Memoria Flashcards

1
Q

¿Qué es aprendizaje?

A

Proceso por el cual los organismos modifican su conducta para adaptarse a las condiciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Según Kimble, ¿qué es aprendizaje?

A

cambio de una tendencia conductual como resultado de una práctica reforzada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Teorías del aprendizaje

A

Condicionamiento

Aprendizaje social

Constructivismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Contenido del aprendizaje

A

motor
cognitivo
modalidad sensorial
imitación
instrucción
repetición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Aprendizaje implícito

A

Forma más simple de aprendizaje

habituación - sensibilización - condicionamiento

se aprenden los estímulos y se asocian

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Características del aprendizaje implícito

A
  • cambio en la eficacia funcional de conexiones excitatorias previas
  • conexiones sinápticas se modifican: pueden debilitarse (habituación) o reforzarse (condicionamiento clásico)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿A qué se le denomina consolidación?

A

proceso por el cual la memoria a corto plazo se convierte en memoria a largo plazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Hallazgos de Kandel trabajando con Aplysia (moluso marino)

A
  • mecanismos celulares en la formación de la memoria
  • cambios en la fuerza de las conexiones sinápticas: plasticidad sináptica
  • potenciación a largo plazo (LTP)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿De qué trata la potenciación a largo plazo (LTP)?

A

proceso en el cual se aumenta la fuerza de las conexiones sinápticas entre neuronas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son los 3 procesos que intervienen en la consolidación de la memoria?

A

expresión génica

nueva síntesis de proteínas

crecimiento de conexiones sinápticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Sistemas cerebrales que intervienen en la memoria y el aprendizaje implícito

A

amígdala:
asociación de sentimientos de temor o felicidad

núcleos de la base:
nuevos hábitos motores

cerebelo:
nuevas destrezas motoras o actividades coordinadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Características del aprendizaje no asociativo

A
  • se aprenden las características de un único estímulo
  • habituación (hace caso omiso de un estímulo porque es trivial)
  • sensibilización (presta atención a un estímulo que es importante)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Características del aprendizaje asociativo

A
  • se aprende la asociación entre estímulos
  • condicionamiento (si se aplica un estímulo inofensivo junto con uno peligroso, el individuo aprende a reaccionar al estímulo inofensivo como si fuera una señal de peligro) = respuesta condicionada o aprendida
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Teoría de la asamblea fisiológica

A

si dos neuronas están activas casi al mismo tiempo sus conexiones se fortalecen

la asociación física y funcional entre neuronas daría lugar a la formación de asambleas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Teoría de Hebb (1949)

A

Experiencia –> fortalece y crea nuevas sinapsis

Cuando un axón de la neurona A excita a B y repetidamente toma parte en su activación, se produce un cambio metabólico que aumenta el rendimiento de A y B

Cambios en la estructura y organización del cerebro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿qué es una lobectomía temporal bilateral?

A

se extirpan ambos lóbulos temporales (memoria)

utilizado en casos graves de epilepsia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tipos de memoria:
Por la modalidad sensorial

A

visual
auditiva
olfativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tipos de memoria:
Por el tipo de información

A

implícita (no declarativa):
ej: (conducta y motricidad)

explícita (declarativa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Aprender implica entonces cambios estructurales y funcionales en el cerebro, particularmente en __ ______

A

las sinapsis, creación de nuevas redes y fortalecimiento de las ya existentes

20
Q

funciones del Lóbulo Temporal

A

audición (A.B. 41 y 42)

integración sensorial multimodal (parte posterior)

memoria (hipocampo)

lenguaje comprensivo (A.B. 22: Wernicke)

regulación emocional (sistema límbico)

21
Q

Tipos de memoria:
Por tiempo de permanencia de la información

A

Corto plazo:
- memoria inmediata (segundos a minutos)

Largo plazo:
- almacena hechos, conocimientos o destrezas que se pueden recuperar más tarde

22
Q

¿Qué es la memoria?

