Multirespuesta, Informática General (opositas tema 20, 21 y 22) Flashcards
Sabiendo que un bit contiene un 1 o un 0, indique cuántos unos o ceros puede contener un byte en total:
a. 10.
b. 8.
c. 4.
d. 2.
b. 8.
El byte (abreviado con la mayúscula B) es una unidad de información compuesta por 8 bits. Se puede utilizar para almacenar, entre otras cosas, un carácter, como por ejemplo una letra o un número.
Señale la procedencia y concepto de INFORMÁTICA correctos:
a. La palabra Informática procede del inglés ‘Automatic Information’, formada por la contracción de los vocablos Información y automática. Es el tratamiento de la información ante una máquina denominada computador u ordenador.
b. La palabra Informática procede del francés ‘Informatique’, formada por la contracción de los vocablos Información y automática. Es el tratamiento de la información ante una máquina denominada computador u ordenador.
c. La palabra Informática procede del inglés ‘Automatic Information’, formada por la contracción de los vocablos Información y automática. Es el tratamiento de conceptos y gráficos ante una máquina denominada computador u ordenador.
d. La palabra Informática procede del alemán ‘automatische Informationen’, formada por la contracción de los vocablos Información y automática. Es el tratamiento de la información ante una máquina denominada computador u ordenador.
b. La palabra Informática procede del francés ‘Informatique’, formada por la contracción de los vocablos Información y automática. Es el tratamiento de la información ante una máquina denominada computador u ordenador.
El sistema responsable de gestionar el intercambio de los recursos y coordinar actividades en un ordenador, se denomina:
a. Sistema informático.
b. Sistema operativo.
c. Sistema experto.
d. Sistema computacional.
b. Sistema operativo.
Es un tipo especial de software formado por multitud de archivos que resulta imprescindible para el funcionamiento del ordenador. Es necesario instalarlo una sola vez al configurar el ordenador y puede actualizarse para añadir nuevas funciones, mejorar las existentes o proteger al equipo de errores detectados en el software.
Los elementos de interconexión, a través de los cuales fluye la información entre las distintas unidades funcionales dentro de un ordenador, se denominan:
a. Procesadores.
b. Microprocesadores.
c. Buses.
d. Bytes.
c. Buses.
El programa BIOS (Basic Input Output System/Sistema básico de entrada y salida), que empieza a funcionar apenas se enciende la máquina, puede clasificarse dentro de:
a. El Software.
b. Ninguna de la respuestas es correcta.
c. El Firmware.
d. El Hardware.
c. El Firmware.
Sistema con el que se representa la información dentro del equipo informático:
a. Sistema hexadecimal
b. Sistema decimal
c. Sistema binumeral
d. Sistema en base dos
d. Sistema en base dos
El sistema binario o sistema en base dos es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente las cifras cero y uno (0 y 1). Los agrupamientos se realizan de 2 en 2: dos unidades de un orden forman la unidad de orden superior siguiente. Este sistema de numeración es sumamente importante ya que es el utilizado por las computadoras para realizar todas sus operaciones, debido a que trabajan internamente con dos niveles de voltaje, por lo que su sistema de numeración natural es el sistema binario (encendido 1 apagado 0).
Con el “American Standard Code for Information Interchange” (ASCII), ¿cuántos bits se utilizan para codificar los caracteres?
a. Se utilizan 10 bits y se obtienen 215 caracteres.
b. Se utilizan 12 bits y se obtienen 232 caracteres.
c. Se utilizan 6 bits y se obtienen 250 caracteres.
d. Se utilizan 8 bits y se obtienen 256 caracteres
d. Se utilizan 8 bits y se obtienen 256 caracteres
Señale como se denomina el código internacional que opera a nivel de byte y que se utiliza para la representación de caracteres:
a. Código binario.
b. Código octeto.
c. Código ASCII.
d. Código QR.
c. Código ASCII.
