MOTILIDAD INTESTINAL Flashcards

1
Q

PATRÓN INTERDIGESTIVO: QUE MOVIMIENTOS TIENE, POR QUÉ VA A ESTAR REGULADO, FASES DEL SISTEMA QUE LO REGULA Y TIPO DE MOVIMIENTOS, FUNCION DEL COMPLEJO REGULADOR

A

EL PATRÓN DIGESTIVO SE PRODUCE EN PERIODOS DE AYUNO
VA A TENER MOVIMIENTOS DE:
- LIMPIEZA
- HIDRATACIÓN
- INANICION DE CELULAS MUERTAS
- MANTENIMIENTO
ESTO VA A ESTAR REGULADO POR EL COMPLEJO MAYOR MIGRATORIO
ESTE COMPLEJO VA A ESTAR DIVIDO EN TRES FASES:
EN PRINCIPIO HAY UN PERIODO DE INACTIVIDAD QUE SERÍA LA FASE 1. CADA 90 MINUTOS EMPIEZA UN FRENTE DE ACTIVIDAD CON LA FSE 2: MOVIMIENTOS IRREGULARES. DESPUÉS CONTINUA LA FASE 3 CON MOVIMIENTOS REGULARES, Y VUELVE LA FASE 2.
EL FRENTE SE VA DESPLAZANDO A LO LARGO DEL INTESTINO DELGADO Y ESTÁ CONTROLADO POR LAS ONDAS QUE PRODUCÍAN LOS CUERPOS DE LAS CELULAS INTERSTICIALES DE CAJAL PARTIENDO DESDE EL ANTRO Y TERMINANDO EN EL ÍLEON, SE TRANSMITE A LO LARGO DEL INTESTINO DELGADO
FUNCIÓN: ELIMINAR PARTICULAS NO DIGERIBLES Y EVITAR SOBRECRECIMIENTO DE ORGANISMOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

CONTROL DEL COMPLEJO MOTOR MIGRATORIO

A

A NIVEL DE SISTEMA O CON UNA HORMONA ESPECIFICA DEL PERIODO INTERDIGESTIVO: LA MOTILINA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

REGULACION NEUROHORMONAL DEL COMPLEJO MOTOR MIGRATORION

A

NTRANS ESTIMULADORES: SUSTANCIA P, ACH, SEROTONINA, BOMBESINA
NTRANS INHIBIDORES: SOMATOSTATINA, NEUROTENSINA, GLP1, ENCEFALINAS, NA Y VIP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

PATRÓN DIGESTIVO
DURACION CONTRACCIONES
FRECUENCIA

A

CUANDO INGERIMOS ALIMENTOS, APARECEN CONTRACCIONES SERIADAS Y CONTRACCIONES NO ORGANIZADAS, YA QUE NO HAY UN PUNTO DE PARTIDA, ES LA PROPIA PRESENCIA DEL QUIMO LA QUE PROMUEVE DE FORMA AUTONOMA LA CONTRACCIÓN.
- DURACION DE CONTRACCIONES CORTA, CADA 5 SEGUNDAS Y MUY FRECUENTES
- LA FRECUENCIA SE DENOMINA RITMO ELECTRICO BASICO U ONDA LENTA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

MOVIMIENTOS DE SEGMENTACION. OBJETIVO

A
  • LAS CONTRACCIONES SON DE DIFERENCIA DE LONGITUD
  • OBJETIVO: REMOVER, AMASAR Y MEZCLAR EL QUIMO
  • ACCION DEL MOVIMIENTO: ESTE TIPO DE CONTRACCIONES SEGMENTADAS VAN A ACTUAR CONTRAYENDOSE A LOS DOS LADOS Y LUEGO EN CENTRO, PRODUCIENDO CONTRACCION CENTRAL.
    ESTO LO QUE HACE ES PERMITIR LA MEZCLA DEL CONTENIDO CON LAS SECRECIONES INTESTINALES Y EXPONER EL QUIMO A LAS PAREDES DEL INTESTINO PARA IR ABSORBIENDO NUTRIENTES
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

ONDAS PERISTALTICAS EN EL INTESTINO

A

SU FUNCION ES PERMITIR EL AVANCE DEL QUIMO. SE PRODUCE UNA CONTRACCION QUE DIVIDE EL MATERIAL Y LA ONDA PERISTALTICA LO VA ALEJANDO. VA CONTRAYENDOSE JUSTO DETRAS DE ESE VOLUMEN QUE VA ALEJANDO. HAY CONTRACCION POR DETRAS Y RELAJACION ANTERIOR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

OBJETIVO DE LA SEGMENTACION

A

AMASADO, EXPOSICION A LAS SECRECIONES DEL INTESTINO Y EXPOSICION DEL QUIMO A LAS PAREDES DEL INTESTINO PARA SU ABSORCION

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

OBJETIVO DEL PERISTALTISMO

A

AVANCE Y PROPULSION DEL QUIMO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

