Morfofisiologia de los vasos sanguineos Flashcards
Funciones de la circulación
- transportar nutrientes a los tejidos
- retira productos de desecho
- transporta hormonas
- mantener la homeostasis
- lograr la supervivencia y funcionalidad de las células
La circulación se divide en:
- C. Pulmonar:irriga los pulmones
- C. Sistémica: irriga los tejidos del cuerpo
Componentes funcionales de la circulación son:
- arterias
- arteriolas
- capilares
- venulas
- venas
las arterias:
- transportan sangre con presión alta
- paredes vasculares fuertes
- flujo sanguíneo con alta velocidad
Las arteriolas:
- ramas pequeñas del sistema arterial
- conductos de control,liberan la sangre en los capilares
- paredes fuertes que se contraen o dilatan(cualidad que les permite alterar el flujo sanguíneo a sus necesidades)
Los capilares:
- intercambió de líquidos/nutrientes ,en la sangre y en el líquido intersticial
- paredes muy finas y permeables
Las venulas
-recogen sangre de los capilares y se reúnen gradualmente formando venas de mayor tamaño
Las venas:
- conductos para transporte de sangre
- reserva de sangre
- paredes finas con baja presión y flujo sanguíneo rápido
Contracción del corazón lado izquierdo:
Impulsa la sangre hacia la circulación sistémica a través de la aorta
Corazón lado derecho:
Bombea sangre a través de la arteria pulmonar
Quien tiene la mayor parte del volumen sanguíneo de todo el organismo?
- las venas, son consideradas “reservorio” de sangre
Los vasos con una mayor superficie transversal tienen:
Una velocidad de flujo más lenta
la Presión sistolica:
- 120 mmHg( ml de mercurio)
- la presión arterial aumenta hasta su máximo punto
La presión diastolica:
- 80mmHg
- la presión arterial desciende hasta su punto mas bajo
La presión de pulso:
diferencia entre la presión sistolica y diastolica :
120-80=40mmHg
La presión de los capilares sistémicos puede variar entre:
- 35mmhg cerca del extremo arteriolar
- 10 mmhg cerca de los extremos venosos
- la presión capilar funcional es de 17 mmhg
Tipo de circulación con menor presión, c. sistémica o c. pulmonar?
Circulación pulmonar
3 principios básicos de las funciones del sis. circulatorio
1-el flujo sanguíneo o se controla en función a las necesidades del tejido
2-el gasto cardiaco es la suma de todos los flujos tisulares locales
3- la regulación de la presión arterial es independiente del control de flujo sanguíneo local o del control del gasto cardiaco
Dato:
El flujo sanguíneo que atraviesa un vaso sanguíneo esta determinado por el gradiente de presión y la resistencia vascular
La resistencia vascular es:
- Directamente proporcional a la viscosidad de la sangre y la longitud del vaso sanguíneo
- inversamente proporcional al radio del vaso elevado a la cuarta potencia
Ley de Poiseuille:
El diámetro de un vaso tiene un gran efecto en la resistencia al flujo sanguíneo
- vasos pequeños de la circulación-mayor resistencia
- vasos grandes de la circulación-escasa resistencia
Principal factor de la viscosidad en la sangre:
Los eritrocitos suspendidos
El hematocrito normal es:
- hombres:42
- mujeres:38
Policitemia:
Hematocrito mayor de 60-70
Anemia:
Hematocrito menor 30
A mayor porcentaje de células en la sangre:
- mayor viscosidad en la sangre
- mayor resistencia al flujo sanguíneo
Autorregulación del flujo sanguíneo:
Capacidad de cada tejido para ajustar su resistencia vascular y mantener el flujo sanguíneo normal
Incremento de presión arterial:
incrementos de la resistencia vascular en pocos segundos mediante la activación de los mecanismos locales de control
Reducción de la presión arterial:
La resistencia vascular se reduce con rapidez en la mayoría de los tejidos y el flujo sanguíneo se mantiene en constante
Distensibilidad de las arterias:
- les permite acomodarse al gasto pulsatil del corazón
- les permite superar las pulsaciones de la presión
- las arterias pulmonares son mas distensibles que las de la circulación sistémica
Cuales son mas distensible, las venas o las arterias?
