Movimiento Flashcards

1
Q

Sistema motor

A

sistema de respuesta activa del cuerpo

(desde la contracción muscular a la secreción de glándulas)

ingresa información –> procesamiento –> respuesta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Estructuras involucradas en movimiento

A

corteza
tálamo
cerebelo
ganglios de la base
médula espinal
músculos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Vías descendentes

A

corticoespinal anterior
corticoespinal lateral
tectoespinal
vestibuloespinal
reticuloespinal (medial y lateral)
rubroespinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Actividad motora somática

A

musculatura esquelética

músculo estriado

voluntario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Actividad motora visceral

A

S.N vegetativo

músculo liso, cardíaco y secreción glandular

involuntario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

divisiones del lóbulo frontal

A

corteza motora

corteza prefrontal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

divisiones de la corteza motora

A

cx. motora primaria

cx. premotora

cx. motora suplementaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

regiones motoras en cx motora y cx premotora

A

cx. motora:
- homúnculo de Penfield
- área 4 Brodmann

cx. premotora:
- área 6 Brodmann
- área de Broca 44 y 45

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Características corteza motora primaria

A

origen mayor parte de los axones que forman los tractos cortricobulbar y corticoespinal (piramidal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Las lesiones en la cx motora provocan…

A

parálisis contralateral

parálisis cerebral espástica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

características cx. premotora

A

activación al inicio de los programas motores

neuronas espejo

planeación del movimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

características cx. motora suplementaria

A

región medial del LF

imaginar el movimiento

preparación del movimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Pasos del procesamiento motor

A
  1. área prefrontal: decisión de iniciar el movimiento
  2. corteza premotora: programa secuencias de movimientos
  3. área motora suplementaria & área premotora: diseña patrón adecuado para la correcta ejecución del movimiento
  4. corteza de asociación parieto-temporo-occipital: representación sensorial de movimientos (transmite info. al lóbulo frontal)
  5. corteza motora primaria: inicia actividad motriz
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

función sistema piramidal (corticoespinal)

A

movimientos voluntarios

se origina en área 4 de Brodmann

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tractos descendentes

A

vía piramidal: mov. voluntario del cuerpo y la cabeza

vías extrapiramidales: mov. involuntarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tractos de la vía piramidal

A

corticoespinal
corticobulbar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tractos de las vías extrapiramidales

A

rubroespinal: control motor fino

vestíbulo espinal: balance y postura

reticuloespinal: reduce tono muscular

tectoespinal: coordinación cabeza-ojo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

tipos de movimiento

A

servoasistido: control sensorial constante

balístico: no realiza correcciones

voluntario: atencional o automático

involuntario: reflejos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Modelos de movimiento

A

control jerárquico

teoría de la integración

sensoriomotora

control motor distribuido

flujo de información

sistemas duales

representación del cuerpo

modelo de aprendizaje motor

20
Q

Modelos de movimiento: control jerárquico

A

Niveles superiores: planifican y supervisan el movimiento

Niveles inferiores: ejecutan los detalles de la acción

21
Q

Modelos de movimiento: Flujo de información

A

Se procesa la info. de forma jerárquica donde se incluye:

o Percepción
o Planificación
o Programación
o Ejecución

22
Q

Modelos de movimiento: Sistemas duales

A

2 sistemas motores:

  1. Responsable de mov. Voluntarios
  2. Encargado de mov. automáticos
23
Q

Modelo del aprendizaje motor

A

Cerebro adquiere y adapta las habilidades motoras a lo largo del tiempo a través del aprendizaje y práctica

24
Q

Sistema extrapiramidal

A

regula:
- marcha
- postura
- tono muscular
- nivel de alerta
- defecación

25
funciones de los ganglios de la base
control movimiento precisión tono de extremidades axiales secuencia del movimiento mantenimiento de postura
26
Función del cerebelo
evaluación del movimiento entre la intención y la acción
27
Función cerebrocerebelo
planeación motriz representación mental de movimientos complejos
28
organización jerárquica de la corteza motora
cx asociativa - "tocarás las mañanitas" cx premotora - plan motor para tocar el piano cx M1 - control de cada dedo
29
Lesión den córtex premotor
apraxias
30
lesión en corteza motora primaria
parálisis distal contralateral
31
lesión en ganglios basales y tálamo
temblores tics parkinsonismo distonia
32
lesión en cerebelo:
ataxia
33
lesión en tronco cerebral
parálisis cerebral
34
¿qué es praxia?
capacidad de realizar movimientos planeados y aprendidos mediado por: - sistema conceptual (planeación) - sistema producción (representación sensoriomotora)
35
Clasificación de las praxias
Ideomotora: movimiento simple de manera voluntaria Ideatoria: secuencia de movimientos (planeación) Facial: gestos voluntarios Visoconstructiva: planificar para formar un dibujo
36
¿Qué es apraxia?
incapacidad para realizar actos motores aprendidos debido a un problema en alguno de los 2 sistemas (conceptual o de producción)
37
4 manifestaciones clínicas de la apraxia
incapacidad de realizar un movimiento verbal incapacidad para imitar un movimiento incapacidad de realizar movimiento en respuesta a un objeto incapacidad de manipular un objeto en forma adecuada
38
Áreas implicadas en las apraxias
área premotora área premotora suplementaria lóbulos occipitales lóbulos parietales lóbulos temporales cuerpo calloso tálamo
39
Apraxia ideomotora
incapacidad de realizar gestos simples de manera voluntaria puede manipular objetos y herramientas
40
Apraxia Ideatoria
incapacidad para manipular objetos afectación al sistema conceptual
41
Apraxia constructiva
incapacidad para reproducir dibujos, ensamblar piezas
42
Apraxia del vestir
las personas no pueden vestirse no siguen secuencia desorientación
43
Apraxia de la marcha
dificultad para caminar voluntariamente
44
Apraxia bucofonatoria o bucofacial
incapacidad para realizar movimientos voluntarios
45
Apraxia ideomotora
alterado el programa de producción
46
Gestos transitivos e intransitivos
transitivos: utilización herramienta intransitivos: realización de gestos por imitación