ESTIMULACION DEL INTESTINO POR AGENTES NOCIVOS

A

COMO UNA TOXINA O UNA BACTERIA
EL INTESTINO VA A TENER RESPUESTA DE CONTRACCIONES FUERTES Y PERSISTENTES CON EL OBJETIVO DE LIBERAR AL INTESTINO DE ESE CONTENIDO INDESEADO QUE VA A TERMINAR EN DIARREA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

EXISTEN UNOS BARORRECEPTORES QUE VAN A DETECTAR LA PRESION DE LA DISTENSION DE LAS PAREDES INTESTINALES, Y VAN A DETECTAR SI EL QUIMO ESTA O NO ESTA

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

QUE OCURRE SI EL QUIMO ESTÁ

A

SI EL QUIMO ESTÁ, A LA MUSCULATURA CIRCULAR LE LLEGARAN EFERENCIAS INHIBITORIAS: SE VA A RELAJAR LA MUSCULATURA CIRCULAR MIENTRAS QUE SE CONTRAE LA MUSCULATURA LONGITUDINAL PERMITIENDO LA DISTENSION EN DIAMETRO.
CUANDO PASA EL QUIMO: HAY CONTRACCION CIRCULAR Y UNA RELAJACION DE LOS MUSCULOS LONGITUDINALES LO QUE PERMITE QUE EL QUIMO VAYA BAJANDO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

REFLEJO INTESTINOINTESTINAL

A

UNA SOBREDISTENSIÓN DE LAS PAREDES PRODUCE UNA RELAJACION DE LOS LATERALES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

REFLEJO ILEOGASTRICO

A

SE PRODUCE DISTENSION DEL ILEON QUE PROVOCA DISMINUCION DE LA MOTILIDAD GASTRICA, EL ILEON NO SE ESTA VACIANDO Y VA A DISMINUIR LA MOTILIDAD Y PROBABLEMENTE DISMINUYA EL APETITO porque EL DIGESTIVO ESTA LLENO Y APAREZCA SENSACION DE SACIEDAD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

REFLEJO GASTROILEAL

A

LA MOTILIDAD Y SECRECION GASTRICA VA A PROMOVER LA MOTILIDAD DEL ILEON PARA FAVORECER EL VACIAMIENTO ILEOCECAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

CONTROL DE LA MOTILIDAD EN PERIODODIGESTIVO

A

TENEMOS:
- CÉLULAS MUSCULARES LISAS CON LAS ONDAS LENTAS
- CONTROL NERVIOSO. SE ACTIVA EL SNPARASIMP QUE PROVOCA AUMENTO DE LA CONTRACTILIDAD
- CONTROL HORMONAL. LA GASTRINA JUNTO CON LA CCK, SEROTONINA, PROSTA E INSULINA AUMENTAN LA CONTRACTILIDAD Y LA SECRETINA, LA ADRENALINA Y EL GLUCAGON DISMINUYEN LA CONTRACTILIDAD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

VALVULA ILEOCECAL FUNCION

A

ES LA CONEXION ENTRE EL ID Y EL IG
VA A EVITAR SOBRECARGA DEL COLON, CUANDO ESTE ESTÁ LLENO EVITARÁ QUE LLEGUE MÁS CONTENIDO A ÉL AUMENTANDO EL TIEMPO DE PERMANENCIA EN EL ILEON

17
Q

RESPUESTA DE LA VALVULA ILEOCECAL

A

EN PRINCIPIO ESTA FUERTEMENTE CERRADA Y SERÁN PRESIONES MUY ALTAS QUIENES LA ABRAN
CUANDO EL QUIMO ES LLEVADO DEL ÍLEON A LA VALVULA VA A IR AUMENTANDO LA PRESION A MEDIDA QUE SE VA LLENANDO HATA SUPERAR UN UMBRAL, UNA VEZ SUPERADO ES ESFINTER ILEOCECAL SE ABRE PERMITIENDO EL PASO DE 150 ML

18
Q

REFLEJO ILEOCECAL

A

SE PRODUCE A TRAVES DE DISTENSION ILEAL MEDIADA POR CAMBIOS DE PRESION DONDE VEMOS COMO AL PRINCIPIO EN EL MOMENTO EN EL QUE AUMENTA LA PRESION EN EL ESFINTER ILEOCECAL, CAE ESTA CORRESPONDIENDO CON LA APERTURA DE LA VALVULA ILEOCECAL ESTO CORRESPONDE CON UNA RELAJACION COLÓNICA, EL COLON SE VA ABRIENDO, PERO LLEGA UN CIERTO MOMENTO EN EL QUE SE LLENA EL CIEGO Y EMPIEZA A AUMENTAR LA PRESION HASTA QUE SE VUELVE A BAJAR

