Módulo 1 Flashcards
La administración
Es un órgano del Estado, una organización instrumental, que actúa ante el derecho como un sujeto que emana actos, declaraciones, que se vincula por contratos, que responde con su patrimonio de los daños que causa, que es enteramente justiciable ante tribunales
Acto administrativo, ley y sentencia diferencias
- Acto administrativo:
- Particular
- Personal
- No resuelve controversia concreta
- Ley:
- General
- Impersonal
- Abstracta
- Sentencia:
*Particular - Personal
*Resuelve controversia concreta
Atribuciones del presidente
Art. 89 CPEUM
- Facultades administrativas:
- Ejecutar leyes
- Potestad de nombramiento
- Atribuciones financieras
- Facultades programáticas y sociales
- Autorización para usar condecoraciones
- Facultades legislativas:
- Facultad reglamentaria
- Facultad colegislativa
*Legislador autónomo - Facultades jurisdiccionales
- Actos de gobierno
Derecho administrativo
Rama del derecho público, cuyo objeto de estudio y regulación es la administración pública y las relaciones de estas con los poderes
Privilegios de la administración pública
Privilegios: Cuadro de poderes de actuación de los que no disfrutan sujetos privados
- Patrimonio: Inembargable, imprescriptible
- Declaración unilateral de voluntad: actos ejecutivos (autotutela)
- Contrato: Cláusulas exorbitantes ( favorecen a una de las partes), rescisiones no contempladas en beneficio del estado
- Jurisdicción especializada
- Sus actos tienen presunción de legalidad
Restricciones de la administración pública
- Transparencia
- No puede enajenar bienes sino ha liberado la cosa de la esfera jurídica del patrimonio del gobierno (régimen de desincorporación del bien de dominio público)
- Concursos para compra
- Formalidad en sus actos
- Principio de legalidad
Garantías del actuar de la administración pública
- Medios de defensa (amparo)
- Debido proceso (art. 16 molestia)
- Garantía de audiencia: Derecho de ser oído y vencido en juicio (Art. 14 privación)
- Formalidades esenciales del procedimiento:
** Notificación
** Pruebas
** Alegatos
** Resolución - Garantía económica: Derecho de indemnización ante expropiación
Fuentes del derecho administrativo
Instancias a las que acuden los jueces, los legisladores, los funcionarios administrativos, entre otros, cuando deben asumir la responsabilidad de crear una norma jurídica, ya general, ya individual, imputando determinadas consecuencias jurídicas a la existencia de un determinado estado de derecho
Problemas que plantean las fuentes del derecho administrativo
- Abuso de la facultad reglamentaria de la administración pública o del ejecutivo
- Abandono de la jurisprudencia como fuente de derecho
- Vicios y falta de técnica en la legislación improvisada
- Estructura jerárquica del ordenamiento jurídico administrativo
Implicación del ordenamiento jurídico administrativo
- Las normas cambian, pero el ordenamiento jurídico permanece, en tanto permanecen sus principios (ordenamiento jurídico autónomo)
- La interpretación de cada norma, es una interpretación del ordenamiento entero en el que dicha norma se integra y dentro del cual cobra su significación
En dónde se encuentra inserta la facultad reglamentaria del Poder Ejecutivo
Art. 89 Fracción 1
Promulgar y ejecutar las leyes que expida el Congreso de la Unión, proveyendo en la esfera administrativa a su exacta observancia
¿Cuáles son aquellas fuentes del derecho?
- Constitución
- Tratados
- Legislación:
- Leyes
- Reglamentos
- Acuerdos
- Circulares
- Convenios
- Jurisprudencia
- Doctrina
- Principios generales del derecho
- Normas individualizadas
Tipos de leyes
- Federales: Regula un precepto constitucional
- Generales: Legisla una facultad concurrente, distribuye competencias, menciona qué le corresponde a la federación, al estado, al municipio
- Nacionales: Disposiciones para toda la república y en todos los órdenes de gobierno (Estatal, municipal)
- Estatales
- Reglamentarias: Reglamentan un artículo constitucional
- Orgánica: Define la estructura de un órgano
Principios que limitan la facultad reglamentaria del ejecutivo federal
- Reserva de ley: Regulación a un determinado órgano de una determinada materia, expresada en la constitución
- Subordinación jerárquica
Tipos de reglamento
- Ejecutivo: Desarrolla el contenido de una ley
- Autónomo: No media una ley, ej: reglamento municipal
- De organización: Organiza una dependencia
Género y especies de la norma administrativa que expide el ejecutivo
La norma administrativa que expide el ejecutivo es el género, del cual se derivan las siguientes especies:
- Reglamento
- Decreto (Sólo el presidente y puede ser general o particular)
- Acuerdo
- Circular
- Nom
Decretos del ejecutivo
Son actos administrativos que, por su trascendencia y disposición de la ley, deben ser refrendados y publicarse en el DOF
Normas Oficiales Mexicanas
Regulación técnica de observancia obligatoria expedida por las dependencias competentes (secretarías), conforme a los objetivos legítimos de interés público establecidos en la Ley de Infraestructura de la calidad
Acuerdo
Orden dictada por el superior al inferior jerárquico, conforme a una decisión tomada individual o colegialmente
- Ejecución y decisión de una atribución que confiere la ley
Circulares
Documento de orden interno, por el cual se transmiten orientaciones, aclaraciones, información o interpretación legal o reglamentaria del funcionario jerárquicamente superior a los subordinados
Jurisprudencia
Interpretación obligatoria que de las normas jurídicas hacen los juzgadores, cuando desentrañan o esclarecen el sentido y alcance de éstas o cuando definen los casos no previstos en ellas, con la finalidad de resolver conforme a derecho los casos concretos