Musculo Liso y SNA Flashcards
¿Cuáles son las principales diferencias entre el músculo liso y el músculo estriado?
El músculo liso tiene menor diámetro, longitud, control involuntario y contracción lenta y larga. El músculo estriado tiene mayor diámetro, longitud, control voluntario y contracción rápida y corta.
¿Qué característica tiene el potencial de membrana del músculo liso?
Tiene un potencial de membrana de -50 mV.
¿Cuáles son los dos tipos principales de músculo liso?
Músculo liso unitario (o visceral) y músculo liso multiunitario.
¿Dónde se encuentra el músculo liso unitario?
En vísceras como el intestino, conductos biliares, uréteres, útero y vasos sanguíneos.
¿Qué caracteriza al músculo liso multiunitario?
Tiene fibras separadas, cada una con su propia terminación nerviosa, lo que permite contracciones independientes.
¿Qué proteína sustituye a la troponina en el músculo liso?
La calmodulina.
¿Cuál es el mecanismo básico de contracción en el músculo liso?
El calcio se une a la calmodulina, que activa la miosina cinasa, fosforilando la cadena ligera de la miosina para iniciar la contracción.
¿Qué diferencia tiene la contracción del músculo liso respecto al esquelético en términos de energía?
El músculo liso requiere menos energía (1/10 a 1/300) para mantener la contracción.
¿Qué neurotransmisores son más comunes en el músculo liso?
Acetilcolina y noradrenalina.
¿Qué efecto tiene la acetilcolina en el músculo liso?
Puede ser excitadora o inhibidora dependiendo del tipo de receptor.
¿Qué hormonas afectan la contracción del músculo liso?
Noradrenalina, adrenalina, angiotensina, vasopresina, oxitocina, serotonina, histamina.
¿Cuáles son las divisiones del sistema nervioso autónomo?
Simpático (toracolumbar) y parasimpático (craneosacro).
¿Qué neurotransmisores utilizan las fibras preganglionares y posganglionares del SNA?
Las fibras preganglionares utilizan acetilcolina. Las fibras posganglionares del simpático utilizan noradrenalina, y las del parasimpático acetilcolina.
¿Cuál es la diferencia entre receptores ionotrópicos y metabotrópicos?
Los ionotrópicos están acoplados a canales iónicos, y los metabotrópicos están asociados a proteínas G que activan segundos mensajeros.
¿Cuáles son los tipos de receptores colinérgicos?
Nicotínicos (ionotrópicos) y muscarínicos (metabotrópicos).
¿Qué receptores adrenérgicos existen y cuáles son sus funciones principales?
- Alfa 1: Vasoconstricción, contracción del miometrio, relajación intestinal. - Alfa 2: Inhibición de liberación de insulina, vasoconstricción coronaria. - Beta 1: Aumenta la frecuencia y contractilidad cardíaca. - Beta 2: Bronco y vasodilatación, relajación uterina e intestinal. - Beta 3: Aumenta la lipólisis en células adiposas.
¿Qué son las uniones neuromusculares difusas?
Son aquellas donde las varicosidades liberan neurotransmisores a cierta distancia de las fibras musculares lisas, permitiendo una contracción más lenta.
¿Cómo se diferencian las uniones de contacto en el músculo liso multiunitario?
Las varicosidades están muy próximas (20-30 nm) a las fibras musculares, lo que permite una contracción más rápida.
¿Cuáles son los dos tipos de potencial de acción en el músculo liso?
Potenciales en espiga y potenciales en meseta.
¿Qué sucede en las fibras musculares lisas sin potencial de acción?
Se contraen en respuesta a estímulos químicos o nerviosos, pero debido a su pequeño tamaño no generan potenciales de acción.
¿Qué rol tienen las caveolas en el músculo liso?
Funcionan como una versión rudimentaria del sistema de túbulos T, ayudando en la liberación de calcio desde el retículo sarcoplásmico.
¿Qué sucede si disminuye significativamente la concentración extracelular de calcio?
La contracción del músculo liso se interrumpe.
¿Qué sistema es responsable de la broncodilatación?
El sistema simpático a través de receptores beta-2.
¿Cómo contribuye el sistema parasimpático al control del sistema digestivo?
Aumenta el peristaltismo y la secreción de jugos gástricos y pancreáticos.