Las venas
La distensibilidad le permite a las venas:
-almacenar grandes cantidades de sangre para cuando la necesiten
Dato:
Las venas en la circulación pulmonar tienen más distensibilidad similar a la de la circulación sistémica
Compliancia vascular:
Cantidad total de sangre que se puede almacenar en una porción dada de la circulacion por cada milímetro de mercurio
La estimulación simpática:
- Aumenta el bombeo cardíaco
- aumenta el tono del músculo liso en venas y arterias
- desplaza la sangre hacia el corazón
El efecto del estiramiento diferido se conoce como:
Compliancia diferida o relajación por estrés
Mecanismo por el cual la circulación se puede adaptar a cantidades añadidas de sangre:
La compliancia diferida o relajación por estrés
Permite que la circulación se ajuste a si misma en un periodo de minutos u horas tras una disminución de volemia despues de una hemorragia grave
La compliancia diferida o relajación por estrés
Dos factores que afectan a la presion de pulso:
1- el aumento del volumen sistolico del corazón
2- el descenso de la compliancia arterial
Las venas son capaces de:
- Disminuir y aumentar su tamaño
- almacenar cantidades de sangre para cuando la necesiten
- pueden impulsar la sangre mediante “la bomba venosa” ayudando a regular el gasto cardiaco
La sangre de las venas sistemicas fluye hacia:
La aurícula derecha
Presión normal en la aurícula derecha:
0 mmhg
-puede aumentar hasta 20 o 30 mmhg en condiciones anómalas
El aumento de la resistencia venosa y el aumento de la presion en la aurícula derecha provocan:
Un aumento en la presion venosa periférica
1-Cuando las venas grandes están distendidas ofrecen:
2-cuando están comprimidas:
1-poca resistencia al flujo sanguíneo
2-la resistencia en su interior será mayor
Cuando la presión en la aurícula derecha aumenta por encima de 0 mmhg:
La sangre comienza a volver hacia las venas grandes y las abre
Presión atmosférica:
Es la presión en la superficie de cualquier organismo de agua que esté expuesto al aire
Bomba venosa o bomba muscular
El movimiento empuja la sangre fuera de el territorio venoso debido a que:
- Se tensan los músculos
- se comprimen las venas de los músculos y de los territorios
La bomba venosa funciona porque:
Las válvulas de las venas están distribuidas de tal forma que la dirección del flujo sanguíneo solo puede ir hacia el corazón manteniendo la presión de los pies en torno a los 25mmhg en un adulto que camina
Qué pasa si las válvulas de la bomba venosa fallan?
- La presión ya elevada de las venas de las piernas aumentan aún más el tamaño de las venas y destruye la función de las válvulas
- desarrolla venas varicosas
- perdida de líquidos desde los capilares
Cuando la sangre sale del organismo y la presión arterial comienza a caer:
1-se activan los nervios simpáticos hacia las venas
2-esto provoca constricción venosa
3- la constriccion de los vasos inyecta un volumen extra de sangre parando gran parte del efecto provocado
Reservorios de sangre:
- bazo
- hígado
- venas abdominales grandes
- plexos venosos situados bajo la piel
Principal objetivo de la función microcirculatoria:
- transporte de nutrientes
- eliminación de restos celulares
Los capilares:
Capa sencilla de células endoteliales altamente permeables,permite un rápido intercambio de nutrientes y de productos celulares de desecho
Dato:
La sangre entra en los capilares a través de una arteriola y sale a través de una vénula
Las arteriolas::
- vasos muy musculares
- control del flujo sanguíneo hacia los tejidos
Las metaarteriolas
- no tienen una capa muscular lisa continua
- tienen fibras musculares lisas que rodean el vaso en puntos intermitentes
- la contracción el músculo en dichos esfínteres puede abrir y cerrar la entrada al capilar
Casi todas las sustancias disueltas en el plasma se mezclan con el líquido intersticial,excepto:
Las proteínas plasmaticas
Cuando se reduce las concentraciones de oxígeno en un tejido:
- la sangre transporta mayor cantidad de oxígeno y nutrientes hacia los tejidos
- los periodos intermitentes del flujo sanguíneo capilar se activan más a menudo y duran más
La difusión:
Medio mas importante por el cual se transfieren las sustancias entre el plasma y el líquido intersticial
Sustancias liposolubles
Difunden directamente a través de las membranas celulares sin tener que atravesar los poros
Sustancias hidrosolubles
Difunden solo a través de los poros intercelulares en la membrana capilar
- Para una rápida difusión del agua y la mayoría de los electrolitos, estos tienen que tener un tamaño mayor o menor al del poro que atraviesan?
