MÓDULO 4 Flashcards
¿Qué es la oración?
Un medio de comunicación entre nosotros y Dios.
¿Cuál es el propósito de la oración?
- Mantener la conexión con el cielo.
- Ayudarnos a recordar que somos hijos de Dios.
- Recordar que nuestra vida en la tierra tiene un propósito que va más allá de lo terrenal y lo humano.
¿Cuáles son los tipos de oraciones?
- Bendición
- Adoración
- Alabanza
- Acción de gracias
- Petición
- Intersección
Credo de los apóstoles
Creo en Dios Padre Todopoderoso….
Credo Niceno constatinopolitano
Creo en un solo Dios, padre Todopoderoso…
Padre Nuestro
Padre Nuestro que estás en el cielo…
Gloria
Gloria al padre y al Hijo y al Espíritu Santo.
Como era en un principio, ahora y siempre, por los siglos de siglos.
Amén.
Yo confieso
Yo confieso ante Dios Todopoderoso, y ante ustedes hermanos…
Tantum Ergo
Veremos, pues, inclinados tan grande Sacramento…
Oración al Espíritu Santo (De San Agustín)
Espíritu Santo, inspíranos, para que pensemos santamente.
Espíritu Santo, incítanos para que obremos sanamente.
Espíritu Santo, atráenos para que amemos las cosas santas.
Espíritu Santo, fortalécenos para que defendamos las cosas santas.
Espíritu Santo, ayúdanos para que no perdamos nunca las cosas Santas.
Amén.
Ave María
Dios te salve María…
Acto de consagración
¡Oh Señora Mía, oh Madre mía!, yo me entrego del todo a ti…
Salve
Dios te salve, Reina y Madre de misericordia…
Magnificat
Proclama mi alma la grandeza del señor, se alegra mi espíritu en Dios…
Fiat
Santa María, ayúdame a esforzarme según el máximo de mi capacidad…
Bajo tu amparo
Bajo tu amparo nos acogemos, Santa Madre de Dios…
¿Quién es el Espíritu Santo?
- Es la tercera persona de la Santísima Trinidad
- Es amor entre el padre y el hijo
- Es el señor y dador de vida
¿Cuáles son las imágenes o representaciones del Espíritu Santo?
- Paloma blanca: Representa la pureza
- Fuego: Simboliza la energía transformada
- Agua: Simboliza su acción en el bautismo
- Viento: Simboliza que no se puede ver
¿Cómo actúa en nosotros el Espíritu Santo?
- Hijos
- Miembros
- Quita el pecado
¿Qué son los Dones del Espíritu Santo?
Capacidades que Dios nos da por medio del Espíritu Santo.
¿Cuáles son los Dones del Espíritu Santo?
- Son 7:
Entendimiento, Sabiduría, Consejo, Ciencia, Piedad, Temor de Dios, Fortaleza.
¿Qué es el Don del Entendimiento?
La capacidad de entender las escrituras y doctrina cristiana.
¿Qué es el Don de la Sabiduría?
La capacidad para discernir la voluntad de Dios y aplicar la sabiduría Divina a las situaciones de la vida.
¿Qué es el Don del consejo?
La capacidad de recibir y aplicar la guía de Dios en la toma de decisiones.
¿Qué es el Don de la Ciencia?
La capacidad de comprender cosas espirituales y la verdad de Dios.
¿Qué es el Don de la Piedad?
La capacidad de vivir una vida Santa y devota, caracterizada por la oración, la adoración y la caridad.
¿Qué es el Don del Temor de Dios?
El respeto reverente y el amor por Dios, que conduce a la obediencia y humildad.
¿Qué es el Don de la Fortaleza?
La capacidad de resistir la tentación, superar las dificultades y perseverar en la fe.
Los Dones del Espíritu Santo se expresa por medio de:
Los Frutos del Espíritu Santo
¿Cuáles son los Frutos del Espíritu Santo?
- Son 12:
Benignidad, bondad, caridad, castidad, continencia, fidelidad, gozo, longanimidad, mansedumbre, modestia, paciencia, paz.
¿En qué momento pedir el Don de Entendimiento?
Cuando tienes que tomar una decisión y nos sabes cuál es la correcta, aquella en la que ames más a Dios.
¿En qué momento pedir el Don de Sabiduría?
Cuando se te hace difícil comprender la palabra de Dios y el plan que tiene para ti.
¿En qué momento pedir el Don del Consejo?
Cuando un(a) amigo(a) te pide ayuda en una situación y quieres aconsejarle de manera conecta.
¿En qué momento pedir el Don de ciencia?
Para comprender cosas espirituales y la verdad de Dios.
¿En qué momento pedir el Don de Piedad?
Cuando tienes que salir de tu zona de confort para ayuda a quienes más te necesitan.
¿En qué momento pedir el Don de Temor de Dios?
Cuando quieres huir e cometer un pecado porque no quienes defraudar a Dios.
¿Cuándo pedir el Don de Fortaleza?
Cuando te cuesta ir a misa o escucharla virtualmente.
¿Qué es la libertad?
Es un regalo de Dios. Nos permite: Discernir entre el bien y el mal, tomando decisiones responsables para buscar su voluntad. Así, encontramos la verdadera felicidad y vivimos en unión con Él.
¿Cuáles son las diferencias entre la doctrina católica VS la doctrina liberal?
- Doctrina católica:
- Aplica la fe y la moral, nos enseña que la libertad es la capacidad de discernir entre lo bueno y lo malo. Buscar la verdad y unión con Dios.
- Doctrina liberal:
- Esta impuesto por el pensamiento del mundo, plantea que libertad es hacer cosas que nos dé más disfrute y placer. Aunque vaya contra nuestros propios intereses o valores.
Menciona ejemplos de libertad en relación a los demás
- Tener paciencia, empatía y enseñar a los demás.
- Tener flexibilidad y buscar solución a un problema.
- Darle alimento o bebida a los perritos de la calle, sobre todo en verano.
- Brindar alimento a mis sobrinos o prepararles algo, cuidarlos o apoyarlos en sus tareas.
- Apoyar en la caridad con tarros de leche, comida, mantas, donativos, etc.
- Dar un consejo o escuchar a alguien que lo necesite.
Menciona ejemplos de libertad en relación con uno mismo
- Elegir dedicar tiempo a la oración y la reflexión personal
- Decidir seguir una vocación o un camino de vida que se alinee con los valores cristianos.
- Buscar la verdad y el conocimiento, especialmente en temas relacionados con la fe.
- Elegir vivir integridad y coherencia con los valores cristianos.
Menciona ejemplos de libertad en relación con Dios
- Decidir dedicar tiempo a la oración y la meditación.
- Elegir participar en la Eucaristía y otros sacramentos.
- Decidir vivir según los mandamientos de Dios y las enseñanzas de la Iglesia.
- Elegir perdonar a los demás y buscar la reconciliación.