Músculos del dorso Flashcards

1
Q

son músculos que controlan los movimientos de los miembros superiores

A

músculos extrínsecos superficiales del dorso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuáles son los músculos extrínsecos superficiales del dorso

A

trapecio, dorsal ancho, elevador de la escápula y romboides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuáles son los músculos extrínsecos intermedios del dorso

A

serrato posterior: superior= situado en romboides
inferior= profundamente en dorsal ancho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Caract. de los músculos intrínsecos del dorso

A

actúan para mantener la postura, y controlar los mov. de la columna.
se extienden desde la pelvis al cráneo, encerrados por fascia profunda
porciones torácicas y lumbar de fascia= fascia toracolumbar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

cómo se distribuyen los músculos intrínsecos del dorso

A

capa superficial, intermedia y profunda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Músculos intrínsecos de la capa superficial

A

esplenios (cervical, de la cabeza) situados en cara lateral y posterior del cuello
se originan en la línea media y se extienden a cervicales y cráneo. (proceso mastoides)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

función de los músculos esplenios

A

cubren y mantienen en su posición a los musc. profundos del cuello

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Músculos intrínsecos de la capa intermedia y que son

A

musc. erectores de la columna,=principales extensores de la columna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

como se dividen los musc. erectores de la columna

A

iliocostal (columna lateral)
longísimo (columna intermedia)
espinoso (columna medial)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

denominados músculos largos

A

musc. erectores de la columna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

dónde tienen su origen los musc. erectores de la columna

A

tendón que se inserta en parte posterior del sacro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

de donde a donde van los 3 musc erectores

A

iliocostal= costillas inferiores y apof. transversos cervicales
longísimo= hueso mastoides
espinoso= apof. espinosos torácica sup. y cráneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

musc. intrínsecos de la capa profunda

A

musc. transversoespinosos: semiespinosos, multífidos y rotadores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

inserción sup. e inf. de los semiespinoso

A

se origina en los procesos transversos de C4-T12 hacia el hueso occipital y apof. espinosos de Torac. y cerv.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

inserción sup. e inf. de los multífidos y rotadores

A

se origina en cara posterior del sacro a procesos espinosos
rot. = se originan en apof. transversos y se insertan en láminas y apof. transverso o espinoso de vert. sup.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

musc. profundos dorsales menores de los intrínsecos

A

interespinosos, intertransversos y elevadores de las costillas

17
Q

inserción sup. e inf. de los interespinosos

A

apof. espinoso de cerv. y lumb. a apof. espinoso de la sig. vértebra

18
Q

inserción sup. e inf. de los intertransversos y elevadores de costillas

A

inter.= apof. transversos de cerv. y lumb. a apof. transv.
elevador= vértice de apof. transversos de C7-T11 y se insertan en la costilla entre tubérculo y el ángulo

19
Q

cuál es la región suboccipital

A

compartimiento muscular, situado profundo en zona cervical.
espacio piramidal/triangular situado inferior a la protuberancia occipital externa

20
Q

menciona los musc. de la región occipital

A

dos rectos posteriores (mayor y menor)
dos oblicuos (menor y mayor)

21
Q

origen e inserción de los rectos posteriores

A

mayor= proceso espinoso C2 = hueso occipital
menor= tubérculo posterior de arco posterior de C1 a hueso occipital

22
Q

origen e inserción de los oblicuos

A

menor= tubérculo posterior de arco posterior de C2 a apof. transverso de C1
mayor= proceso transverso de C1 a hueso occipital

23
Q

cómo está protegida la médula espinal

A

vértebras, ligamentos, músculos, meninges y LCE

24
Q

longitud de la médula y en que zona termina el cono medular

A

42-45 cm de hueso occipital a L1-L2
- en su extremo inferior se adelgaza, el cono medular puede finalizar en T12 o L3

25
abultamientos o intumescencia de la médula
intumescencia cervical de C4-T1 intumescencia lumbosacra de T11-S1
26
caract. de la duramadre espinal
cubierta más externa de la médula. separada del periostio óseo por espacio epidural forma el saco dural espinal= vaina tubular dentro del conducto vertebral
27
inervación de la duramadre
recibe fibras nerviosas de los nervios meníngeos=intervienen en el dolor
28
caract. de la aracnoides espinal
membrana avascular. engloba el espacio subaracnoideo, lleno de LCE separada de la piamadre por espacio subarac.
29
cruzan el espacio subaracnoideo y conectan aracnoides y pia. espinales
trabéculas aracnoideas
30
caract. de la piamadre espinal
es la más interna que cubre la médula espinal y tmbn directamente nervios espinales y vasos
31
discurren longitudinalmente a cada lado de la médula y constan de una lámina fibrosa de piamadre
ligamentos dentados
32
donde esta el espacio subaracnoideo y su agrandamiento que forma
entre aracnoides y piamadre, lleno de LCE su agrandamiento por debajo del cono es la cisterna lumbar= de L2-S2
33
arterias que irrigan a la médula
arteria espinal anterior= formada por ramas de arterias vertebrales, arterias surcales se originan a este nivel. arteria espinal posterior= rama de la arteria vertebral o cerebelosa inf, post.
34
la circulación a gran parte de la médula de que arterias depende?
arterias medulares segmentarias= se observa principalmente en relación con intumescencias. y radiculares
35
la gran arteria medular segmentaria donde se sitúa y como se llama
de Adamkiewicz, situada en el lado izqdo en 65% población, refuerza circulación en 2/3 de la médula
36
las raíces anterior y post. de los NE, reciben irrigación de que arterias y solo irrigan que raíces
arterias radiculares posterior y anterior, y solo irrigan raíces nerviosas.
37
anestesia que se emplea durante el parto
anestesia epidural, se inyecta un analgésico en este espacio
38
que raíces de los NE son las más gruesas y por qué
la de L5 porque los nervios espinales lumbares van aumentando de tamaño desde sup. a inf.
39
es el aporte deficitario de sangre a la médula
isquemia de medula espinal por fracturas, luxaciones y puede llegar a provocar paraplejía