Músculo esquelético Flashcards
¿Cuántos músculos hay en el cuerpo?
605 hasta el momento
¿Qué tanto del peso corporal total constituyen los músculos?
40%
¿Cuál es la función primaria de los músculos?
Generar movimiento, locomoción
Locomoción
movimiento coordinado de los segmentos corporales - miembro superior, inferior, cabeza, torax, cadera
¿Cómo se insertan los huesos?
Mediante tendones (aponeurosis)
Aponeurosis
Todo tejido conectivo que va a funcionar como enlace entre estructuras
Músculo
Órgano o masa de tejido compuesto mediante fibras esqueléticas o fibras estriadas que mediante contracción y relajación permiten movimiento específico de la red de músculos
¿Qué necesitan los músculos para tener estabilidad o un lugar?
tejido óseo o hueso
Tendones
Medios de unión hacia los huesos
Ligamento
Unión de hueso con hueso, acompañado de manera íntima con músculo (encima, a un lado, debajo)
¿Cuáles son ejemplos de estructuras?
Ligamentos, fascias
Tipos de fascias
- Parietal
- Visceral
- Subcutánea
- Profunda
Fascia parietal
De forma íntima con estructuras superiores
Fascia visceral
De manera íntima con el tejido que recubre
Fascia subcutánea
Por debajo de la piel
Fascia profunda
Más profunda acorde a la distribución cutánea
Función de fascias
Permitir deslizamiento, roce o frote entre las estructuras que recubra, porque es de tipo seroso
¿Dónde se encuentra el músculo liso?
Vísceras
¿Dónde se encuentra el músculo cardiaco?
Corazón
¿Dónde se encuentra el músculo esquelético o estriado?
Estructura ósea
Características de músculos superficiales y profundos
- Color rojo vivo debido a la pigmentación (mioglobina) y a la gran cantidad de sangre en las fibras
- Son muy específicos porque tienen la capacidad de distribuir mucha sangre en todo el cuerpo
- Son el tejido que más tolera la disminución de sangre
- Tienen inserciones de origen y terminación
- Fibras rectilíneas, oblicuas y transversas
- Pasan arterias, venas, vasos linfáticos
Paquete vascular
Venas, arterias, capilares
¿Qué son las capacidades musculares?
Lo que puede hacer el músculo
¿Cuáles son las capacidades musculares?
- Tono muscular
- Fuerza muscular
1. Contractibilidad
2. Potencia
3. Resistencia
4. Velocidad
5. Flexibilidad
¿Qué es el tono muscular?
Disposición de contracción para producir un estado de tensión fisiológico normal, con el fin de mantenerlos activos sin generar un movimiento.
Se mide en escala de Daniels (0 a 5) y pondera cuanta fuerza de contracción visible se aprecia y cuanta tolerancia tiene el segmento del cuerpo para realizar un movimiento a favor o en contra de la gravedad
¿Qué son las funciones del sistema muscular?
Lo que tiene que hacer
¿Cuáles son las funciones del sistema muscular?
- Locomoción
- Mantenimiento de forma y posición: la forma que respeta cada uno de los segmentos corporales
- Protección de tejidos frágiles: protección de órganos, vasos sanguíneos, nervios
- Movimiento del tejido óseo: si no hay uno no funciona el otro
- Salida de secreciones glandulares: principalmente sudor, de todo el desecho que pueda tener el cuerpo
- Regulación de temperatura
- Circulación sanguínea: tejido íntimo mayormente irrigado, permitiendo la circulación sanguínea
- Movimiento expresivo
Clasificación de los músculos
- Voluntarios
-Estriado (40%) - Involuntarios
-Liso (10%) (vísceras) - Autónomos
-Cardiaco (10%) (corazón) - Mixto
¿Qué son los ROT’s?
Reflejos ósteo tendinosos
¿Qué es la fuerza muscular?
Capacidad de deformar o modificar aceleración de un cuerpo, iniciar o detener el movimiento de un cuerpo, aumentar o reducir su velocidad o hacerle cambiar de dirección.
¿Qué es la contracción muscular?
Proceso en el que se produce tensión, movimiento y se acortan o se estiran por un estímulo
¿Qué es la potencia muscular?
Capacidad para ejercer fuerza de manera rápida (F*V)
¿Qué es la resistencia muscular?
Capacidad para contraerse por un largo periodo=condición
Capacidad que tiene el músculo para contraerse en un largo periodo, cuando hay resistencia muscular = hay capacidad de resistir la fatiga
¿Cuáles son los tipos de contracciones?
- Isométrica
- Isotónica
¿Cuál es la contracción isométrica?
Cuando un músculo aumenta su tensión sin alterar su longitud.
¿Cuál es la contracción isotónica?
Las que permiten el movimiento. = aumenta tensión pero sí hay movimiento
¿Cuáles son las contracciones Isotónicas?
Concéntrica
Excéntrica
¿Cuál es la contracción isotónica concéntrica?
Las inserciones de los músculos se aproximan y generan movimiento en la articulación.
¿Cuál es la contracción isotónica excéntrica?
Son controladas, ralentizan el movimiento (el músculo se elonga)
¿Cuáles son los tipos de músculo o grupo muscular?
