MÓDULO 6 Flashcards
¿Cuáles son las verdades de la iglesia?
La cuatro verdades de la iglesia son:
- Es UNA
- Santa
- Católica
- Apostólica
Estos son 4 pilares que sostienen y definen a la iglesia.
¿Por qué se dice que la iglesia es “UNA”?
La iglesia es una sola, no hay varias iglesias verdaderas. Todos los católicos unidos en la fe y en la comunión, forman parte de la misma iglesia.
¿Por qué se dice que la iglesia es “SANTA”
La iglesia es Santa porque fue fundada por Cristo, que es santo y nos llama a santidad.
Hay que recordar que somos humanos y hay que reconocer que estamos tentados a pecar, una de las herramientas para evitarlo son los sacramentos, obedecer los mandamientos y seguir un camino de fe cristiano.
Dios está presente, es decir, que no nos deja y nos guía en el camino.
¿Por qué se dice que la iglesia es “CATÓLICA”?
La iglesia es católica porque la iglesia es universal, es decir, está presente en todo el mundo para todos los hombres. La iglesia es para todos sin importar su origen, cultura o idioma.
¿Por qué se dice que la iglesia es “APÓSTOLICA”?
La iglesia está fundada sobre los apóstoles quienes recibieron directamente de Jesús directamente de Jesús la misión de predicar el Evangelio. La iglesia continúa la misión de los apóstoles, transmitiendo la fe de generación en generación.
¿Qué son los diferentes tipos de espiritualidad?
Son formas de acercarse a Dios
Menciona los tipos de espiritualidad en la iglesia católica:
- Espiritualidad contemplativa
- Espiritualidad carismática
- Espiritualidad misionera
Explica la Espiritualidad contemplativa:
Oración silenciosa, meditación y la búsqueda de la unión con Dios. (Grupos de oración, retiros, etc.)
Explica la espiritualidad carismática
Alegría, la música, la danza y la expresión de los dones del Espíritu Santo. (Se puede ver en grupos de alabanza y adoración)
Explica la espiritualidad misionera
Mensaje de Dios a otros, evangelizar y servir necesitados. (Misioneros, grupos de ayuda, proyectos sociales, participación en la vida de la parroquia)
¿Cómo es la estructura de la iglesia?
PAPA
CARDENAL
OBISPO
SACERDOTE
DIÁCONO
CONSAGRADO
LAICO
¿Quién es el PAPA?
El papa es el sucesor de San Pedro, el Vicario de Cristo en la tierra y la cabeza visible de la iglesia.
¿Quién es el CARDENAL?
Es un eclesiástico de alto rango de la Iglesia católica que forma parte del Colegio Cardenalicio, el órgano consultivo del papa
¿Quién es el OBISPO?
Es un sacerdote de alto rango que supervisa una diócesis o varias iglesias locales en la Iglesia Católica, la Iglesia Anglicana, la Iglesia Griega y otras religiones.
¿Quién es el SACERDOTE?
Es una persona que se dedica a realizar actos de culto en una religión, y que puede tener las siguientes funciones:
- Oficiar la misa y otros sacramentos, como la eucaristía, el bautismo, la confirmación, la reconciliación, y la unción de los enfermos
- Dirigir la comunidad religiosa
- Preparar y dar sermones
- Oficiar eventos como bodas o funerales
-Ayudar a la gente en momentos de necesidad o aflicción - Interceder, enseñar, guiar e instruir a las personas a cultivar su espiritualidad
- La palabra sacerdote proviene del latín sacerdos, que significa literalmente “don sacro”.
- En la Iglesia católica, un sacerdote debe llevar una vida desinteresada y orientada hacia la generosidad.
¿Quién es el DIÁCONO?
Es un miembro del clero cristiano que se encuentra por debajo de un sacerdote en la jerarquía eclesiástica.
¿Quién es el consagrado?
Es una persona bautizada que se dedica a Dios con todo su corazón y vive de forma estable la misma vida que Jesús.
¿Quién es el LAICO?
Es un miembro de la Iglesia Católica que no es clérigo, ni ha hecho votos de vida en una orden o congregación religiosa.
Tips para vivir como verdaderos cristianos
- Haz uso de los sacramentos: Llevan a la salvación y a la reconciliación
- Se caritativo y empático con tu prójimo: Acoge especialmente a cada nuevo miembro de la iglesia)
- Comparte la palabra de Dios: Se testimonio vivo de su amor y da luz a los demás.
- Cree en la iglesia: Es una realidad mantenida, vivificada y santificada por el Espíritu Santo.
¿Están todos llamado a la santidad?
- La Santidad es un destino al cual todos estamos llamados.
- El amor nos impulsa a seguir nuestra relación con Dios.
- Todos tenemos un propósito en nuestra vida -> El plan de Dios.
¿Cuáles son las herramientas para ayudar en el camino a la santidad?
- Oración y Sacramentos
¿Qué resaltamos con la santidad?
Valores, Fortalezas y Virtudes.
¿Qué es el Orden Sacerdotal?
Es un sacramento de servicio a la comunidad.
Vocación para hombres que han sido llamados por Dios.
¿Cuál es la materia y la forma del Orden Sacerdotal?
- MATERIA: Oleo Crisma (Ungido de manos)
- FORMA: Las palabras del Obispo (Solo el obispo puede hacer que se convierta en un sacerdote)
Funciones de un sacerdote
- Un sacerdote puede: confirmar, casar y bautizar (Con aprobación del obispo, solo como delegado) pero no orden sacerdotal.
Preparación de un sacerdote:
- Son 5 a 6 años de preparación.
- Un sacerdote católico romano no debe ser casado, en castidad y tener más de 24 años de edad.
¿Cuál es el ORDEN del Sacramento Orden Sacerdotal?
- OBISPO
- SACERDOTE
- DIÁCONO
¿Qué es el Matrimonio?
Es un sacramento de servicio a la comunidad.
¿Qué requiere el sacramento de Matrimonio?
- Un proceso de formación vocaional, donde el hombre y la mujer deben estar preparados para en unión ambos reflejar el amor de Dios.
- Compromiso por parte de ambos
- Respetar su votos matrimoniales
- Trabajo en equipo.
Que es la santidad
Hacer la voluntad de Dios
¿Qué es los novissimos?
El proceso que pasa el alma al final de todo.