Modulo 1 Flashcards
El cual se considera el documento inicial y más importante, en donde se formularon los principios básicos para la investigación médica en humanos
Código de Nuremberg
En este documento se resalta el propósito y finalidad de la investigación médica
Declaración de Helsinki
Se enfoca en la autonomia de las personas, la beneficiencia y la justicia
Informe Belmont
¿Cuales son los tres principios básicos del informe Belmont
Son la autonomia de las personas, la beneficiencia y la justicia
se llega a referir al respeto a la libre determinación que tienen las personas
para decidir entre las opciones que a su juicio son las mejores
Autonomía
a se refiere a aquellas personas que no tienen sus capacidades para tomar decisiones sobre su vida personal
Autonomía disminuida
considera la necesidad de valorar las ventajas y desventajas, los riesgos y
beneficios de los tratamientos propuestos, o de los procedimientos de investigación, con el objeto de maximizar los beneficios y disminuir los riesgos
Beneficiencia
es un principio que protege a los individuos participantes en una práctica
o investigaciones clínicas, en lo referente a no hacer daño, a no someterlos a riesgos
innecesarios
No maleficiencia
alude a que todos los casos similares se traten de forma equivalente, se pretende
la distribución de los beneficios, los riesgos y los costos en la atención sanitaria o en la
investigación, se realicen de forma justa
Justicia
lo cual
se refiere a que los participantes, que son representativos de un grupo, obtengan un beneficio y
que los beneficiados del grupo también asuman parte de los riesgos del estudio.
Justicia distribuida
¿cual es el objetivo material de la bioetica?
son las acciones del hombre sobre la vida
Partes de la bioética
Bioética fundamental
Bioética especial o especifica
Bioética clínica o biojuridica
estudia la definición y las cuestiones epistemológicas
relativas a la bioética
Bioética fundamental
Los problemas de la bioetica especial en tres etapas
Inicio de la vida, transcurso de la vida y fin de la vida
estudia la bioética aplicada a casos
clínicos concretos o a leyes concretas buscando soluciones prácticas
la bioetica clinica o biojuridica
habla por primera vez de los principios que rigen la toma de decisiones
en bioética
Principialismo
Estudia las conductas de los profesionales en su profesión
Ética profesional
trata los deberes de actividades profesionales y complementa a la ética
Deontología
¿Cuál es el principal valor ético del profesional de la medicina?
La vida
Los estudios de la ética se agrupan en 3 corrientes que son:
El análisis de los valores morales, Análisis de conducta desde punto de vista, Análisis del lenguaje moral
los valores se relacionan con las obligaciones. Los
valores que nos obligan, influyen en nosotros y nuestra ética.
Análisis de valores morales
todas nuestras conductas van
en base a reglas de comportamiento, somos seres sociales que necesitamos normas para
poder comportarnos y encajar en un círculo social.
Análisis de conducta desde punto de vista eistencial
Juan Escoiquiz (1876), que dice que tenemos 3
obligaciones: Con Dios, con los demás y con nosotros mismos
Análisis del lenguaje moral
proviene del griego BIOS y ethos
Bioética
Es la rama de la ética que se dedica a proveer los principios para la conducta correcta del humano respecto a la vida, tanto de la vida humana como de la vida no humana
Biótica
Se convirtió en el eje primordial en el desarrollo de la bioética moderna al implementar la necesidad de respetar la libertad de las personas y la autonomía en la toma de decisiones
Consentimiento informado
Se enfoca en la autonomía de las personas, la beneficencia y la justicia
Informe Belmont
Cuales son las corrientes en la bioética
Principialísimo, Principialísimo moderno, Utilitarismo y funcionalismo, Contractualismo, Ética de mínimos, Ética del cuidado, Ética narrativa, Bioética casuística
Jerarquiza los principios distinguiendo dos de rango superior y dos de rango inferior
Principialismo moderno
Considera que es bueno aquello que produce el mayor bienestar y beneficio para el mayor número de personas
Utilitarismo y funcionalismo
Sigue la tradición empirista y hobbesiana, ante la imposibilidad de llegar a una ética universal
Contractualismo
Se basa en el mismo supuesto ante la imposibilidad de establecer principios con validez universal
Ética de mínimos
Teoría que encuentra su fundamento en la filosofía fenomenologíca, centra su atención en la categoría del cuidado, con excelentes resultados.
Ética del cuidado
Es un diálogo o síntesis entre los principios recibidos, colectivos y las particularidades de cada persona, la historia que narra
Ética narrativa
Considera que esta bien aquello que se decida en cada situación, decidiendo independientemente de otras consideraciones.
Bioética casuística
Cuales son los principios fundamentales de la bioética:
Autonomía, no maleficencia, Beneficencia o justicia
Consiste en que cada persona es auto determinante para optar por las propias escogencias en función de las razones del mismo
Principio de autonomía
Es no hacer daño al paciente, es la formulación negativa del principio de beneficencia que nos obliga a promover el bien, sus bases se basan en no matar y no inducir sufrimiento.
Principio de no maleficencia
Se refiere a la obligación de prevenir o aliviar el daño hacer el bien u otorgar beneficios, deben de ayudar al prójimo por encima de los intereses particulares.
Principio de beneficencia
Es dar a cada quien lo que necesita, ayudar a los menos favorecidos ante desigualdades sociales y económicas
El principio de justicia y equidad
Esta relacionado con la concepción de la salud como un derecho humano fundamental que debe ser garantizado por el estado
El principio de justicia
trata los problemas planteados por la práctica de la medicinar
ética medica
Aborda los problemas morales derivados de los avances en la ciencias biológicas en general.
Bióetica
Abórdala enfermedad desde un punto de vista naturalista, no punitivo.
Juramento Hipocrático
Quien es el padre de la medicina
Hipócrates
Es un juramento que hacen únicamente los graduandos en medicina, orienta al médico en su profesión
Juramento Hipocrático
El doctor tiene que actuar bien, si algo se incumple ahí mismo en el TH se denuncia y ellos revisan, no se debe hacer nada sin consentimiento
Tribunal de Honor