Morfología Renal Flashcards
Ubicación de los riñones
Situados en los flancos
Retroperitoneales
Adosados a la pared posterior del abdomen
Vértebras
Entre t12 (última torácica) y L3
Costillas que protegen a los riñones
11 y 12
Riñón más inferior y razón
Derecho, a causa de la ubicación del hígado
Longitud
10-12 cm
Ancho
5-7 cm
Grosor
3 cm
Peso
130-145g
Similar a
Barra de jabón
Borde cóncavo medial se dirige a
La columna vertebral
El hilio se ubica en
El borde cóncavo medial
Estructuras en el hilio renal
Uréter
Vasos sanguíneos
Nervios
Vasos linfáticos
Número de capas que cubren al riñón
3
Capa más interna que cubre al riñón
Cápsula renal
Características de la cápsula renal
+ profunda
Lámina lisa y transparente
Tejido denso irregular
Continua con la capa externa del uréter
Relevancia de la cápsula renal
Barrera contra traumatismos, mantiene la forma del riñón
Cápsula intermedia o adiposa características
Rodea a la cápsula renal
Formada por tejido adiposo
Función de la cápsula adiposa
Protege contra traumatismos
Fija o sostiene al riñón en su lugar
Capa más externa que es delgada y está formada por tejido conectivo denso irregular
Capa superficial o fascia renal
Función de la fascia renal
Fija el riñón a las estructuras circundantes y a la pared abdominal
Profunda al peritoneo
Conforman el riñón
Corteza + médula renal
Porción más profunda del riñón (rojo oscuro)
Médula
Conforman la médula
8-18 pirámides renales
Parte de la pirámide renal que da hacia la corteza
Base
Porción de la pirámide que da hacia el hilio
Papila renal
Características de la corteza
+ externa
Rojo claro
Textura lisa
Se extiende desde la cápsula renal hasta las pirámides y los espacios entre ellas
Zonas de la corteza
Glomerular - interna
Yuxtaglomerular - externa
Zona interna de la corteza
Glomerular
Zona yuxtamedular
Externa
Porciones entre las pirámides
Columnas renales
Partes que conforman un lóbulo renal
Pirámide renal + corteza suprayacente + media columna renal adyacente
Parte funcional del riñón (parénquima)
Pirámide renal + corteza
El parénquima contiene la unidad funcional del riñón, la cual es
La nefrona
Sitios en los que drenan las nefronas
Conductos papilares
Sitios en los que desembocan los conductos papilares
Cálices menores
Cuántos cálices menores hay por riñón
8-18
A donde pasa la orina desde el cáliz menor
A los cálices mayores
Cuántos cálices mayores hay por riñón
2-3
Cuál es el recorrido de la orina
Conductos papilares
Calices menores
Calices mayores
Pélvis renal
Uréter
Vejiga
El filtrado en los calices…
Pasa directo a ser orina porque ya no hay más filtración
Epitelio en los cálices
De transición
Epitelio en nefronas y conductos papilares
Simple
Lugar de drenaje de los cálices mayores
Pelvis renal
Porción en la que desemboca el hilio
Seno renal
Estructuras en el seno renal
Parte de la pelvis + cálices + ramas de los vasos sanguíneos + ramas de los vasos renales
Función del tejido adiposo en relación a las estructuras del hilio
Fijación y estabilización en el seno renal
Gasto cardíaco por riñón en reposo
20-25%
Arterias principales del riñón
Arterias renales izquierda y derecha
De dónde provienen las arterias renales
Aorta abdominal
Flujo sanguíneo que pasa por ambos riñones en el adulto
1200 ml por minuto
Vasos que irrigan diferentes segmentos del riñón y provienen de las arterias renales
Arterias segmentarias
Las arterias segmentarias desembocan en
Arterias interlobulares
Ingresan al parénquima e irrigan las columnas renales
Arterias interlobulares
Arterias derivadas de las interlobulares; dispuestas de manera tortuosa entre la médula y la corteza renal
Arterias arcuatas o arqueadas
Arterias que discurren entre los lobulillos renales e ingresan a la corteza renal
Arterias interlobulillares
De dónde provienen las arterias interlobulillares
Arterias arcuatas
Vaso que deriva de las arterias interlobulillares e irriga a 1 nefrona
Arteriolas aferentes
La arteriola aferente se divide en capilares que forman
Un glomérulo
Los capilares glomerulares forman las
arteriolas eferentes
Únicos capilares en el cuerpo humano que se disponen de forma arteriola-arteriola
Capilares glomerulares
El glomérulo forma parte de los sistemas…
Cardiovascular (por los capilares)
Urinario (por la formación de orina)
Vaso que transporta sangre fuera del glomérulo
Arteriola eferente
Ramificaciones de la arteriola eferente
Vasos rectos y capilares peritubulares
Vasos que irrigan directamente la médula renal
Vasos rectos
Estructuras que irrigan a la corteza y rodean las porciones tubulares de la nefrona
Capilares peritubulares
Recorrido arterial
Aorta abdominal
Arterias renales izq y derecha
Arterias segmentarias
Arterias interlobulares
Arterias arcuatas
Arterias interlobulillares
Arteriolas aferentes
Capilares glomerulares
Arteriolas eferentes
Vasos rectos
Capilares peritubulares
Los capilares peritubulares pasan a ser
vénulas peritubulares
Sangre de las vénulas peritubulares pasa a las
Venas arcuatas
Sangre de los vasos rectos pasa a las
vénulas interlobulillares y posteriormente a las arcuatas
Venas arcuatas desembocan en las
Venas interlobulares
Venas que discurren en las pirámides renales
Venas interlobulares
Venas que desembocan en las venas renales
Venas interlobulares
Venas renales desembocan en la
Vena cava inferior
Sitio de conexión entre venas renales y vena cava inferior
Hilio
Inervación proviene del ganglio
renal
Plexo de los riñones
renal
Sistema al que pertenece la inervación renal
Sistema autónomo simpático