Módulo 1. Terminología Náutica Flashcards
Cual es la definición de buque?
Tiene que llenar los siguientes requisitos:
Flotar: La flotabilidad es la capacidad de mantenerse a flote por sí mismo.
Gobernable: Debe ser capaz de mantener un rumbo, ponerse en marcha y detenerse a voluntad del patrón.
Estanco: El buque debe impedir que el agua penetre al interior.
Resistente: Conserva su integridad bajo el efecto normal del mar o la meteorología.
Estable: Tiende a mantener su posición sobre el agua.
Cuales son las cuatro zonas de un barco?
Proa: adelante
Popa: atras
Babor: izquierda
Estribor: derecha
Qué es el calado de un barco?
La altura de la obra viva
Adrizar un barco significa:
Que no tenga escora
Que es desplazamiento?
El desplazamiento se define como la cantidad de agua que desplaza el volumen sumergido de la embarcación y es equivalente al peso del barco.
¿Cuál es la pieza cónica que recubre el núcleo de la hélice?
El capacete.
¿Cómo se llama el cuerpo de un barco, sin tener en cuenta la máquina, la arboladura, las superestructuras y los pertrechos?
Casco
Los candeleros:
Sostienen los pasamanos.
¿Qué es la bocina?
Orificio hecho en la popa de un barco por donde pasa el eje de la hélice.
¿Cómo se llama la parte del buque que tenemos a la derecha de la línea de crujía cuando estamos situados en la cubierta y mirando hacia el sentido normal de avance?
Estribor
El desplazamiento máximo de una embarcación es:
El peso máximo del volumen de agua de mar desplazada por el casco.
El asiento de una embarcación:
Se define como la diferencia entre el calado de popa y el calado de proa para una línea de flotación determinada.
La misión de las lumbreras es:
Dar luz y ventilación a los departamentos
¿Qué nombre recibe la maniobra de largar o arriar cabo o cadena?
Filar
¿Qué es la limera?
Agujero por donde la mecha, o el eje del timón, atraviesa el casco.
¿Cómo se llama la apertura hecha en cubierta, generalmente vidriada, para permitir la entrada de la luz?
Tragaluz
¿Adónde van a parar todos los derrames de líquidos producidos en el interior del buque?
A la sentina
Adrizar es:
Enderezar, poner derecho algún objeto o la embarcación
¿Qué es la bocina?
El orificio por donde el centro de la hélice atraviesa el casco.
¿Qué son los grifos de fondo?
Unas válvulas diseñadas para permitir o no el paso de agua.
¿Cómo se llama el orificio por donde el eje del timón atraviesa el casco?
Limera
Si un tripulante se sitúa a barlovento respecto a nosotros…
…Le dará el viento antes que a nosotros
¿Qué asiento tenemos, en metros, si nuestro calado a proa es de 0,85 m y el de popa 1,10 m?
0,25 apopante.
Para asegurarme de que el motor intraborda de una embarcación está siendo convenientemente refrigerado con agua debo:
Abrir los grifos de fondo.
El ancla de arado se caracteriza por:
Los brazos y uñas están constituidos por una sola pieza
Si sumamos el francobordo y el calado…
el resultado es el puntal
El francobordo es:
La distancia medida verticalmente entre la línea de flotación en máxima carga y la cubierta.
¿Cómo se llaman los agujeros del trancanil que debemos tener siempre sin obstrucciones para que pueda salir el agua embarcada en cubierta?
Inbornales
Que es una hélice levógira
En sentido marcha avante, y vista desde popa, la hélice gira en el sentido contrario a las agujas del reloj.
El ancla Danforth es un tipo de ancla de patente que se caracteriza por tener:
Dos uñas largas y anchas, y caña larga
¿Qué son los guardines?
Los cables por los que se transmite a la pala del timón el giro de la rueda.
¿Que es el rezón?
El rezón es un ancla sin cepo con cuatro brazos terminados en uñas.
¿Qué es el calado?
Distancia vertical medida entre el canto inferior de la quilla y la línea de flotación, es decir, la altura de la obra viva.
Los portillos son:
Aberturas que permiten dar luz y ventilación, practicadas en los costados del barco.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
La caña del timón es una barra que se acopla a la cabeza de la mecha del timón.
Si decimos que el asiento de una embarcación es de (-) 0,20 metros, diremos:
Que la embarcación se halla 20 cm aproada
¿Qué nombre recibe la maniobra de largar o arriar cabo o cadena?
Filar
¿Cómo se llama la diferencia entre los calados de popa y proa?
Asiento
¿Cuántas ‘amuras’ tenemos en una embarcación?
2
Una hélice dextrógira es aquella que:
En un sistema de hélices gemelas de giro al exterior, está instalada en la banda de estribor.
Se llama ‘manga’ en una embarcación a:
La anchura mayor del casco.
¿Cómo se llama la pieza de acero o de madera que prolonga la quilla en dirección vertical o inclinada por su parte de proa?
Roda
¿Qué nombre recibe la pieza central e inferior del barco que va de proa a popa y que se usa como base y consolidación de las cuadernas?
Quilla
El puntal es:
La distancia vertical desde la parte inferior de la quilla hasta la cubierta principal o corrida más alta.
La pieza que cubre la parte superior de la borda se llama.
Regala
Se conoce como calado medio a:
La semisuma de los calados de proa y de popa.
El principal elemento propulsor de una embarcación a motor es:
La hélice.
Con respecto a la roda, se puede decir que:
Es un elemento estructural que se encastra en la quilla.
Si dos embarcaciones están navegando en paralelo a rumbo norte con viento del Este, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es CORRECTA?
La embarcación de estribor está a barlovento.