VA AUMENTANDO EL ESPACIO DEL COLON DE SUBIDA HASTA QUE SE LLANA Y SE PRODUCE DISTENSION COLICA DONDE A TRAVES DEL PLEXO MIENTERICO DISPARA UN REFLEJO QUE PROMUEVE EL AVANCE DEL QUIMO RECIEN ENTRADO HACIA EL RECTO

19
Q

TIPOS DE MOTILIDAD EN EL FUCKING INTESTINO GRUESO

A
  • MOVIMIENTOS ANTIPERISTALTICOS
  • HAUSTRACION
  • MOVIMIENTOS EN MASA
20
Q

MOVIMIENTOS ANTIPERISTALTICOS: DEFINICIÓN, DND SE PRODUCEN, OBJETIVO, AVANCE

A

LOS MOVIMIENTOS ANTIPERISTALTICOS SE PRODUCEN EN CIEGO Y COLON ASCENDENTES. SON CONTRACCIOES ESTRECHAS QUE SE PRODUCEN EN AMBOS SENTIDOS
OBJETIVO: RECIRCULACION DEL MATERIAL Y PONERLO EN CONTACTO CON LAS PAREDES DEL IG PARA FACILITAR ABSORCION

21
Q

MOVIMIENTO DE HAUSTRACIÓN: DONDE SE PRODUCE, TIEMPO DE DURACION, TIPO DE MOVIMIENTO Y OBJETIVO

A

LOS MOVIMIENTOS DE HAUSTRACION SE PRODUCEN EN COLON TRANSVERSO Y DESCENDENTE
TIPO DE MOVIMIENTO: DE SEGMENTACION QUE PERMITEN LA RECIRCULACION DEL MATERIAL PARA FACILITAR LA ABSORCION
SON DURADEROS

22
Q

MOVIMIENTOS EN MASA

A

SON MOVIMIENTOS PERISTALTICOS DE VANCE Y PROPULSION. SON CONTRACCIONES MUY FUERTES Y MUY POTENTES QUE SE PRODUCEN SOBRE TODO AL FINAL DEL INTESTINO., PUES A MEDIDA QUE SE VA DESECANDO AUMENTA LA FRICCION CON LA PARED INTESTINAL Y VA A SER DIFICIL MOVER EL CONTENIDO SI ESTA POCO HIDRATADO

23
Q

TIPOS DE COMIDA DE MUSCULO QUE TIENE EL RECTO

A

MUSCULO LISO SOLO! LONGITUDINAL
NO HAY CIRCULAR LO QUE IMPLICA QUE NO HAY PERISTALTISMO!

24
Q

REFLEJOS QUE PROMUEVEN LA MOTILIDAD DE COLON

A
  • REFLEJO OTOCÓLICO. EL HECHO DE PONERSE DE PIE ESTIMULA LA MOTILIDAD DEL COLON
  • REFLEJO GASTROCOLICO. LA SECRECION DE GASTRINA PROMUEVE LA ACTIVIDAD DEL COLON
  • REFLEJO DUODENOCOLICO. LA ACTIVIDAD DUODENAL ESTIMULA LA ACTIVIDAD DEL COLON. SI ESTÁ PASANDO COMIDA DEL ESTOMAGO AL DUODENO, ES NORMAL QUE SE ACTIVE LA ACTIVIDAD
25
Q

CONSECUENCIA DE LOS REFLEJOS QUE PROMUEVEN LA MOTILIDAD DEL COLON

A

PROVOCA QUE HAYAN MOVIMIENTOS EN MASA, LAS HECES PASAN DEL COLON DESCENDENTE O SIGMOIDEO AL RECTO Y APARECE EL REFLEJO RECTOESFINTERIANO

26
Q

REFLEJO GASTROESFINTERIANO

A

ESTIMULADO POR LA DISTENSION DEL RECTO. UNA VEZ QUE PASAN LAS HECES AL COLON PROPULSADAS POR MOVIMIENTOS EN MASA, LA DISTENSION VA A ENVIAR UN REFLEJO RETROANAL CORTO A LAS MOTONEURONAS INHIBIDORES Y SE RELAJA EL EAI
SI MIRAMOS EL EAE, HAY REFLEJO DE CONTRACCION, DE TAL MANERA QUE ESTE REFLEJO AL INICIO ES INVOLUNTARIO PERO LUEGO ES CONTROLABLE. ESTO IMPIDE EVACUAR CUANDO NO ES EL MOMENTO ADECUADO

27
Q

EN CASO DE CONTINENCIA

A

-EAE CONTRAIDO
-MUSCULOS PUBORRECTALES CONTRAIDOS
-RELAJACION RECEPTIVA DEL RECTO
LOS BARORRECEPTORES DEL RECTO SE HABITUAN