Motilidad Gástrica Flashcards

1
Q

RELAJACIÓN RECEPTIVA

A

ES EL PROCESO MEDIANTE EL CUAL EL MUSCULO LISO DEL ESTOMAGO DISMINUYE EL TONO O SE RELAJA PARA ACOMODAR EL AUMENTO DE VOLUMEN SIN VARIAR DE FORMA EXAGERADA LA PRESION INTRAGÁSTRICA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

PRINCIPAL ACTIVIDAD MOTORA DE LA PARTE PROXIMAL DEL ESTÓMAGO

A

LA ACOMODACIÓN GÁSTRICA DEL MATERIAL INGERIDO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

CONTRACTILIDAD SOSTENIDA

A

EL ESTÓMAGO A MEDIADA QUE RECIBE EL ALIMENTO, SE VA RELAJANDO, ENTRA Y NO AUMENTA LA PRESIÓN DE LAS PAREDES DEL ESTÓMAGO, SE PUEDE DILATAR HASTA 1 L Y MEDIO SIN MODIFICAR LA PRESIÓN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

QUÉ OCURRE CUANDO AUMENTA LA PRESIÓN GÁSTRICA

A

APARECE EL REFLEJO VAGO-VAGAL DE SENSACIÓN DE SACIEDAD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

CONTROL DE LA MOTILIDAD DE LA REGIÓN PROXIMAL DEL ESTÓMAGO

A
  1. CONTROL NERVIOSO: REFLEJOS LOCALES Y VASO-VAGALES
  2. CONTROL HORMONAL
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

CONTROL NERVIOSO DE LA MOTILIDAD DE LA REGIÓN PROXIMAL

A
  • REFLEJOS LOCALES: LA DISTENSIÓN DEL ESTÓMAGO ANTE LA LLEGADA DE ALIMENTO ENVÍA UNA SEÑAL QUE VA A IR A TRAVÉS DE LA PAREDES DEL SISTEMA ENTÉRICO
  • REFLEJOS VASO-VAGALES: LA DISTENSIÓN DE LAS PAREDES DEL ESTÓMAGO SE TRANSMITE TRAVÉS DE LAS AFERENCIAS VASOVAGALES, AL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL. EN LOS NUCLEOS VAGALES SE GENERAN REFLEJOS VAGOVAGALES, SE LIBERA VIP Y NO GENERANDO UNA RESPUESTA DE DISTENSIÓN DEL ESTÓMAGO Y RELAJACIÓN DE LA MUSCULATURA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

CONTROL HORMONAL DE LA MOTILIDAD DE LA PARTE PROXIMAL DEL ESTÓMAGO

A

CUANDO EL MATERIAL LLEGA A LA PRIMERA PARTE DEL DUODENO, SE VAN A SECRETAR DOS HORMONAS QUE REGULAN LA RELAJACIÓN GÁSTRICA: LA GASTRINA Y LA COLECISTOQUININA (CCK) LAS CUALES AUMENTAN LA DISTENSIBILIDAD.
cuando detectan que el alimento llega a la primera parte del duodeno, es decir, cuando se nota distensión en la parte inicial del intestino delgado, se liberan estas dos hormonas a la sangre, y llegan al estómago donde favorecen la distensión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

FUNCIÓN DE LA MOTILIDAD DE LA RGIÓN DISTAL DEL ESTÓMAGO

A

SU FUNCIÓN ES TRITURAR Y MEZCLAR EL ALIMENTO PARA PERMITIR SU PASO AL INTESTINO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

PERIODO INTERDIGESTIVO

A

PERIODO EN AYUNAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

FUNCIÓN DEL PERIODO INTERDIGESTIVO

A

LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO SE ENCARGA DE ELIMINAR LOS RESTOS NO DIGERIBLES PARA EVITAR QUE SE ACUMULEN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

COMPLEJO MOTOR MIGRATORIO

A

ES UN PATRÓN CÍCLICO DE CONTRACCIONES MUSCULARES QUE OCURRE EN EL TRACTO GRASTROINTESTINAL DURANTE LOS PERIODOS DE AYUNO. ES ESENCIAL PARA LA LIMPIEZA DEL SISTEMA DIGESTIVO ENTRE COMIDAS, ELIMNANDO RESTOS DE ALIMENTOS, SECRECIONES Y BACTERIA HACIA EL INTESTINO GRUESO
PROVOCA EL RUIDO DEL HAMBRE
DURANTE EL PERIODO INTERDIGESTIVO HAY 3 FASES:
- PRIMERA FASE: NO HAY POTENCIALES DE ACCIÓN
- SEGUNDA FASE: EMPIEZA ALGÚN POTENCIAL DE ACCIÓN
- TERCERA FASE: TENEMOS POTENCIALES DE ACCIÓN REGULARES Y CONTRACCIONES QUE PROVOCAN PERISTALSIS QUE EPUJAN EL CONTENIDO HACIA EL INTESTINO DELGADO
CADA 90 MINUTOS PARTE UN POTENCIAL DE ACCIÓN DESDE LA CURVATURA MAYOR HASTA EL ÍLEON

