Glandulas Flashcards
Glándulas mayores
Sublingulares, parotida y submandibular
Glándulas menores
Se encuentran en la mucosa y en la submucosa
- labiales, bucales, molares, palatinas y linguales
Saliva
- 1 -1.5 L x día
- serosa - ayuda a su digestión desde la boca.
- mucosa - protección de las mucosas
Enzimas digestivas
AMILASA Y LIPASA
Enzimas antimicrobiana
lisozima, calicreína y peroxidasa
Glandula parotida
- Más grande
- región parotidomaseterina
- lobulada
- 25 a 30 gm
localización de la parótida
- detrás y lateral a la rama de la mandíbula, delante del proceso mastoides y de los músculos estíleos, y lateral a la pared faríngea.
Conducto parotida/stenon
Lleva la saliva a la cavidad oral
trayecto del conducto de stenon
sale de la parótida
es lateral al m. masetero
atraviesa al buccionador
sale en el segundo molar por la papila /caruncula
Cara lateral de la parotidea
- Piel
- Tejido adiposo
- Tejido conectivo laxo (r. ant. del n. auricular mayor (plexo cervical), fibras del músculo risorio y del platisma)
- Fascia parotídea
- Glándula
Límites de la pared lateral de la parotida
- adelante - r de mandíbula, tapizada al masetero y
pterigoideo medial - arriba - conducto auditivo externo y art. temporomandibular
- atrás - mastoides, ECM y tracto angular de
fascia cervical
Tracto angular de fascistas cervical
Borde anterior y posterior, también se llama cintilla mandibular
Cara posteriormedial parotida
- bor. ant. mastoides y ECM hacia el estiloides
lat a med
-ECM - digástrico
- estilohioideo
- ligamento estilohioideo
- estilogloso.
triángulosretroestilohiodeo y preestilohioideo
La disposición del músculo estilohioideo divide
al área estilodigástrica en los dos triángulos
- a. carótida ext llega al triángulo preestilohioideo.
Pared anterior parotida
- estiloides hasta el borde post. de la rama de la mandíbula
- ligamento estilomandibular permite
distinguir una parte superior y otra inferior
pared ant. sup parotida
- foramen estiloides y la articulación temporomandibular
- atrás - estiloides y estilogloso
- abajo - ligamento estilomandibular
- adelante - rama de la mandíbula
- subdividido por ligamento esfenomandibular,
lateral - ojal retrocondíleo [de Juvara] - n.
auriculotemporal, a. v. maxilar, la vena maxilar y
la prolongación facial medial de la glándula.medial - foramen preestíleo - prolongación
profunda de la glándula parótida
pared ant. post parotida
- anteromedial - tracto angular de la fascia cervical, - superficial - cintilla esternomastoidea
- medial - ligamento estilomandibular
- atravesado - vena retromandibular
Base o pared superficial de la parotida
- medialmente - base del estiloides
- adelante y lateralmente - art. temporomandibular - atrás - conducto auditivo externo
bordes de la celda parotidea
- Posterior - bor. ant. mastoides, bord. ant. ECM y prolonga tracto angular de la fascia cervical.
- Anterior - bord. post. la rama de la
mandíbula, tapizado masetero y medialmente por el músculo pterigoideo medial, prolonga tracto angular de la fascia cervical - Medial - proceso estiloides, prolongada estilogloso, por el ligamento estilohioideo y tracto angular de la fascia cervical en las formaciones estíleas y digástricas
Que separa el plexo intraparotídeo del n. facial
Porción profunda y superficial de la parotidea
prolongación facial de la parotída
- rama de la mandíbula
– Lateral - cara lateral del músculo masetero
– Medial - ojal retrocondíleo de juvara
Ojal
-latral - cuello del cóndilo
- medial - lig. esfenomandibular
A y v maxilar interna
n. auriculo y temporal
prolongación cervical de la parotídea
ECM
– Lateral - vaina ECM
– Medial - espacios intermusculares que forman la pared posteromedial de la celda.
prolongación profunda de la parotídea
Profunda: representa la prolongación que pasa por el foramen preestíleo de la pared anteromedial de la celda parotídea hacia la faringe y puede tomar contacto con ella en la
fosa infratemporal