A

proceso por el cual la información que adquirimos se convierte en conocimiento que guardamos para utilizar posteriormente

23
Q

multialmacén según Atkinson y Shiffrin (1968)

A

memoria sensorial ⟶ atención ⟶ memoria corto plazo ⟶ ensayo ⟶ memoria largo plazo

24
Q

Modelo de memoria de trabajo de Baddeley y Hitch (1974)

A

Sistema atencional supervisor (SAS):
- base del ejecutivo central
- planificación y coordinación de actividades

Ejecutivo central:
- controlador atencional (selecciona estrategias para el mantenimiento y alternancia de la atención)
- enlaza a la memoria de largo plazo con dos sistemas:

  • registro o agenda visuoespacial
  • bucle fonológico o articulatorio
25
Estructuras que intervienen en la memoria explícita (declarativa)
LÓBULO TEMPORAL: hipocampo giro dentado amígdala núcleos talámicos
26
sustratos neurobiológicos de la memoria
hipocampo amígdala lóbulo frontal cerebelo diencéfalo
27
Características del hipocampo
- células piramidales - subdividido en CA1, CA2, CA3, CA4 - consolidación de la información (corto plazo ⟶ largo plazo) - asimetría hemisférica en relación al contenido
28
3 vías del hipocampo
perforante de fibras musgosas colateral de Schaffers
29
Áreas de asociación uni y polimodal en corteza cerebral
cx. parahipocampal cx. perirrinal cx. entorrinal subículum CA1 CA3 giro dentado
30
Amígdala
memoria asociada a eventos con significancia emocional
31
Características lóbulos frontales (corteza prefrontal, corteza motora)
30% de la corteza susceptibilidad a trauma actividad laboral
32
Estructuras que participan en la memoria no declarativa o implícita
cerebelo y ganglios basales
33
Tálamo
codificación y evocación de la información memoria: núcleos mediales y anteriores
34
4 formas de memoria a corto plazo
sensorial de trabajo a corto plazo primaria
35
Modalidades en las que se dividen la memoria explícita e implícita (memoria a largo plazo)
declarativa (explícita): - semántica: no se tiene contexto, atemporal - episódica: información autobiográfica. tiempo definido no declarativa (implícita): - priming - procedimental - condicionamiento clásico
36
Síndrome de Korsakoff
confabulación (invención involuntaria de eventos para llenar lagunas de memoria) deficiencia de tiamina (vitamina B1) relacionado con el alcoholismo crónico defectos en el almacenamiento de hechos recientes apatía
37
Diferencias entre memoria declarativa (explícita) y no declarativa (implícita)
Declarativa: - consciente - hechos, personas, lugares - saber "qué" - modalidad semántica, episódica y autobiográfica No declarativa: - inconsciente - sensaciones, habilidades - saber "cómo" - modalidad priming, condicionamiento, memoria de procedimiento
38
Memoria prospectiva
recuerdo a futuro
39
¿Qué es la amnesia?
pérdida o ausencia de memoria que aparece como efecto adverso de algunos tipos de daño cerebral o de trauma mental
40
Amnesia retrógrada es...
incapacidad para recordar el pasado (recuerdos viejos antes de la lesión)
41
Amnesia anterógrada es...
incapacidad para formar recuerdos nuevos
42
Modelos cognitivos de procesamiento de información
Adquisición (aprendizaje) Mantenimiento y almacenamiento (retención) Evocación
43
¿A qué se refiere resección unilateral?
extirpación de una estructura en un solo lado o hemisferio
44
¿A qué se refiere la lateralidad?
hemisferio izquierdo: almacena y recupera memorias verbales hemisferio derecho: estímulos visoespaciales
45
¿Qué estructuras participan en el sistema de memoria episódica?
lóbulos temporales mediales (hipocampo, parahipocampo)
46
Estructuras lesionadas en el síndrome de Korsakoff
estructuras subcorticales (cuerpos mamilares) y núcleos dorsomediales del tálamo