¿Qué es un ransomware?
a. Es un software malicioso que accede a los datos de un ordenador y los envía a otros dispositivos sin que el usuario lo advierta.
b. Es una técnica de ingeniería social utilizada para obtener información confidencial.
c. Es un programa informático malintencionado que restringe el acceso a determinadas partes o archivos del sistema infectado y que pide un rescate a cambio de quitar esa restricción.
d. Es la explotación de una vulnerabilidad informática que permite a un atacante redirigir un nombre de dominio a otra máquina distinta.
c. Es un programa informático malintencionado que restringe el acceso a determinadas partes o archivos del sistema infectado y que pide un rescate a cambio de quitar esa restricción.
El ransomware (también conocido como rogueware o scareware) restringe el acceso a su sistema y exige el pago de un rescate para eliminar la restricción. Los ataques más peligrosos los han causado ransomware como WannaCry, Petya, Cerber, Cryptolocker y Locky.
Un lector y grabador de DVD es:
a. No se considera como periférico
b. Un periférico de salida
c. Un periférico de entrada
d. Un periférico de entrada y salida
d. Un periférico de entrada y salida
Señale la respuesta correcta en relación con la seguridad lógica de un sistema informático:
a. Entre los elementos que nos ayudan a mantener la seguridad lógica tenemos el SAI (Sistema de Alimentación Ininterrumpida).
b. Entre los elementos que nos ayudan a mantener la seguridad lógica tenemos los Antivirus.
c. Entre los elementos que nos ayudan a mantener la seguridad lógica tenemos las Copias de Seguridad.
d. Entre los elementos que nos ayudan a mantener la seguridad lógica tenemos el SAP (Sistema de Alimentación Pasiva).
b. Entre los elementos que nos ayudan a mantener la seguridad lógica tenemos los Antivirus.
¿Cuál de los siguientes programas no es un sistema operativo?
a. UNIX.
b. Apache.
c. Windows.
d. Linux.
b. Apache.
Apache es un poderoso servidor web, cuyo nombre proviene de la frase inglesa “a patchy server” y es completamente libre, ya que es un software Open Source y con licencia GPL. Una de las ventajas más grandes de Apache, es que es un servidor web multiplataforma, es decir, puede trabajar con diferentes sistemas operativos y mantener su excelente rendimiento.
¿Cómo se denomina el tipo de respaldo o backup que solo copia, tras un backup incremental, los archivos que han sido creados o modificados desde la última copia realizada?
a. Incremental.
b. Completo.
c. Métrico.
d. Diferencial.
a. Incremental.
¿Por qué valores puede estar representado un BIT?
a. Siempre por 1
b. Por 0 o 1
c. Por 1 o 2
d. Por valores comprendidos entre el 1 y el 9
b. Por 0 o 1
Bit es la abreviación de Binary Digit (digito binario), la cual en términos técnicos es la menor unidad de información de una computadora. Un bit tiene solamente un valor (que puede ser 0 o 1). Varios bits combinados entre sí dan origen la otras unidades, como byte, mega, giga y tera.
El reloj de la CPU de un ordenador sirve para:
a. Saber la hora según el huso horario del país en el que se esté.
b. Sincronizar las operaciones del ordenador.
c. Indicar a la memoria cuando el usuario puede acceder a los datos o instrucciones.
d. Conocer el tiempo de ejecución de cualquier programa.
b. Sincronizar las operaciones del ordenador.
El ordenador posee un funcionamiento síncrono gobernado por un reloj, de tal manera que el tratamiento de la información se realiza con arreglo a una secuencia ordenada de operaciones en el tiempo. El reloj general los impulsos eléctricos que permiten sicronizar estas operaciones. El número de impulsos generados se mide en Megahertzios (MHz) que indica el número de millones de pulsos generados por el reloj en un segundo.
La memoria central o principal de un ordenador está estructurada en forma de una colección de celdas, en cada una de las cuales cabe una unidad especifica de información:
a. Bytes.
b. Octetos.
c. Palabras.
d. Las respuestas B y C son correctas.
d. Las respuestas B y C son correctas.
Memoria central o principal:
La función de la memoria principal es almacenar datos e instrucciones de programa de forma temporal. Es estación obligada en todas las operaciones de entrada y salida y, por supuesto, de los resultados parciales o finales del proceso.
