Módulo 2 Flashcards
Definición de las atribuciones del estado
Conjunto de facultades y obligaciones que el Estado tiene para llevar a cabo sus actividades, de acuerdo con la Constitución
Cuáles son las atribuciones del estado
- Poder de policía: Se regula la actividad de los particulares en torno al orden, seguridad, etc.
- De apoyo, estímulos o fomentos a ciertas actividades: Se regula la actividad para reducir la desigualdad, satisfacer las necesidades primarias, generación de empleos, etc
- Prestación de servicios públicos: Se regula la prestación de los servicios que el Estado está obligado a otorgar a los particulares
Definición de las Funciones del Estado
La forma en cómo se ejercen las atribuciones constitucionales conferidas al Estado
Cuáles son las funciones realizadas por los órganos primarios constitucionales (poder ejecutivo, legislativo y judicial)
- Legislativa
- Ejecutiva
- Jurisdiccional
Acto formal y acto material
Acto formal: La naturaleza formal del acto; es quien lo emite
Acto material: Es la esencia del acto, la función que se está realizando
¿Cómo está integrada la administración pública?
Se integra por todos los órganos que forman parte del ejecutivo (todos los niveles, federal, estatal y municipal), los cuales tienen competencia para realizar los actos que la constitución, ley o reglamentos les otorguen
¿Cómo expresa su voluntad el estado?
A través de los órganos que componen la administración pública
¿Cómo se divide la administración pública?
Centralizada y paraestatal, conforme a la ley orgánica que expida el congreso, que distribuirá los negocios del orden administrativo de la federación que estarán a cargo de las Secretarías de Estado
Órganos secundarios constitucionales y no constitucionales
- Órganos secundarios constitucionales: Secretarías de Estado, su creación es por ley
- Órganos secundarios no constitucionales: Subsecretarías, direcciones, coordinaciones, etc. Su creación es por reglamento del ejecutivo
*Secundarios constitucionales > secundarios no constitucionales
Ambos constituyen una unidad jurídica integral a cargo de un titular nombrado por el presidente, pero el titular originario es el mismo presidente
Jerarquía de las secretarías de Estado
Todas tienen la misma jerarquía y diferentes competencias, sin embargo en caso de una controversia (comparten misma competencia) quien resuelve es el presidente por medio del secretario de gobernación
¿A qué se debe la jerarquía de los órganos secundarios constitucionales de los no constitucionales?
- Poder de nombramiento: El presidente sólo nombra secretarios, subsecretarios, oficiales mayores, y los demás cargos son nombrados por el secretario
- Poder de mando: Imposición de órdenes e instrucciones
- Poder de Vigilancia
- Poder disciplinario: Imponer sanciones a los inferiores de acuerdo con la gravedad de la infracción
- Poder de revisión
- Poder para resolver conflictos competenciales en el interior de cada secretaría
Clasificación de los órganos de administración pública por la naturaleza de sus facultades
- Órganos de decisión
- Órganos de ejecución
- Órganos auxiliares
- Órganos de opinión
División de la competencia de la administración pública
- Territorio
- Materia
- Grado
Formas de organización administrativa
- Centralización
- Descentralización
- Desconcentración
- Órganos de competencia funcional propia
Órganos centralizados
- Secretarías de estado
- Consejería jurídica
- Oficina de la presidencia de la república
- Unidades de apoyo a la presidencia
- Órganos reguladores coordinados en materia energética
Secretarías de estado federales
- Cada secretaría de estado formulará respecto de los asuntos de su competencia, los proyectos de leyes, reglamentos, decretos, acuerdos y órdenes del presidente
- Reglamentos, decretos y acuerdos expedidos por el presidente, deberán ir firmados por el secretario de estado respectivo
Consejería jurídica
- Función de consejero jurídico cuyo titular será un consejero dependiente del presidente, nombrado y removido por éste
- Representación de los tres poderes en un litigio
Oficina de la presidencia de la república
- Apoyo directo al presidente para sus tareas y para el seguimiento permanente de las políticas públicas y su evaluación periódica
Órganos reguladores coordinados en materia energética
- Personalidad jurídica propia y autonomía técnica y de gestión. Creados por ley.
Administración pública descentralizada o paraestatal
- Organismos descentralizados: Realizan una acción que le corresponde al ejecutivo
- Empresas estatales de mayoría
- Fideicomisos públicos
Organismos descentralizados
Aquel que no depende jerárquicamente del gobierno central y que tiene competencias y facultades autónomas, establecidas en decretos o leyes, funcionando incluso, aunque no en todos los casos por algunos ser autosuficientes, con recursos públicos derivados directamente de la administración central
- Personas jurídicas con objetivo de i) realizar actividades correspondientes a áreas estratégicas, ii) prestación de un servicio público o social, iii) obtención o aplicación de recursos para fines de asistencia o seguridad social
- Mismos elementos que un acta constitutiva, determinados en la ley o decreto
Ejemplos de organismos descentralizados
- IMSS
- PEMEX
- CFE
- Casa de Moneda de méxico
- Ferrocarriles mexicanos
Empresas de participación estatal mayoritaria
- Son aquellas entidades en que el estado mexicano tiene una participación mayoritaria de acciones del capital de las empresas
Ejemplos:
- Notimex
- Liconsa
- Banco Nacional de Crédito Rural
- Aeropuerto internacional de la Ciudad de México
Fideicomisos públicos
- Aquellos que el gobierno federal o alguna de las entidades para estatales constituyen, con el propósito de auxiliar al poder ejecutivo federal en las atribuciones del estado para impulsar las tareas prioritarias
Ej:
- Fondo especial para financiamiento agropecuario