstancias especiales
- Sospecha de hernia diafragmática
- Administración de surfactante
- Succión directa de tráquea si vía aérea obstruida por secreción espesa
Cual es la profundidad de inserción del tubo
Distancia naso - trago (DNT) + 1 o según edad gestacional
Si la condición del bebé empeora luego de la intubación endotraqueal ¿Qué hacer?
D- Desplazamiento del tubo
O- Obstrucción
N- Neumotórax
E- Falla del equipo
¿En qué bebés se debe limitar uso de bolsa laringea?
peso < 1500 gr
Cual es la profundidad de la compresión
1/3 del diámetro del tórax
Cual es la frecuencia de las compresiones cardiacas
90 por minuto: 3 compresiones - 1 respiración
“y 1 y 2 y 3 y ventilo)
Después de 60 segundos de compresiones torácicas y ventilación, revisar FC y definir:
> 60 lpm: suspender compresiones y retomar VPP 40 - 60 rpm
<60 lpm: verificar calidad de ventilación y compresiones - si son adecuadas - administrar adrenalina
Cual es la dosis de adrenalina:
IV o IO: 0.1 - 0.3 mL/Kg y puede repetirse cada 3-5 min
ET: 0.5 A 1 mL/Kg dosis administrada por tubo
Si hay signos de choque o antecedente de perdida sanguinea se debe:
Iniciar expansor de volumen:
- SSN o sangre tipo O rh negativo
- Dosis: 10 cc/Kg bolo
-Administración: durante 5 a 10 minutos
Temperatura objetivo del neonato
36.5 - 37.5 ºC