Menor
- Cuál es la consecuencia de que las proteínas plasmáticas tengan un tamaño mayor que el de los poros que atraviesan?
Se restringe su difusión
- A mayor diferencia entre las concentraciones ambos lados de la membrana, menor será su velocidad de difusión
Verdadero o falso
Falso, su velocidad de difusión será mayor
- Hay más oxígeno en la sangre que en el líquido intersticial
Verdadero o falso
Verdadero
- Las concentraciones de productos de desecho del metabolismo son mayores en la sangre que en los tejidos.
Verdadero o falso
Falso, es mayor en los tejidos
- Qué es el intersticio y cuánto volumen ocupa en todo el organismo?
Son los espacios entre las células y ocupa una sexta parte del volumen total del organismo
- Qué hay dentro del intersticio?
Líquido intersticial
- El intersticio contiene dos tipos principales estructuras sólidas:
Haces de fibras de colágeno y filamentos de proteoglucano
- Función de los haces de fibras de colágeno
Proporciona la mayoría de la fuerza tensional de los tejidos
- Cuáles son las tres características principales de los filamentos de proteoglucano?
- Están compuestos por ácido hialurónico
- Son muy finos
- forman filamentos como un “borde en cepillo”
- El líquido intersticial queda atrapado en diminutos espacios entre las fibras de colágeno y adquiere la característica de un gel
Verdadero o falso
Falso, queda atrapado entre los filamentos de proteoglucanos
- Cuál es la función principal del gel en el intersticio?
Es un excelente medio de difusión para los nutrientes hacia las células
- Por donde fluye la mayor parte de la linfa de la mitad inferior del cuerpo?
Por conducto torácico
- Dónde se vacía la linfa?
En la unión de la vena yugular interna con la vena subclavia izquierda
- La linfa de la mitad izquierda de la cabeza, el brazo izquierdo y algunas partes del tórax se vacía directamente en las venas
Verdadero o falso
Falso, primero entra al conducto torácico y luego se vacía en las venas
- La linfa del lado derecho del cuello y la cabeza, el brazo derecho y algunas partes del tórax derecho entran en el conducto torácico derecho.
Verdadero o falso
Verdadero
- En donde se vacía la Linfa el conducto torácico derecho?
En la unión de la vena subclavia y la vena yugular interna derechas
- Cuáles son las dos funciones principales del sistema linfático?
- Transportar líquidos y proteínas desde el espacio intersticial hacia la circulación
- Es una de las vías principales de absorción de nutrientes del aparato digestivo
- El sistema linfático proporciona un mecanismo de rozamiento para devolver a la circulación el exceso de proteínas y volumen de líquido que entre los espacios tisulares
Verdadero o falso
Verdadero
- Qué sucede si falla el sistema linfático?
Las proteínas y el líquido se acumulan en el intersticio provocando el edema
- Por qué las bacterias y otras macro partículas pequeñas de los tejidos pueden entrar en la linfa?
Por la permeabilidad tan alta de los capilares linfáticos
- Antes de llegar a la sangre, la linfa atraviesa estas estructuras
Ganglios linfáticos
- Qué sucede dentro de los ganglios linfáticos respecto a las bacterias y otros restos transportados por la linfa?
