Modos discursivos y tipos de lexico Flashcards
¿Qué son los modos discursivos?
Son las distintas formas en que un autor puede organizar el contenido de un discurso o texto según el tipo de mensaje que desea transmitir.
¿Cuáles son los modos discursivos según la actitud del emisor hacia el receptor?
Oraciones imperativas, interrogativas y enunciativas.
¿Qué función cumplen las oraciones imperativas o exhortativas?
Intentan influir en el receptor mediante órdenes, prohibiciones, ruegos, consejos o recomendaciones.
¿Cuál es la función de las oraciones interrogativas?
Formulan preguntas para obtener una respuesta del destinatario.
¿Para qué sirven las oraciones enunciativas o declarativas?
Informan al destinatario sobre un hecho o situación.
¿Cuáles son los modos discursivos según la actitud del emisor ante el contenido del enunciado?
Oraciones exclamativas, optativas y dubitativas.
¿Qué función tienen las oraciones exclamativas?
Expresan sorpresa, asombro, enojo o exaltación.
¿Qué expresan las oraciones optativas o desiderativas?
Presentan el contenido como deseable o conveniente.
¿Para qué se usan las oraciones dubitativas?
Expresan incertidumbre y no asumen la total veracidad del contenido.
¿Cuáles son los modos discursivos según la intención del texto?
Definición, demostración, comparación, especificación, enumeración, refutación, ejemplificación, referencia, recapitulación y amplificación.
¿Qué es la definición dentro de los modos discursivos?
Fija el significado de un concepto u objeto en un enunciado.
¿Cómo funciona la demostración en un texto?
Expone un tema o hecho partiendo de verdades evidentes.
¿Para qué se usa la comparación como modo discursivo?
Señala semejanzas y diferencias entre dos o más elementos.
¿Qué es la especificación en un texto?
Aterriza una idea en un elemento en particular.
¿Cómo se emplea la enumeración en un texto?
Explica una idea o concepto mediante un listado.
¿Qué es la refutación en un discurso?
Consiste en contradecir o impugnar un argumento.
¿Cómo se usa la ejemplificación en un texto?
Refuerza una idea mediante ejemplos.
¿Qué es la referencia en los modos discursivos?
Sustenta los argumentos con bibliografía o fuentes especializadas.
¿En qué consiste la recapitulación?
Reproduce de manera breve lo expresado anteriormente.
¿Cómo se emplea la amplificación en un discurso?
Desarrolla los argumentos para enriquecer el tema y ser más claro.
¿Cuáles son los tipos de lenguaje?
Implícito, explícito, inferencias/deducciones, coloquial, culto y vulgar.
¿Qué es el lenguaje implícito?
Es aquel que no demuestra un mensaje claro ni directo, requiere interpretación.
¿Cómo se define el lenguaje explícito?
Es un lenguaje claro y directo, sin interpretación oculta.
¿Qué son las inferencias y deducciones en el lenguaje?
Es la capacidad de ‘leer entre líneas’ para extraer información no explícita.