Morfologia Flashcards
Importancia de la anatomía de superficie
Es reconocer y describir una lesión, fuera o dentro de los límites corporales y se hace necesario señalar el área, la región o un segmento corporal.
Características de la posición anatómica
- cuerpo en bipedestación
- cabeza mirando hacia el frente
- dedos y empeine de los pies mirando hacia adelante
- palmas de las manos mirando hacia al frente
- extremidades superiores colgando a lado y lado del cuerpo
Cuales son los planos anatómicos?
- plano longitudinal o plano medio
- plano frontal o plano coronal
- plano transversal o plano horizontal
- plano parasagital
Plano longitudinal o plano medio
Es una línea vertical imaginaria que pasa por el centro del cuerpo dividiéndolo en dos mitades, derecha a izquierda. Por lo tanto las lesiones que se acerquen a la línea media se llamaran internas o media les y a qu ellas que se alejan se llamaran externas o laterales.
Plano frontal o plano coronal
Es una línea imaginaria que sigue el eje mayor del cuerpo, este es perpendicular al plano sagital, dividiéndolo en dos mitades, anterior o ventral y posterior o dorsal, esta es paralela a la sutura coronal del cráneo.
Plano transversal o plano horizontal
Es cualquier línea horizontal que atraviesa el cuerpo de un lado a otro, dividiéndolo en dos partes, una superior o cefalica que indica que está próximo a la cabeza y una inferior o podalica que me indica que esta cerca a los pies
Plano parasagital
Es una línea imaginaria y paralela al plano longitudinal o línea media que decide el cuerpo verticalmente en posición de derecha a izquierda.
Cuales son los tercios?
- Tercio próxima lo superior: es la porción de la estructura que mas se acerca al cuerpo.
- Tercio medio: es la porción intermedia entre la porción próximas y la porción distal.
- Tercio distal o inferior: es la porción de la estructura que mas se aleja del cuerpo.
Eje: la regional del hombro corresponde al tercio próximas, el codo al tercio medio y la muñeca al tercio distal.
Regiones o caras anatómicas
- frontal o anterior
- dorsal o posterior
- lateral izquierda y lateral derecha
- cefalica o superior
- podalica o inferior
Ejes o sentidos corporales
- vertical
- horizontal
- oblicuo
Direcciones corporales
- craneal o hacia arriba
- caudal o hacia abajo
- lateral o externa
- media lo interna
- próxima lo cercana
- distal o lejana
Cavidades corporales
- craneana: aloja el cerebro
- torácica: aloja los pulmones y el esternón
- abdominal: aloja el aparato digestivo y excretar
- pélvica: aloja los órganos reproductores y partes distales del aparato excretor.
Cuales son las líneas de referencia?
- línea fronto occipital
- línea biauricular
- ” Medio clavícular
- ” medio escapular
- ” medio axilar
- ” axilar anterior
- ” axilar posterior
Segmentos del cuerpo humano
- cabeza
- cuello
- tórax
- abdomen
- extremidades superiores e inferiores
Cabeza
Región anatómica mas superior del cuerpo y esta integra la cara y el cráneo.
Cuello
Región cervical donde su límite superior es la cabeza y su limite inferior es el tórax. El cuello se divide en anterior, posterior, lateral derecha e izquierda.
Tórax
Esta confirmado por el esqueleto óseo constituido por el esternón en su cara anterior, las doce vértebras torácicas también los,andas dorsales que se ubican en la region posterior y medio del tórax y cerrando en manera de jaula en la region lateral se encuentran los dice arcos tanto el lado derecho como el izquierdo.
Abdomen y pelvis
- en las partes laterales superiores se encuentran el hipocondrio derecho e izquierdo. Región debajo de las costillas.
- debajo de los hipocondrios están los flancos derecho e izquierdo.
- en la parte inferior lateral se encuentran las fosas iliacas derecha e izquierda ubicadas en la cabidad pélvica.
- en la parte medía encontramos s tres regiones epigastrio, mesogastrio e hipogastrio.
Miembros superiores e inferiores
- El cubito y el radio se articulan distalmente con la mano en la articulación de la muñeca.
- los huesos de la mano están conformados por carpo, metacarpo, y falanges.
- el fémur constituye el esqueleto del muslo, el fémur en su parte distal se articula con los huesos tibia y peroné y en la articulación de la rodilla el hueso denominado rotula.
- huesos de la pierna los constituye la tibia y el peroné.
- los dedos del pie (artejos). La region del pie se denomina región plantar y la parte superior se llama el dorso del pie o empeine.
Medias interno
Indica su cercanía de la estructura a la línea media del cuerpo.
Lateral externo
Esta lejos del plano medio del cuerpo
Próximal
Indica la ubicación más cercana del punto de inserción de origen
Distal
La ubicación más lejana del punto de inserción
Superficial o profundo
Lo que esta mas lejos o cerca de la superficie del cuerpo
Súper - supra - hiper
Mas que - encima de - por encima
Epi - Hemi - extra
Sobre - mitad - por fuera de
Peri - retro - post
Alrededor de - detrás de - después de
Sub - infra - hipo
Menos que - debajo de - por debajo de
Meso - intra - Inter
En la mitad - dentro de - en medio de
Para - pre - a
Al lado de - antes de - sin
Movimientos Flexión - extensión - aducción - abducción
- flexión: se efectúa en el plano sagital como en el codo que es un movimiento anterior
- extensión: movimiento de rectificación de la articulación y habitualmente se lleva a cabo en dirección posterior
- aducción: movimiento que acerca una extremidad al cuerpo en el plano corporal
- abducción: movimiento que aleja una extremidad de la línea media del cuerpo en coronal
Movimientos Pronacion - supinación - inversión
- pronacion: rotación medial del antebrazo en tal forma que la palma de la mano queda mirando hacia atrás.