Son filtrados, fagocitados por macrófagos y finalmente digeridos y convertidos en sustancias de bajo peso molecular para después ser liberadas en la sangre
- Es el tipo de sistema nervioso autónomo más importante para el control de la circulación
Sistema nervioso simpático
- Es el tipo de sistema nervioso autónomo que contribuye a la regulación de la función cardiaca
Sistema nervioso parasimpático
- Las fibras nerviosas vasomotoras salen de la médula espinal a través de todos los nervios torácicos y de todos los nervios lumbares
Verdadero o falso
Falso, sale de todas las torácicas y los primeros uno o dos nervios lumbares
- Son las dos rutas que siguen las fibras nerviosas motoras hacia la circulación
A través de nervios simpáticos específicos o entrando en las porciones periféricas de los nervios raquídeos
- Los nervios simpáticos específicos inervan principalmente:
Báscula tura de vísceras internas y corazón
- Las porciones periféricas de los nervios raquídeos inervan principalmente:
Vasculatura de zonas periféricas
- Las fibras nerviosas simpáticas inervan a la mayoría de los vasos sanguíneos excepto a
Capilares
- Estimulación que aumenta la resistencia vascular y disminuye la velocidad del flujo sanguíneo en pequeñas arterias y arteriolas:
simpática
- estimulación que disminuye el volumen de los vasos grandes (especialmente venas)
Estimulación simpática
- Son las dos funciones de la estimulación simpática en el corazón:
Aumenta su frecuencia y fuerza
- A través de qué par craneal, el sistema parasimpático disminuye la frecuencia cardiaca?
Nervio vago
- Estimulación que desciende la contractilidad del músculo cardiaco
Parasimpática
- Los nervios simpáticos tienen más fibras vasodilatadoras que vasoconstrictoras.
Verdadero o falso
Falso tiene más vasoconstrictoras que vasodilatadoras
- El centro vasomotor del cerebro se localiza:
Bilateralmente en la sustancia reticular del bulbo y en el tercio inferior de la protuberancia
- El centro vasomotor del cerebro transmite impulsos parasimpáticos a través de:
Nervios vagos hacia el corazón
- El centro vasomotor del cerebro transmite impulsos sinápticos a través de:
Médula espinal
- El centro vasomotor del cerebro transmite impulsos hacia los vasos sanguíneos del organismo a través de:
Nervios simpáticos periféricos
- Las neuronas originadas en esta zona vasoconstrictora secretan qué neurotransmisor?
Noradrenalina
- La zona vasodilatadora del centro vasomotor está localizada en las porciones antero laterales de la mitad inferior del bulbo.
Verdadero o falso
Verdadero
- La zona vasoconstrictora del centro vasomotor está situada bilateralmente en las porciones anterolaterales de la parte superior del bulbo
Verdadero o falso
Verdadero
- La zona sensitiva del centro vasomotor está situada la bilateralmente en el núcleo del tracto solitario de las porciones posterolaterales del bulbo y parte inferior de la protuberancia
Verdadero o falso
Verdadero
- Las neuronas en la zona sensitiva del centro vasomotor reciben señales a través de los nervios craneales:
Glosofaríngeos y vagos
- El tono simpático vasoconstrictor continua provoca la relajación de la mayoría de los vasos sanguíneos.
Verdadero o falso
Falso, provoca la construcción
- La zona vasoconstrictora del centro vasomotor transmite impulsos que provocan descargas rápidas.
Verdadero o falso
Falso, provoca descargas lentas
- Cuando el tono simpático está bloqueado dos cosas suceden:
Todos los vasos sanguíneos se dilatan y la presión arterial puede descender
- El hipotálamo tiene un control especial del sistema vasoconstrictor mediante efectos excitadores e inhibidores.
