Motivación Flashcards
¿Qué es la homeostasis?
Capacidad funcional que consigue mantener la constancia del medio interno; mecanismos necesarios para la sobrevivencia
Componentes funcionales de la homeostasis
1) Sensor
2) Centro de regulación
3) Efector
¿El hipotálamo lateral es el centro del hambre?
No
Núcleos sensibles a la osmolalidad:
Núcleo subfornical
Órgano vascular de la lamina terminal
El área ventral tegmental proyecta principalmente hacia:
El núcleo accumbens
¿Dónde se originan las vías noradrenérgicas?
En el locus cerúleo
¿Cuál es la diferencia entre saciación y saciedad?
Saciación es lo que determina el fin de una comida y la saciedad determina el tiempo entre comidas
¿La palatabilidad de los alimentos influye el apetito?
Si
¿Qué demostró Berridge? (Experimentos de las reacciones a diferentes sabores)
La dopamina no media el sistema hedónico
Hay respuestas faciales parecidas entre diferentes especies
Los sistemas que permiten mantener la homeostasis son:
Hipotálamo
Autónomo
Moduladores difusos
Motivacional
Las neuronas dopaminérgicas del sistema límbico codifican:
1) Que tanto “necesitamos” alguna recompensa
2) Información de estímulos aversivos
3) Información de estímulos recompensantes
Señal humoral de saciedad
Insulina
Hormona liberada por los adipocitos que regula la masa corporal actuando sobre el hipotálamo
Leptina
Péptidos hipotalámicos orexigénicos
1) Péptido relacionado con Agouti
2) Hormona concentradora de
melanina
3) Neuropéptido Y
4) Orexina
¿El área ventral tegmental es una región exclusivamente dopaminérgica?
No
¿El hipotálamo y el sistema nervioso autónomo regulan de forma independiente las variables
homeostáticas?
No
La dopamina regula la relevancia del incentivo y los opíoides el valor hedónico
Si
El sistema hedónico está localizado en el estriado ventral y en el pálido ventral, donde se liberan opioides en respuesta a estímulos recompensantes
Si
La sed osmótica es provocada por:
Hipertonicidad
El hipotálamo participa en el mantenimiento de la homeostasis solamente mediante su acción sobre los órganos viscerales
No
En el paradigma de transferencia pavloviano-instrumental, la respuesta específica, pero no la
general, es modificada por el estado motivacional del sujeto
No
Teoría general de sistemas
Visión holística que busca explicar la sinergia e interdependencia de los elementos dentro de una organización tomando en cuenta los posibles efectos del medio embiante
Teoría de los sistemas en neurociencias
Enfatiza el establecimiento de correlaciones entre los diferentes niveles del SN que explican el comportamiento
* SN funciona como un todo
Retroalimentación negativa
Contrarrestan cambios