Músculos de la pared torácica Flashcards
¿Cuáles son los músculos de la respiración? (3)
- intercostales externos
- intercostales internos
- diafragma
¿Cuántos pares de m. intercostales internos y externos hay? (c/u)
11 pares
En términos generales, los intercostales externos van del _____ a el principio de los____
tubérculo de las costillas
cartílagos
En términos generales, los intercostales internos van del margen del___ a los ángulos de las____
margen del esternón
ángulo de las costillas
domo muscular entre las cavidades torácicas y abdominales
diafragma
Cuando el diafragma se contrae se____ un poco y ____ la cavidad torácica provocando la ____ (____)
aplana
alarga
entrada de aire (inspiración)
cuando el diafragma se relaja, la cavidad torácica____ y se____ (___)
decrece
encoge (espiración)
Origen de los intercostales externos, internos e íntimos
borde inferior de la costilla
Inserción de los intercostales externos, internos e íntimos
borde superior de las costillas situadas por debajo
Función de los intercostales externos
- Durante la inspiración forzada, elevan las costillas
Función de los intercostales internos e íntimos (porción interósea) (con las costillas)
baja las costillas
Función de los intercostales internos e íntimos (porción intercondral)
eleva costillas
Función de los intercostales internos e íntimos (ambos) (durante que tipo de inspiración/espiración)
Durante la inspiración forzada
1 son
intercostales internos
2 son
intercostales externos
3 son
intercostales íntimos
¿Cuántos serratos posteriores hay?
superior e inferior
En términos generales, los serratos posteriores se extienden desde las____hasta las_____
vértebras hasta las costillas
Función general de los serratos
respirar profundamente
origen del serrato posterior superior
- procesos espinosos de las vértebras C7 a T3
inserción del del serrato posterior superior
- bordes superiores de las costillas 2 a 4
acción del del serrato posterior superior
- propiocepción (eleva costillas) durante la inspiración
- ayuda a la respiración a expandir la caja torácica
Origen del del serrato posterior inferior
procesos espinosos de las vértebras T11a L2
inserción del serrato posterior inferior
bordes inferiores de las costillas 9 a 12
Acción del serrato posterior inferior(3)
- espiración forzada
- compresión de la cavidad torácica durante la espiración profunda
- estabilización de la caja torácica
Origen del elevador de las costillas
procesos transversos de T7 a T1
Inserción del elevador de las costillas
costillas subyacentes entre el tubérculo y el ángulo
Función del elevador de las costillas
Eleva costillas
Origen de los subcostales
cara interna de las costillas inferiores cerca de sus ángulos
Inserción de los subcostales
bordes superiores de la 2 o 3 costilla situada por debajo
Origen del transverso del tórax
cara posterior de la parte inferior del esternón
Inserción del transverso del tórax
cara interna de los cartílagos costales 2 a 6
Función del transverso del tórax
baja costillas y propiocepción
1 es
serrato posterior inferior
2 es
serrato posterior superior
3 es
subcostal
4 es
transverso torácico
5 es
elevador de las costillas
De los músculos de la pared abdominal, hay ____capas de músculos que cubren la región___ y se extienden casi a la mitad del _____ anterior
3
lumbar
abdomen
¿Cuáles son los músculos de la pared anterolateral del abdomen? (4)
- oblicuo externo
- oblicuo interno
- transverso del abdomen
- rectos abdominales verticales
De los músculos de la pared anterolateral del abdomen (menciona el más profundo)
transverso del abdomen
Los rectos abdominales verticales van del____al___
esternón al pubis
¿Cuál es el llamado músculo de los six pack?
rectos abdominales verticales
Origen del oblicuo externo del abdomen
caras externas de las costillas 5 al 12
inserción del oblicuo externo del abdomen (3)
- línea alba
- tubérculo del pubis
- mitad anterior de la cresta iliaca
Acción del oblicuo externo del abdomen y del oblicuo interno del abdomen (2)
- comprimir y sostener las vísceras
- flexiona y rota el tronco
Origen del oblicuo interno del abdomen (3)
- 2/3 anteriores cresta iliaca
- fascia toracolumbar
- tejido conectivo profundo al lateral del ligamento inguinal
Inserción del oblicuo interno del abdomen (2)
- bordes inferiores de las costillas 11 al 12
- línea alba
Origen del transverso del abdomen (4)
- caras internas de los cartílagos costales 7 -12
- fascia toracolumbar
- cresta iliaca
- tejido conectivo profundo al tercio lateral del ligamento inguinal
Inserción del transverso del abdomen (2)
- línea alba
- cresta del pubis
acción del transverso del abdomen
comprimir y sostener vísceras abdominales
Origen del recto del abdomen
- sínfisis y cresta del pubis
Inserción del recto del abdomen (2)
- procesos xifoides
- cartílagos costales 5 - 7
Acción del recto del abdomen (3)
- flexional el tronco
- comprime vísceras abdominales
- estabiliza y controla la inclinación de la pelvis
1 es
oblicuo externo del abdomen
2 es
transverso del abdomen
3 es
recto del abdomen
4 es
oblicuo interno del abdomen
Rosa es
transverso del abdomen
negro es
oblicuo interno
amarillo es
oblicuo externo
azul es
recto del abdomen
¿Cuáles son los músculos axioapendiculares anteriores? (4)
pectoral mayor, pectoral menor, subcalvio, serrano anterior
Origen del pectoral mayor
- porción clavicular: cara anterior de la mitad medial de la clavícula
- porción esternocostal: cara anterior del esternón, 6 cartílagos costales superiores y aponeurosis del músculo oblicuo externo
inserción del pectoral mayor
labio lateral del surco intertubercular del húmero
inervación del pectoral mayor (2)
- nervios pectorales lateral y medial
- porción clavicular (C5 - C6)
- porción esternocostal (C7,C8,T1)
Acción del pectoral mayor (en conjunto) (2)
- aduce y rota medialmente el húmero
- tira la escápula anterior e inferiormente
Acción del pectoral mayor (independiente)
- porción clavicular: flexiona el húmero
- porciones estenocostal: extiende el húmero desde la posición flexionada
Origen del pectoral menor
costillas 3 a 5 cerca de sus cartílagos costales
inserción del pectoral menor
borde medial y cara superior del proceso coracoides de la escápulai
Acción del pectoral menor
- estabiliza la escápula tirando de ella inferiormente y anteriormente contra la pared torácica
Origen del subclavio
unión de la 1 costilla y su cartílago costal
inserción del subclavio
cara inferior del tercio medio de la clavícula
acción del subclavio
fija y baja la clavícula
Origen del serrato anterior
caras externas de las porciones laterales de las cotillas 1 - 8
inserción del serrato anterior
cara anterior del borde medial de la escápula
inervación del serrato anterior
nervio torácico largo (C5 -C7)
Acción del serrato anterior (2)
- protrae la escápula y la sujeta contra la pared torácica
- rota la escápula
1 es
pectoral mayor
2 es
pectoral menor
3 es
subclavio
4 es
serrato anterior
1 es
pectoral menor
2 es
serrato anterior
3 es
oblicuo interno
4 es
subclavio
5 es
intercostales internos
6 es
intercostales externos
7 es
recto abdominal
8 es
transverso abdominal
9 es
oblicuo externo
1 es
transverso abdominal
3 es
oblicuo interno
4 es
oblicuo externo
6 es
recto abdominal
7 es
serrato anterior
9 es
pectoral mayor.