Agonista, sinergista y antagonista
¿Qué son los músculos agonistas?
Produce movimiento articular o el mantenimiento de una postura, reacciona y se contrae produciendo la fuerza necesaria para realizar un movimiento.
¿Qué son los músculos sinergistas?
Eficientiza el movimiento y contracción de los agonistas, da estabilidad, pero no influyen en el movimiento
¿Qué son los músculos antagonistas?
Los que van contra el movimiento principal de la articulación
¿Qué es el epimisio?
Capa de tejido conjuntivo que recubre un conjunto de haces
¿Qué es el perimisio?
Capa de tejido conjuntivo que recubre un haz de fibras estriadas
¿Qué es el endomisio?
Tejido conjuntivo que recubre cada fibra estriada
Fibra muscular
Unidad estructural y funcional del medio
Proteínas agregadas a las miofibrillas
** Troponina
** Tropomiosina
¿Por qué son importantes las proteínas?
Porque son las principales para la contracción muscular
Unidad funcional del sistema muscular
Sarcolema como miofibrilla
Sarcolema
Membrana celular
Sarcoplasma
Citoplasma, toda la distribución de la miofibrilla
Retículo sarcoplasmático
Retículo endoplasmático modificado, capta vesículas de este tipo de organelo. Es la principal disposición de la captación de los distintos iones y de neotransmisores propios de la contracción
Túbulos T
Conecta sarcoplasma con sarcolema, da entrada a la miofibrilla.
Conducto donde entra calcio y acetilcolina para integrar las fibras musculares internas y disponer la contracción muscular
Miofibrillas
Titina
Actina
Miosina
Línea z
De linea z a z hay un sarcómero, límite entre sarcómero y sarcómero
Puentes cruzados =
Filamentos gruesos
Banda a =
Unión de filamentos entre sarcómero y sarcómero
Banda h =
Unión de filamentos gruesos
¿Qué hay en los filamentos delgados?
Tropomina
Tropomiosina
Estabilizadoras de la unión entre filamentos gruesos y delgados
Tropomina
Tropomiosina
Moléculas de proteina de Actina en un sarcómero
3000
Moléculas de proteina de miosina en un sarcómero
1500
¿Dónde se encuentra la actina?
Filamento delgado
¿Dónde se encuentra la miosina?
Filamento grueso
Proteína intima que da estabilidad entre ambos filamentos
Titina
Tropomiosina
Proteínas filamentosas que se ubican a lo largo del surco de la actina, bloquea en reposo el sitio de unión con miosina
Troponina
Complejo de tres proteínas globulares (T, I, C)
Troponina T
Se une a tropomiosina
Troponina I
Junto con tropomiosina inhibe la interacción actina-miosina
Troponina C
Se une al calcio, inicia la contracción en el potencial del acción muscular.
¿Qué es la Miosina?
Molécula grande y compleja, con cabeza y cola la cual posee:
* Par de cadenas pesadas, se enlazan y forman la cola de la molécula de miosina
* Dos pares de cadenas ligeras, que se enrollan y forman dos cabezas globulares (sitio de unión para la actina)
Potencial de acción muscular
- Llega el impulso eléctrico de manera directa a la hendidura o botón presináptica
- Desarrolla una estimulación que estimula las vesículas en esa zona, liberando un neurotransmisor (Acetilcolina (ACh))
- Al llegar el ACh a la hendidura sináptica activa receptores especializados para la captación de la ACh como del ión calcio
- El Calcio y la ACh se introducen a la membrana postsináptica a través de los canales especializados y de los túbulos T
- Se despolariza la membrana cerrando los canales de calcio
Activan los canales de potasio para inhibir el estímulo
Ciclo de contracción muscular
- El ATP o adenosín trifosfatos estimula las cabezas de miosina
- El calcio favorece la unión de la actina con la miosina activando los sitios de unión
- La cabeza de miosina se une al filamento delgado de actina a través de la estabilización entre la troponina y los 3 tipos de tropomiosina (TCI)
- Se lleva a cabo la contracción, en donde existe un acortamiento del sarcómero
- Los filamentos gruesos dejan de estimularse, el calcio cesa
- Se concluye o se regresa la cabeza de miosina hacia el cuerpo de la miosina para dejar de estar activa con la actina y estar del mismo tamaño del sarcómer
Articulaciones Anfiartrosis
Poco movimiento
Articulaciones Sinartrosis
Sin movimiento
Articulaciones Diartrosis
Mucho movimiento
Articulaciones por estructura
Fibrosas
Cartilaginosas
Sinoviales
Sinartrosis:
fibrosas:
Suturas
Sindesmosis
Dentadas
Escamosas
Armónicas
Esquindelesis
Anfiartrosis:
Cartilaginosas
Sincondrosis (cartílago hialino)
Sínfisis (cartílago fibroso)
Tipos de músculos
Convergente
Cuadrado
Paralelo y delgado
Circular
Plano
Fusiforme (acorde a la forma)
tipos de músculos x numero de cabezas o vientres musculares
Unipeniforme
Bipeniforme
Multipeniforme