Modernismo Flashcards
Cualidades del Modernismo:
- Renovar el arte y la sociedad por el arte
- Experimentación
- Simbolismo
- Parnasianismo
- Impresionismo
- Expresionismo
Que es la experimentación?
Experimentación con formas, lenguaje, versificación, y los géneros literarios
Qué es el Simbolismo?
La cualidad sonora del lenguaje; la sinestesia
Que es el Parnasianismo?
- el arte por el arte
- culto a la belleza
- evocar el pasado
- lo estéticamente “bello”
- el colorido
- poesía “esculpida”
Que es el impresionismo?
Captar el momento
Que es el expresionismo?
La subjetividad del ser humano
Sentimiento y expresión de un ser humano
Ideológico del Modernismo:
- arte es un arma contra los cambios y disloca miembros en la sociedad moderna
- el artista, por su postura ética-estética queda marginado de la sociedad “moderna”
Contexto del modernismo?
- crecimiento demográfico acelerado (inmigración y migración)
- centros urbanos / abandono del campo
- Flujo de capital extranjero a Hispanoamérica
- Clase media, intelligentsia- mundo en transición
- conflicto con las fuerzas tradicionales (aristocracia)
Como es la poesía modernista?
- Ruptura del las pautas tradicionales del verso
- experimentación con sistemas de versificación no hispánicos (o arcaicos), medidas no comunes del pasado, el verso libre
- uso de la mitología, el pasado, lenguaje no común (palabras esdrújulas)
Autores del Modernismo
• Manuel Gutiérrez Nájera
- José Martí
- Ruben Darío
- José Asunción Silva
- Eduarda Mansilla
Vida de Manuel Gutiérrez Nájera
• era de la clase media
• escribía poesía, periodismo, crítica literaria y social, textos de viaje
Nació en México
Como es la poesía modernista?
- Ruptura del las pautas tradicionales del verso
- experimentación con sistemas de versificación no hispánicos (o arcaicos), medidas no comunes del pasado, el verso libre
- uso de la mitología, el pasado, lenguaje no común (palabras esdrújulas)
Obras de Manuel Gutiérrez Nájera
“Para Entonces”
“Non Omnis Moriar”
Relevancia en términos estilísticos y/o temáticos de “Para Entonces”
Estilísticos:
- Simbolismo: sinistesia y aliteración con la palabra sollozantes
• también musicalidad del verso
- Parnasianismo: Referencias al colorido y a la luz
• evoca el pasado y romanticismo
Experimentación:
- cesura al decir “morir, y joven!“
Tematica:
- lo “precioso“
• habla más de la vida que la muerte
Relevancia en términos estilísticos y/o temáticos de “Non Omnis Moriar”
Experimentación:
- Anáforas de “No moriré del todo!“
- uso de esdrújulas como pálida
- palabras agudas, con acento en el fin
Temática
- Gracias a la Poesía, no va a morir él de todo
- la Poesía es su amiga
Vida de José Martí
- Era Cubano (1853 - 1895)
- Echado fuera de Cuba, vivía en España, México, Guatemala, y Nueva York
- Luchaba toda la vida para la liberación de Cuba
Obras de José Martí
“Príncipe Enano“ “Sueño Despierto“ “Homagno“ “Yugo y Estrella“ “Sed de Belleza“ “Coney Island“
Relevancia en términos estilísticos y/o temáticos de “Príncipe Enano“ y “Sueño Despierto“?
Temática:
- su hijo es todo para él!
Experimentación:
- palabras esdrújulas
Relevancia en términos estilísticos y/o temáticos de “Coney Island“
Simbolismo: Sinistesia con la acumulación (negativa)
Tematica:
- Lo mucho que tiene los EEUU, y que la clase media tiene tiempo para hacerlo!
- es este “bueno“ de tener tanto realmente bueno?
- Sinistesia (Simbolismo)- Acumulación en Coney Island
- Expresionismo en Príncipe Enano y Sueño Despierto - y Homagno!
- Parnasianismo - Sed de Belleza
Vida de Ruben Darío
- De Nicaragua
- (1867 - 1916)
- era uno de los pilares del Modernismo
- escribió: “Azul“ (1888)
- “Prosas Profanas“ (1896)
- “Cantos de vida y esperanza“ (1905)
Quiénes son los pilares del modernismo?
José Martí, Ruben Darío, Asunción Silva, y Gutiérrez Nájera
Quién escribió “Nuestros Propósitos“, y cuándo?
- escrito por Ruben Darío y Jamies Freyre
- publicado en 1894 en la Revista de America
Cuál es el contenido de “Nuestros Propósitos“?
- ser el órgano de la generación nueva (la cual es el culto del Arte puro, y desea y busca la perfección y ideal)
- Combatir contra las fetichistas (gente que se enfoca el los detalles chiquitos demasiado) y los iconoclastas (gente que quiere romper todo)
- Mantener la innovación, respeto de la tradiciones, y la jerarquía de los maestros
- Luchar por el amor de la Belleza lo cual es combatido por las tendencias utilitarias.
Ideas del “Azul“ por Ruben Darío? (1888)
- es un libro de prosa con visión estética
- artista como bohemio (piensa en la cultura) y visionario (ve progreso económico)
- Poeta hipersensible en armonía con el universo (Darío sabe su lugar en el mundo, no como Martí)
- “Intérprete“ de la “voz de las cosas“
- Artífice de un lenguaje exquisito y refinado (trabaja con lenguaje para expresión, renovar la forma en que nos expresamos)