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

QUE OCURRE EN EL PERIODO DIGESTIVO

A

SI INGERIMOS ALIMENTO TENDREMOS UNA SERIE DE ONDAS
- EN LA PARTE PROXIMAL NO VAMOS TENER CONTRACCIÓN, NO VA A HABER POTENCIAL DE ACCIÓN, SOLO ALAMCENAMOS
- EN LA PARTE DISTAL TENEMOS UN RITMO ELÉCTRICO BÁSICO. ESTE RITMO CORRESPONDE A UNA SERIE DE ONDAS LENTAS, QUE EMPIEZAN CON MENOR INTENSIDAD PERO A MEDIDA QUE AVANZAN HACIA EL PÍLORO VAN AUMENTANDO DE INTESIDAD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

EN QUE CONSISTE LA RETROPULSIÓN

A

LA RETROPULSIÓN ES UN FENÓMENO QUE OCURRE CUANDO EL BOLO LLEGA A LA PARTE DISTAL DEL ESTÓMAGO. EN ESTE CASO SE PRODUCE UN ANILLO DE CONTRACCIÓN DESDE QUE EMPIEZA LA PARTE DISTAL DEL ESTÓMAGO HASTA EL PÍLORO EMPUJANDO CON FUERZA. EL PÍLORO EN RESPUESTA A LA PRESIÓN VA A DOSIFICAR CUÁNTO SALE. EL PÍLORO APARECE CERRADO, GENERANDO MÁS TENSIÓN Y VA A PROVOCAR UNA REPULSIÓN.
APARECE DE NUEVO UNA ONDA PERISTÁLTICA QUE MUEVE EL QUIMO EN SENTIDO CONTRARIO A LA REPULSIÓN DEL PÍLORO, PRODUCIENDO FUERZAS CONTRARIAS QUE DISMINUYEN LAS PARTÍCULAS DEL ALIMENTO.
EL PÍLORO SOLO ESTARÁ ABIERTO CUANDO EL CONTENIDO ESTÉ LISTO PARA SALIR. MIENTRAS TANTO SEGUIREMOS MEZCLANDO Y TRITURANDO EL ALIMENTO. DEBEMOS ASEGURARNOS QUE EL ALIMENTO SE MEZCLA BIEN CON LAS SECRECIONES GÁSTRICAS YA QUE AL DUODENO NO LE GUSTAN LAS SECRECIONES ÁCIDAS Y AL ESTÓMAGO NO LE GUSTAN LAS SECRECIONES BÁSICAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

MECANISMOS DE CONTROL DE LA MOTILIDAD DE LA REGIÓN DISTAL DEL ESTÓMAGO

A
  • CONTROL POR ACTIVIDAD DE LAS CÉLULAS DEL MÚSCULO LISO
  • INFLUENCIAS NERVIOSAS
  • INFLUENCIAS HORMONALES
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

CONTROL POR ACTIVIDAD DE LAS CÉLULAS DEL MÚSCULO LISO

A

EL MÚSCULO LISO GÁSTRICO A LO LARGO DE LA PARED TIENE UNAS ONDAS LENTAS, UNA SERIE DE DESPOLARIZACIONES Y REPOLARIZACIONES QUE NO SIEMPRE IMPLICAN CONTRACCIÓN. ESTAS ONDAS LENTAS SON CONOCIDAS COMO RITMO ELÉCTRICO BÁSICO Y REGULA LAS PROPULSIONES. NO SON CONTRACCIONES, SOLO DESPOLARIZACIONES, SI ESTAS NO LLEGAN A UN UMBRAL NO GENERARÁN POTENCIAL DE ACCIÓN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

INFLUENCIAS NERVIOSAS
- FAVORECEN LA MOTILIDAD
- DISMINUYEN LA MOTILIDAD

A
  • FAVORECEN LA MOTILIDAD: DISTENSIÓN MUSCULAR Y ESTIMULACIÓN PARASIMPÁTICA A TRAVÉS DE LA ACH
  • DISMINUYEN LA MOTILIDAD: ESTIMULACIÓN SIMPÁTICA A TRAVÉS DE LA NA, EL PÉPTIDO INHIDOR VASOACTIVO Y EL NO
17
Q

INFLUENCIAS HORMONALES
- FAVORECEN MOTILIDAD
- DISMINUYEN MOTILIDAD

A
  • FAVORECEN MOTILIDAD: GASTRINA
  • DISMINUYEN MOTILIDAD: SECRETINA, CCK Y PÉPTIDO INHIBIDOR GÁSTRICO (PIG)
18
Q

CONTROL NERVIOSO DEL ESFÍNTER PILÓRICO

A
  • FIBRAS PARASIMPÁTICAS: EXCITADORAS AUMENTAN LA CONTRACCIÓN DEL ESFÍNTER (ACETILCOLINA)- INHIBIDORAS RELAJAN EL ESFÍNTER (VIP)
  • FIBRAS SIMPÁTICAS: AUMENTAN LA CONTRACCIÓN A TRAVÉS DE LA NORADRENALINA
19
Q

CONTROL HORMONAL DEL ESFÍNTER PILÓRICO

A

-CCK
- GASTRINA
- PIG
- SECRETINA
TODOS AUMENTAN LA CONTRACCIÓN DEL ESFÍNTER