Verdadero o falso
Verdadero
- La corteza cerebral también influye sobre el centro vasomotor
Verdadero o falso
Verdadero
La noradrenalina neurotransmisor del sistema vasoconstrictor simpático verdadero o falso
Verdadero
En donde actúa la noradrenalina
Actual director ente en los receptores Alfa adrenérgicos del músculo liso vascular
Provoca la vasoconstricción de la musculatura vascular
Noradrenalina
Que libera la médula suprarrenal durante la estimulación sináptica
Liberan noradrenalina y adrenalina
Cómo fluye la noradrenalina hacia el organismo
Desde la médula suprarrenal hasta el torrente sanguíneo
La adrenalina unida a los efectos Beta adrenérgicos que provoca
Vasodilatación de algunos tejidos como el músculo esquelético
El más importante para el control de la circulación
Sistema nervioso simpático
El más importante para La regulación de la función cardíaca
Sistema nervioso parasimpático
La función más importante del control nervioso en la circulación es
La capacidad de provocar incrementos rápidos de la presión arterial provocando la vasoconstricción y estimulación del corazón
Funcion de la estimulación sináptica en las arteriolas
Aumenta la resistencia vascular periférica total mayor al aumento de la presión arterial
Las venas y los demás vasos grandes de la circulación se contraen y
Se desplaza la sangre desde los grandes vasos hacia el corazón
Se aumenta la fuerza de bombeo de corazon
El sistema nervioso autónomo estimula
Directamente al corazón lo que potencia la bomba cardíaca
Qué es la estimulación brusca
Rápida respuesta para la presión arterial
Qué es la inhibición brusca
Disminuye la presión arterial en
En el ejercicio cuál de los tipos de sistema nervioso constribuye en el aumento de la presión arterial
Sistema nervioso autónomo
Qué porcentaje aumenta la presión arterial durante el ejercicio
De un 30 a un 40%
Durante el ejercicio se activan al mismo tiempo dos cosas
Zonas motoras cerebrales para iniciar el ejercicio
La mayor parte del sistema activador reticular el tronco del encéfalo
Qué función tiene el sistema activador reticular
Influye una mayor estimulación de las zonas vasoconstrictoras y cardio cerebelosas del vaso
Diferencia entre el incremento de la presión arterial y la vasodilatación del músculo
La incrementación de la presion arterial hace una vasodilatación rápida instantánea y la vasodilatación del músculo se mantiene
Sabemos que el sistema nervioso autónomo aumenta la presión arterial durante la reacción de alarma falso o verdadero
Verdadero
Cuando estamos en una sensación de miedo intenso la presion arterial aumenta hasta
Hasta 200 mm hg en pocos segundos
Qué son los barorreceptores (de estiramiento)
Receptores localizados en algunas partes las arterias que detectan la presión arterial
Localización de los barorreceptores
Los barorreceptores se encuentran en las paredes de los senos carotideos y el cayado aórtico
Conducción de las señales de los receptores del seno carotideo
Se transmiten a través de los nervios de herring hacia los nervios glosofaríngeo y después hacia el núcleo del tracto solitario la zona del bulbo en tronco encefálico
Qué son los nervios de hering
Nervios situados desde el bulbo raquídeo hasta el seno carotideo
Conducción de las señales que proceden del cayado aórtico
Se transmiten a través de los nervios vagos hacia esa misma zona del bulbo raquídeo
Control de la presión arterial por los barorreceptores
Los barorreceptores llevan las señales hacia el bulbo e inhiben el centro del bulbo y excitan el centro del parasimpático vagal para una relajación
A qué se refiere con una vasodilatación de venas y arterias
A un descenso de la frecuencia cardíaca y fuerza contráctil
Qué pasa en la ausencia de barorreceptores
Las reducciones importantes de la presion arterial disminuyen tanto el flujo sanguíneo cerebral que se pierde la conciencia
las actividades diarias que tienen incrementar la presión arterial causan
Un importante incremento de la presión arterial en la ausencia de reflejos normales de los barorreceptores
Ejemplos de actividades diarias que tienen incrementar la presión arterial
Comer la excitación defecar etcétera
Son importantes los barorreceptores en La regulación a largo plazo de la presión arterial
Su importancia es controvertida porque tienen a reajustar se en uno a dos días a la presión a la cual se exponen
ejemplo de largo plazo de la presion arterial
