Generalidades Flashcards
Unidad viva básica del cuerpo
Célula
Estudio de la morfofisiología
Estructura y función de los diferentes sistemas del cuerpo humano
Morfología
Estructura
Fisiología
Función
Definición Morfofisiología
Área de las ciencias de la salud que estudia la relación entre la estructura y el funcionamiento del cuerpo humano
Niveles de organización
subatómico, atómico, molecular, celular, pluricelular
Nivel subatómico
subátomos
Ejemplos: nivel subatómico
protones, neutrones y electrones
Nivel atómico
Átomos
Ejemplos: nivel atómico
Cualquier elemento de la tabla periódica
Nivel molecular
2 o más uniones de átomos
Nivel celular
Especializadas al tejido del que se hable
Ejemplos: nivel celular
Células nerviosas y musculares, neumocitos, hepatocitos
Nivel pluricelular
Desarrollo de muchas células que comprenden tejidos, órganos, sistemas y aparatos
Ejemplo: nivel pluricelular
El cuerpo humano
Niveles de organización biológica
- Átomos
- Molécula
- Macromolécula
- Orgánulos
- Células
- Tejido
- Órganos
- Aparatos y sistemas
- Organismo o cuerpo humano
Ciencia de estudio de las células
Citología
Ciencia de estudio del tejido
Histología
Ciencias principales del estudio del cuerpo humano
Anatomía y fisiología
Posición anatómica
La posición en la cual tenemos mayor visibilidad de las estructuras que conforman (o forma) del cuerpo humano
Disposición de la posición anatómica
- Individuo de pie
- Cabeza, mirada y dedos de los pies hacia delante
- Brazos adosados a los lados del cuerpo con las palmas hacia delante
- Miembros inferiores juntos, pies paralelos con un espacio pequeño entre las piernas para una mejor visión
Planos anatómicos
4 planos que atraviesan de forma imaginaria al organismo en la posición anatómica
División plano medio sagital
Divide segmentos específicos
División plano sagital
A la mitad diferenciando derecha e izquierda
División plano coronal o frontal
Anterior y posterior
División plano transversal o axial
Superior o inferior, atraviesan el cuerpo en angulo recto con los planos medio y frontal
Eje cráneo caudal
Desde el cráneo hacia los pies de manera descendente (caudal)
Eje antero posterior o dorso ventral
Atraviesa de anterior a posterior o al revés
Términos de relación y comparación
Términos que cualquier profesional del cuerpo debe entender para que al hacer alguna intervención se pueda interpretar lo que se habla
TRC: superior
Las estructuras más próximas al vértice, la parte más elevada al cráneo
TRC: Craneal
Útil para indicar una dirección en el cráneo
TRC: inferior
Estructuras más cerca de los pies
TRC: Caudal
Direccional que indica hacia los pies o hacia el cóccix
TRC: posterior o dorsal
Indica la superficie dorsal del cuerpo o más próxima hacia ella
TRC: anterior o frontal
Superficie frontal del cuerpo
TRC: rostral
Se utiliza para la cara
TRC: medial
Alguna estructura próxima al plano medio del cuerpo (más próximo al eje)
TRC: Lateral
contrario a medial, más alejadas al plano medio
TRC: dorso
Parte superior de cualquier parte que protruye anterior desde el cuerpo
TRC: palma
Opuesta al dorso
TRC: planta
Cara inferior del pie
TRC: inferomedial
Más próximo a los pies y al plano medio
TRC: superolateral
Más próximo a la cabeza y más lejos del plano medio
TRC: Superficial, intermedio y profundo
La posición de estructuras con respecto a la superficie del cuerpo
TRC: externo
Fuera, más lejos del centro de un órgano o cavidad
TRC: interno
Más próximo hacia el centro o dentro
TRC: proximal
Proximidad de posiciones
TRC: distal
Lejanía de posiciones
TRC: bilateral
Estructuras pares, componentes derechos e izquierdo
TRC: unilateral
Lo que se encuentra en un solo lado
TRC: ipsolateral u homolateral
Algo que ocurre en el mismo lado que en otra estructura del cuerpo, algo que esté 2 veces
TRC: unilateral
Solo ocurre en un lado
TRC: Contralateral
Que ocurre en el lado opuesto del cuerpo en relación con otra estructura
Términos de movimiento:
Extensión
Hacia atrás de la cadera
Términos de movimiento:
Flexión
Hacia delante
Términos de movimiento:
Si hay Flexión
Hay extensión
Términos de movimiento:
Si hay abducción
Hay aducción
Términos de movimiento:
Si hay supinación
Hay pronación
Términos de movimiento:
Rotación Interna y externa
Ángulo que adopta la cabeza del fémur
Términos de movimiento:
Mano: oposiciones
Oponer un dedo sobre otro
Términos de movimiento:
Mano: Reposición
Pulgar en su lugar inicial