La memoria esta estructurada en forma de una colección de celdas, en cada una de las cuales cabe una unidad especifica de información: octetos o palabras. El contenido de cada una de las posiciones de memoria podrá ser bien dato o instrucción. Cada celda tiene asignada una posición relativa con respecto a un origen, cuyo valor numérico constituye la dirección de la misma y que no se encuentra almacenado en ella.
El “Chipset” es un conjunto de chips que se encargan de controlar la información que fluye a través de la placa del ordenador. Hoy en día, se encuentra formado por dos componentes principales:
a. El registro de instrucción y el decodificador.
b. ATX y LPX.
c. El northbridge y el southbridge.
d. El microprocesador y el disipador.
c. El northbridge y el southbridge.
¿Cómo se denomina a la parte central del sistema operativo encargada de recibir las órdenes de los elementos del sistema operativo para enviarlas al procesador u otros elementos del hardware para que se ejecuten?
a. ATX.
b. Chipset.
c. BIOS.
d. Kernel.
d. Kernel.
El kernel o núcleo es la parte central o el corazón de cualquier sistema operativo. Se podría decir que el kernel funciona como intermediaro entre el software y el hardware, puesto que es el que recibe las órdenes de los elementos del sistema operativo para enviarlas al procesador u otros elementos del hardware para que se ejecuten.
En los Compact Disk la información se registra en una superficie donde se generan perforaciones denominadas:
a. PITS, capaces de ser leídas utilizando la reflexión de un haz láser.
b. LITS, capaces de ser leídas utilizando la reflexión de un haz ultravioleta.
c. LITS, capaces de ser leídas utilizando la reflexión de luz generada por el software del dispositivo.
d. PITS, capaces de ser leídas utilizando la reflexión de un haz infrarrojo.
a. PITS, capaces de ser leídas utilizando la reflexión de un haz láser.
¿Qué significan las siglas de RAM?
a. Memoria de acceso estable.
b. Memoria de acceso rápido.
c. Memoria de acceso permanente.
d. Memoria de acceso aleatorio.
d. Memoria de acceso aleatorio.
RAM (Random Access Memory), Memoria de Acceso Aleatorio.
La velocidad de un bus se definirá por el número de paquetes de datos que pueden ser enviados o recibidos por segundo, es decir, a través de su:
a. Tamaño.
b. Capacidad de procesamiento.
c. Potencia.
d. Frecuencia.
d. Frecuencia.
¿Cómo se denomina al campo de conocimiento de la Inteligencia Artificial que se ocupa de la investigar la manera de comunicar las máquinas con las personas mediante el uso de lenguas naturales?
a. Procesamiento del Lenguaje Lógico.
b. Procesamiento de Lenguaje Natural.
c. Procesamiento del Estado Lógico.
d. Procesamiento del Código Estándar en Información Lógica.
b. Procesamiento de Lenguaje Natural.
El Procesamiento del Lenguaje Natural es el campo de conocimiento de la Inteligencia Artificial que se ocupa de la investigar la manera de comunicar las máquinas con las personas mediante el uso de lenguas naturales, como el español, el inglés o el chino.
Señale la respuesta correcta en relación con el método de recuperación RAID (Redundant Array of Inexpensive Disks):
a. Agiliza las operaciones del Sistema, en especial en bases de datos.
b. El sistema permite recuperar información sin intervención de un Administrador.
c. Posibilita mantener copias en línea.
d. Todas las respuestas anteriores son correctas.
d. Todas las respuestas anteriores son correctas.
Un Megahertzio puede ejecutar:
a. Un millón de ciclos por segundo.
b. Mil millones de ciclos por segundo.
c. Cien millones de ciclos por segundo.
d. Un ciclo por segundo.
a. Un millón de ciclos por segundo.
Unidades de Frecuencia:
Herzio (Hz): equivale a 1 ciclo por segundo (ciclo/s)
Kilohercio (kHz): equivale a mil ciclos por segundo (1.000 Hz)
Megahercio (MHz): equivale a un millón de ciclos por segundo (1.000.000 Hz o 10⁶ Hz)
Gigahercio (GHz): equivale a mil millones de Hz (1.000.000.000 Hz o 10⁹ Hz)
Terahercio (THz): equivale a un billón de Hz (10¹² Hz)
Petahercio (PHz): equivale a mil billones de Hz (10¹⁵ Hz)