Si la presión arterial aumenta desde un valor normal de 100 a 1 alto de 160 mmhg se transmite una frecuencia muy alto de impulsos de los barorreceptores sin embargo la frecuencia de descarga retorna a los valores normales en un período de 1 a 2 días
No obstante frente a un desajuste de valor receptores de largo plazo no se reajusta por completo
Contribuyen a La regulación de la presión arterial a largo plazo al influir en la actividad nerviosa simpática de los riñones
En las paredes de la aurícula y de las arterias pulmonares se sitúan receptores de estiramiento denominados
Receptores cardiopulmonares o receptores de baja presión
Similitud de los barorreceptores y los receptores de baja presión
Los barorreceptores encuentran en el cayado aórtico Y estos receptores de baja presión son ubicados en el lado derecho del corazón
Puntos importantes de los receptores de baja presión
No pueden detectar la presion arterial sistemática
detectan los incrementos de la presión en el corazón y la circulación pulmonar provocados por el aumento de volumen
Inducen reflejos paralelos a los de los barorreceptores para conseguir que el sistema reflejo controlé con mayor potencial la presión arterial
Qué provoca el estiramiento de aurículas con los riñones
Esta disminuye la actividad simpática de los riñones
Reflejos de los riñones debido al estiramiento de las aurículas
Provoca una dilatación refleja en las arteriolas aferentes aumenta la filtración glomerular además de disminuir la reabsorción tubular del sodio
Consecuencia del estiramiento de aurículas en los riñones
El riñón excreta más sodio y agua para liberar al organismo el exceso de volumen
Asociado al control de los barorreceptores existe un reflejo de
Quimiorreceptores
los quimiorreceptores se localizan en
Dos cuerpos carotideos cada uno de los cuales se sitúa en la bifurcación de cada arteria carótida común y en varios cuerpos aórticos adyacentes a la aorta
Cómo se mide el mecanismo de acción de los quimiorreceptores
Primero la presion arterial Cae por debajo de un nivel crítico
2 los quimiorreceptores se estimulan debido a la disminución del oxígeno y la acumulación excesiva de dióxido de carbono en los iones hidrógeno
3° las señales transmitidas desde los quimiorreceptores excitan el centro vasomotor y
4° eleva la presión arterial
Qué es la respuesta isquémica del sistema nervioso central
Control de la presión arterial por el vasomotor debido a un descenso del flujo sanguíneo cerebral
mecanismo de acción de la respuesta isquémicas del sistema
Primero el flujo sanguíneo que se dirige hacia el centro vasomotor en la parte inferior del tronco encefálico disminuya lo suficiente para provocar isquemia cerebral defecto de oxígeno
2do las neuronas vasoconstrictoras se excitan con fuerza
3ro la presion arterial sistémica aumenta hacia los máximos niveles que pueda bombear el corazón
A qué se debe el efecto de la respuesta sistémica del sistema nervioso central
Se debe a un fracaso de la sangre que fluye lentamente provocando que el dióxido de carbono del centro vasomotor se acumule el aumento de la contracción local del dióxido de carbono tiene un efecto muy potente para estimular las zonas de control vasomotor nervioso simpático en el bulbo raquídeo
La acumulación de ácido láctico también contribuye a la estimulación y elevación de la presión arterial verdadero o falso
Verdadera esto también contribuye a una estimulación
Qué es la reacción de cushing
Respuesta isquémica del sistema nervioso central se produce por consecuencia del aumento de la presión en la bóveda craneal
Cuando aumenta la presión en líquido cefalorraquídeo hasta igualar la presión arterial qué reacción se da
Se inicia una respuesta isquémica del sistema nervioso central sea la reacción de cushing que provoca la elevación de la presión arterial hasta 250 mmhg
Para qué se da la respuesta la reacción de cushing y la y la elevación de la presion arterial hasta 250mmhg
Para proteger los centros vitales del cerebro de la pérdida de nutrientes en caso de que la presión del líquido cefalorraquídeo sea suficientemente alta para comprimir las arterias cerebrales
Si la isquemia cerebral es tan intensa que ni siquiera se puede aliviarse con el incremento máximo de la presión arterial Qué sucede
Las células neuronales comienzan a sufrir daños metabólicos y pueden ser inactivadas en un plazo de 3 a 10 minutos con lo que disminuye la presión arterial