MUSCULOS DEL CUELLO Flashcards

1
Q

inserción del platisma

A
  • tejido subcutáneo de las regiones infraclavicular, deltoidea y acromial
  • Sínfisis de la Mandíbula, en el tercio anterior de la Línea Oblicua
  • Debajo de la boca
  • Tegumentos del mentón y a comisura de los labios
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

inervación del platisma

A

Ramo Cervical del Facial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

función del plastisma

A

Movimientos de la mímica, lleva hacia
abajo la piel del mentón y la comisura labial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

relaciones del platisma

A
  • superficial - piel y tejido sub. cutaneo
  • profundo - fascia cervical
  • anterior - triángulo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

inserción inferior del esternocleidomastoideo

A
  • Fascículo esternal - cara anterior del manubrio
  • Haz / manojo clavicular - parte post de la cara
    sup. 1/3 medio clavicular
  • los dos + clavicula = triángulo de Sedillot
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

inserción superior del esternocleidomastoideo

A
  • mastoides
  • línea nucal superior
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

fascículos superficiales del esternocleidomastoideo

A
  • esternomastoideo
  • esternooccipital
  • cleidooccipital
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

fascículos profundos del esternocleidomastoideo

A

cleidomastoideo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

músculos superficiales de la región lateral del cuello

A

platisma y esternocleidomastoideo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

músculos profundos de la región lateral del cuello

A

escaleno, intertransverosos y recto lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

inervación del esternocleidomastoideo

A

Ramo Externo del Nervio Accesorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

relación superficial del ECM

A
  • Platisma y la piel.
  • Yugular Externa y Ramos Superficiales del Plexo Cervical
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

relación profundo del ECM

A

_ región carotídea
- paquete vasculonervioso
- carotídea superior la carótida se divide en Interna y externa (C4)
- cruzado por el vientre post del Digástrico y por la A. Occipital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

relación anterior del ECM

A
  • limita la región infrahioidea y carotídea media
  • Ángulo de la Mandíbula por el Tracto Angular de la Fascia Cervical (Cintilla Submaxiloparotídea)
  • glándula parotida
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

relación posterior del ECM

A
  • borde anterior del Trapecio
  • delimitando el Triángulo Lateral (supraclavicular)
  • plexo cervical
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

función del ECM

A

flexión anterior y lateral del mismo, así como también su rotación contralateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

inserción del escaleno anterior

A
  • arriba - tubérculo anterior de las apófisis transversas de C3 - C6
  • abajo - part. sup. de la 1er costilla da tubérculo de Lisfranc
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

función del escaleno anterior

A

Flexiona, lateraliza y rota el cuello, eleva la primera costilla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

inserción del escaleno medio

A
  • arriba - tubérculos anteriores de las
    apófisis transversas de C2 - C7
  • abajo - cara superior de la primera costilla y fascículo la cara supralateral de la segunda
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

función del escaleno medio

A

Lateraliza el cuello, eleva la primera costilla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

inserción del escaleno posterior

A
  • arriba - tubérculos posteriores de las apófisis transversas de C4 - C6
  • abajo - borde superior y lateral de la segunda costilla
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

función del escaleno posterior

A

Lateraliza el cuello, eleva segunda costilla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

inervación del escaleno

A

plexo cervical
- Raíces anteriores: Medio y anterior
- Raíces posteriores: Posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Relación entre Escaleno A y M (hiato intercalénico)

