Músculo Fisio 2 Flashcards

1
Q
  • cuando ya está muerto
  • porque tras la muerte ya no se produce ATP entonces por eso no se produce relajación
  • se mueve por la degradación de las proteínas porque el sarcómero se relaja
A

Rigor Mortis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son los primeros 7 pasos de la contracción?

A
  1. Descarga de la neurona motora
  2. Liberación de Neurotransmisor (acetilcolina) en la placa motora terminal
  3. Unión acetilcolina a los receptores nicotinídicos
  4. Aumento de la conducta vía de Na+ y K+ en la membrana de la placa terminal
  5. Generación de potencial de placa terminal
  6. Generación de potencial de acción en fibras musculares
  7. Extensión de la despolarización a lo largo de los túbulos T
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son los últimos 3 pasos de la contracción?

A
  1. Liberación de Ca2+ desde las cisternas terminales de RS y dfusión hacia los filamentos gruesos y delgados
  2. Unión de Ca2+ a troponina C descubriendo los sitios de union para la miosina y actina
  3. Formación de enlaces cruzados entre actina y miosina, deslizamiento de filamentos delgados sobre filamentos gruesos, con producción de movimiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es la tetania?

A

Exceso de contracción
*cuando todas las cabezas de miosinas se unieron a la actina?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Fisiopatología de la tetania

A

Clostridium tetani libera toxinas que inhiben la liberación de GABBA y glicina uniéndose a la sinaptobrevina II (VAMP II)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tratamiento para la tetania

A

Diazepam (agonista de receptores GABBA)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Innervación del músculo

A

Neuronas eferentes o motoneuronas
llegan al músculo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Las 2 neuronas motoras:

A

Alfa y gamma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Fibras extrafusales (fuera del huso)
qué neuronas son

A

Alfa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Fibras intrafusales (dentro del huso)
qué neuronas son y que hacen

A

Gamma
- promueven estiramiento del huso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La mayoría de las fibras son________, son las que promueven la contracción del músculo

A

Extrafusales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué región del músculo no tiene estrías, ni sarcómeros pero si núcleos?

A

La región media

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Quienes excitan a las fibras extrafusales?

A

Las fibras intrafusales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Inervación del músculo pt2

A

Neuronas aferentes sensitivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
  • está en la parte de los núcleos
  • terminaciones anuloespiral
  • sensan el estiramiento del huso
  • el estiramiento abre los mecanoreceptores y fluye sodio
  • va a ir a la médula espinal y va a excitar a la motoneuronas alfa
A

Terminaciones nerviosas 1A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
  • se encuentra en el órgano tendinoso de Golgi
  • evita que se desgarre el músculo cuando hay mucha contracción
  • solo se activa cuando hay mucha contracción
A

NEURONA 1B

17
Q

¿Cuál neurona se activa solo cuando hay mucha contracción y por qué?

A

La neurona 1B y porque evita que el músculo se desgarre ante tanta contracción

18
Q

Es un mecanismo neurofisiológico del sistema nervios que se activa como respuesta frente a un estímulo externo (sensitiva) y cuyo movimientos que producen son automáticos

A

Arco reflejo

19
Q

Tipos de reflejo

A

Miotático
De retiro y extensión cruzada

20
Q

Es la respuesta que produce el cuerpo frente al estiramiento de un músculo
Ej: reflejo rotuliano

A

Reflejo miotático

21
Q

Características del reflejo miotático

A

Mono sináptico
Solo 1 Sinapsis en la médula
Sensitivas con la motoneuronas

22
Q

Es el que se activa (contrae) cuando el ser humano nota algún daño o roce en alguna extremidad
- hace que la extremidad contraria se retire

A

Reflejo de retiro y extensión cruzada

23
Q

Características del reflejo de retiro y extesión cruzada

A

Poli sináptico
Va a promover que retiremos el pie que nos duele y el otro sirve de apoyo
A través de neuronas sensitivas activa a las fibras intrafusales y lo relaja

24
Q

¿Cuánto porcentaje de ATP es usado por el músculo y cuánto es usado para el transporte de calcio?

25
¿Por qué el calcio necesita energía para ser transportado?
Porque va en contra de su gradiente
26
En el ejercicio, se activa la enzima ________ y lo que hace es quitarle un grupo fosfato a fosforilcreatina para dárselo al ATP
Creatina cinasa
27
Creatina cinasa MB: Creatina cinasa MM: *cuál es cuál*
- corazón - músculo esquelético
28
La creatina cinasa ya sea MB/MM aparece en la sangre cuando hubo un desgarre - si aparece MB hubo: - si aparece la MM fue un desgarre en:
- infarto - músculo
29
Características del músculo liso
- no tiene sarcómeros - involuntario - muchas actinias y algo de miosina 16:1 - caveolas een lugar de túbulos T (invaginaciones) - no tiene troponina
30
*músculo liso* Los filamentos son más…. Y más…
Delgados Largos
31
¿En dónde se fijan los filamentos del músculo liso?
Se fijan en estructuras proteínicas citoplasmáticas llamadas cuerpos densos *análogos a los discos z en el músculo estriado*
32
*músculo liso* ¿Qué permiten los cuerpos densos?
Que e unan un filamento delgado con otro delgado
33
2 tipos de músculo liso
- unitario= unidad única - multiunitario= unidad múltiple
34
Características del músculo liso unitario
Se encuentra en visceras huecas Unido por proteínas G Poca inervación
35
Características del músculo liso multiunitario
Alta inervación Contracciones finas y graduadas
36
Los sitios de unión del músculo liso siempre están_______, la miosina no se va a pegar porque necesita modificarse
Expuestos
37
Proceso de modificación para que la miosina se puede unir a los sitios de actina en el músculo liso
1. El calcio se une a calmodulina= calcio-calmodulina 2. Se activa la cinasa de la cadena ligera de miosina 3. Se fosforila y modifican miosina 4. Miosina se une a actina
38
Pasos del complejo excitación-contracción del músculo liso
1. Acetilcolina se une a receptores muscarínicos 2. Aumento de entrada de Ca2+ a la célula 3. Activación de la cinasa de la cadena ligera de miosina 4. Fosforilación de la miosina 5. Incrementa actividad de ATPasa 6. Unión de la miosina- actina = contracción 7. Desfosforilación de la miosina por la fosfatasa de la cadena ligera de miosina 8. Relajación