- supinación: rotación lateral del antebrazo, la palma queda mirando hacia adelante
- inversión: movimiento del pie, de modo que la planta queda mirando en dirección medial.
Movimientos Eversión - Rotación - Circunduccion
Eversión: movimiento del pie en dirección opuesta a la inversión, en la cual la planta se dirige lateralmente.
Rotación: movimiento que realiza una parte del cuerpo en torno a su eje mayor.
Circunduccion: combinación de los movimientos de flexión, extensión, abducción y aducción.
Que son los ejes y como se componen?
Es el cruce de líneas que proyectan un plano cartesiano de la cabeza en cuatro partes.
Derecho superior - derecho inferior
Izquierdo superior - izquierdo inferior
Los ejes pueden ser:
- eje vertical: también línea media vertical, inicía enes vertex, pasa por la glabela, la espina nasal y termina en la base del mentón.
- eje horizontal: coincide con las pupilas de los ojos y parte la cabeza en dos, superior e inferior.
Tres tercios:
1 tercio: inicia en la línea de la implantación capilar, con el cruce del eje vertical hasta la línea de las cejas y coincide con la glabela para determinar la altura de la frente.
2 tercio: va desde la línea de las dejas hasta la base de la nariz y este es patrón de la medida en la construcción del rostro, se hallan las cejas, ojos, nariz orejas y pómulos.
3 tercio: se ubica desde la base de la nariz, hasta la base del mentón.
Tercer tercio
Se divide en tres tercios. El primero comprende la línea base de la nariz, la hendidura bucal, el filrtum o espacio nado labial y el labio superior. El segundo comprende la línea de la hendidura bucal, la línea sobre el surco mentoniano, encontrándose el labio inferior y la depresión mentoniana. Y el tercero de la línea del sueco mentoniano, la línea de la base del mentón, encontrándose la protuberancia mentoniana o mentón. No se debe confundir en mentón con el borde mandíbular.
Altura y ancho facial
La altura facial es la distancia que existe entre la línea que une a las dos cejas y la línea que pasa por el borde del mentón.
El ancho de la cara es proporcional al espacio vertical que existe entre la línea de las cejas u la línea del mentón.
Ancho facial
Esta dividido en cinco estación verticales, iguales al ancho de la abertura palpeblar
Formas del rostro
- redonda
- ovalada
- cuadrada
- periforme
- piramidal
- rectangular
- asimétrica
- romboidal
- bicóncava
Tipos de frente y altura de la frente
- oblicua
- vertical
- prominente
- baja
- media
- alta
Inserción de los cabellos
- circulares
- laterales
- inserciones horizontales
Contextura corporal
- caquectico
- delgado
- medio
- grueso
- robusto
- obeso
Color de la piel factores que lo intervienen o lo alteran y color
- grupo humano
- ubicación geográfica
- alimentación
- salud
El color de piel piden ser: medios, claros, oscuros y particularidad (albinos).
Tipos de pómulos
Por su prominencia
- prominente
- medio
- bajo
Por su posición
- alto
- medio
- bajo
Tamaño de las orejas - posición de la oreja con respecto al cráneo - forma de las orejas - particularidades del lóbulo
- pequeña
- mediana
- grande
- adherida
- medias
- separadas
- ovalada
- redonda
- triangular
- rectangular
- irregular
- adherido
- medio
- separado
Tipos de cabello
- lisotricos: liso, lacio
- cimotricos: ondulado, rizado, crespo
- ulotricos: encrespado, grano pimienta o lanoso
Color del cabello
- negro (natural o azulados)
- tabaco (claro, medio, oscuro)
- rojizo (claro, medio, oscuro)
- entonado (amarillo, azul, verde)
- entrecano (el color y la cana) carencia de melanina
- castaño
- ceniza
- caoba
- entonado (naranja, avellana, violeta)
- rubio
- dorado
- cobrizo
- blanco (nieve, plata, gris)
Cantidad de cabello
Escaso, medio, abundante
Longitud del cabello
Rapado - 0.5 mm Corto - 3. Cm Mediano 8cm Largo 15cm Muy largo 16cm en adelante
Calvicie
Falta de cabello en diferentes partes del cabello
Coronal, frontal, fronto coronal, entradas, laterales, total.
Cejas forma
Forma: Arqueadas, rectilíneas, gaviota, sinuosas
Dirección: Oblicuas internas, horizontales, oblicuas externas
Ojos
Redondo, ovalado, rasgado
Alto, medio, bajo
Angosto, medio, ancho
Nariz
Forma: Convexo, recto, cóncavo, quebrado, alomado, ondulado.
Base de la nariz: elevada o alta, horizontal, caída o baja.
Que es anatomía humana?
Es la ciencia que estudia la estructura de los organismos y las relaciones entre sus partes.