A

Arteria Subclavia, troncos del plexo braquial, r.a. subclavia y Arteria Dorsal de la escápula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Relación entre Escaleno M y P
Nervio de Bell, inerva al M. serrato mayor
26
Relación entre Escaleno por dentro
M. largo del cuello y M. recto anterior mayor de la cabeza
27
Relación entre Escaleno A
Vena Subclavia, M. Subclavio, M. Omohioideo y el N. Frénico
28
insercción M. intertransversos del cuello
- borde inferior del proceso transverso - borde superior del proceso transverso que está por debajo
29
inervación M. intertransversos del cuello
ramo posterior del nervio cervical
30
función M. intertransversos del cuello
● Flexión del cuello ● Estabilidad al momento de realizar movimiento en el cuello
31
inserción Recto lateral
- arriba - apófisis yugular del occipital - debajo - proceso transverso del atlas
32
primer músculo intertransverso
inserción Recto lateral
33
inervación recto lateral
filete del primer ramo del primer nervio cervical
34
función del recto lateral
inclinar la cabeza hacia el lado correspondiente y su contracción simultánea fija la cabeza sobre el atlas
35
m. prevertabrales
- m. largo de la cabeza (recto anterior mayor) - m. anterior (menor) - m. largo
36
inserción m. largo / recto anterior mayor
- arriba y medial - porción basilar del occipital - abajo - apófisis transversa C3-C6
37
inervación m. largo / recto anterior mayor
N. profundos del plexo cervical
38
inserción m. recto anterior menor
- arriba y medial - porción basilar y porción adyacente de la porción petrosa - abajo - apófisis transversal y masa lateral del atlas
39
función m. recto anterior menor
flexor de la cabeza
40
inervación m. recto anterior menor
1er n. cervical
41
inserción m. largo
- oblicua descendente - tubérculo del atlas hasta los tubérculos anteriores de los procesos transversos de las C3 -C6 - oblicua ascendente - cuerpo de las primeras vértebras torácicas para alcanzar por procesos transversos C4 -C6 - longitudinal - cara anterior de los cuerpos vertebrales desde el atlas hasta la T3
42
inervación m. largo
ramos anteriores de los cuatro primeros nervios cervicales
43
función m. largo
- simultánea de los dos músculos produce la flexión de la columna cervical - aislada origina pequeños movimientos de inclinación a los lados de la columna.
44
inserción del esternohioideo
- abajo - cuarto medial del borde posterior de la clavícula, lig. esternoclavicular, en la mitad lateral del manubrio esternal y en el 1er cartílago costal. - arriba - borde inferior del cuerpo del hioides
45
función del esternohiodeo
deprimir el hueso hioides y la laringe
46
relación del esternohiodeo
- lámina pretraqueal - abajo esternocleidomastoideo; más arriba, se vuelve superficial, y su - borde lateral - omohioideo - profunda - cubre de abajo hacia arriba, a la glándula tiroides, a la tráquea y a la laringe
47
inserción omohiodeo
- vientre inferior - bord. sup. de la escápula - tendón intermedio - vientre superior - tendrón intermedio - bord. inf. y lat. del cuerpo del hiodes
48
función del omohiodeo
depresor del hueso hioides y como tensor de la aponeurosis cervical media
49
relaciones del omohiodeo
- detras - debajo del trapecio arriba del supraespinoso - mediana - plexo braquial y a. subclavia - medialmente - rg. carotidea, abajo de ECM, paquete vn y m. escaleno, n. frénico - medialmente y arriba - glásdula tiroides y laringe
50
inserción esternotiroideo
- abajo - cara post. del manubrio y 1era costilla - arriba - línea oblicua de la cara an.lat del ala del cart. tiroides, tubérculo y al ligamento
51
relaciones esternotiroideo
- hoja pretraqueal - sup - esternohoideo - prof - glándula tiroides
52
función esternotiroideo
deprimir el hueso hioides y la laringe
53
inserción tirohiodeo
- arriba - borde y cara sup del cuerpo y base del asta mayor del hiodes - abajo - cara anterolateral del cartílago tiroides
54
relaciones tirohiodeo
- profundo - cartílago tiroides y n. laríngeo sup - superficial - omohiodeo y esternohiodeo, a. tiroidea sup y r. ext. del laríngeo sup.
55
función tirohiodeo
deprimiendo el hueso hioides después de su elevación durante la deglución y vocalización
56
inervación de los infrahiodeos
- asa cervical /hipogloso - raíz sup. asa cervical + - raíz inf. asa cervical - sup. esternos y omo - n. hipogloso - raíz - tiro
57
inserción digástrico
- vientre pos - incisura mastoidea, tendón intermedio (post. estilohiodes), se une al hiodes por una polea, se une al otro tendón por la lámina interdigástrica - vientre sup - tendón intermedio, tubérculo mentoniano (fosa digástrica)
58
Relación digástrico vientre posterior
- superficial - ECM y esplenio - detrás - apófisis transversa del atlas - medialmente - estiloideos, vena yugular int, carótida int, N. reg. retroestílea - adelante - glándula parótida, vena yugular ext, carótida ext y n. facial
59
Relación digástrico tendón intermedio
- sup - glándula submandibular y estilohioideo - prof - n. hipogloso
60
Relación digástrico vientre superior
glándula submandibular
61
inervación digástrico
- N. fácil - v. post - Trigémico - N: mandibular - N. alveolar inf - N. milohiodeo - v. ant
62
función digástrico
Descenso de la mandíbula cuando el hioides está fijo. Elevación del hueso hioides y la laringe cuando la mandíbula está fija.
63
inserción estilohiodeo
- arriba - pos.lat apófisis estiliodes - abajo - se desdobla alrededor del tendón intermedio y termina en la bor. sup y cara ant. del hiodes
64
relacion estilohiodeo
- acompaña al digastrico - medial estilogloso, a. carótridea ext
65
inervación estilohiodeo
r. n. facial
66
función del estilohiodeo
elevar el hueso hioides y retraer la lengua
67
inserción milohioideo
- arriba - línea milohiodea /oblicua int - abajo - hiodes - medial - rafe medio suprahiodeo (se unen los dos)
68
relaciones milohioideo
- superficial - viente ant. digastrico - superior - cavidad bucal
69
inervación milohioideo
- Trigémino - Mandibular (Vú) - Alveolar o Dentario Inferior - Milohioide
70
función milohioideo
Elevador del hioides y la lengua
71
inserción geniohioideo
- adelante - espina mentoniana inf (apófisis geni inf) - abajo - parte media del hiodes
72
relaciones geniohioideo
- abajo - milohioideo - arriba - m. geniogloso
73
inervación geniohioideo
colateral del N. hipogloso
74
función geniohiodeo
elevación del hiodes y sacar la lengua