MÓDULO 4. TÉCNICA HISTOLÓGICA Flashcards
Es el estudio de los tejidos, cuya función es la descripción de la composición de la estructura de las células y tejidos vivos
La Histología
Año en el que fueron posibles por primera vez las observaciones histológicas
A partir del año 1600 cuando se incorporó el microscopio a los estudios anatómicos
La histología representa el nexo de unión entre…
la bioquímica, la fisiología y la genética; los procesos patológicos y la clínica
Es una característica importante del estudio histológico
Es una ciencia visual que se basa en la microscopía y otras modalidades de imágenes para revelar las subestructuras de células, tejidos y órganos
Son los objetivos de la histología
- Proporcionar una base para el tratamiento de tejidos enfermos y lesionados.
- Establecer una base para el aprendizaje de la histopatología; la relación entre la estructura anormal y los defectos fincionales relacionados
- Comprender la relación entre la función y la estructura de los tejidos.
- Comprender la estructura del tejido a niveles no visible a simple vista, incluídas las relaciones tridimensionales entre los constituyentes bioquímicos.
Son considerados el padre de la histología y el padre de la histología moderna, respectivamente
Marcello Malpighi y M. F. Xavier Bichat
Es considerado el inventor del microscopio
Zacharias Jansen o Zacharias Janssen
Su constribución consistió en la primera clasificación de los tejidos y en identificar el origen microscópico de las enfermedades
Xavier Bichat
Inventa el microscopio electrónico hacia el año 1931
Ernst Ruska
Innovación del miscroscopio electrónico
Aumento de 5000x
Es el objeto de estudio funamental de la histología
Los tejidos y las células que los componen
Herramientas que permiten el estudio de la histología
La microscopía y la técnica Histológica
Es una serie de pasos ordenados que permiten preparar el tejido para su observación a través del microscopio
La ténica histológica
Ténica histológica más común en el microscopio de campo claro
Ténica histológica común o de inclusión en parafina
Describa la ténica de inclusión en parafina
Las muestras se infiltran en parafina a fin de que tengan la consistencia adecuada para obtener los bloques con las muestras o especímenes. A continuación estos bloques se incertan en un micrótomo que produce cortes muy finos.
Paso adicional de la ténica histológica que permite distinguir con más claridad los componentes estructurales de las células y tejidos
La tinción
Impulsa el desarrollo de la agricultura, identifica las patología que afectan la salud, Colabora en los procesos de investigación criminalística, brinda información especializada para la investigación criminalística, Permite explorar hipótesis, identificar problemas y soluciones mediante el cultivo de tejidos
Son algunas aplicaciones de las ténicas histológicas
Obtención de la muestra → Fijación → Inclusión → Corte → Tinción → Montaje
Son los pasos en la ténica histológica
Sección delgada de tejido biológico, generalmente preparada con técnicas de histología, que se corta en una dirección específica para su posterior análisis microscópico.
Corte Histológico
La muestra se obtiene de un individio vivo
Biopsia
La muestra se obtiene de un cadáver
Necropsia
Biopsia incisional
Se obtiene una sección de la lesión
Biopsia excisional
Es extraída de la lesión completa
Son los principales tipos de biopsias
Punción y aspiración con aguja fina (PAAF)
Punción y aspiración con aguja gruesa (PAAG)
Citología exfoliativa