Modelos Flashcards

1
Q

que es un modelo

A

representación estructurada y simplificada de la realidad. Permite comprender, explicar y predecir fenómenos psicológicos en la salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Funciones del modelo (5)

A
  • Comprensión
  • Organización
  • Investigación
  • Intervención
  • Predicción de fenómenos de salud mental y fisica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Importancia del modelo (2)

A
  • Facilita la aplicación de la teoria a la practica
  • Prove una guía para la intervención psicológica y la evaluación clínica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Modelo Bio-psico-social

A

Engel 1977
Integración de factores psicológicos, sociales y biológicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Modelo cognitivo conductual

A
  • Focalizado en pensamientos, en emociones y conductas
  • Util para intervenciones terapéuticas en salud
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Modelo psicoeducativo

A

Intervención basada en conocimientos y adherencia terapéutica
promueve el autocuidado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Modelo de creencias en salud

A

Rosenstock
percepción del riesgo, beneficio, barreras y autoefficacia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Modelo socio-ecologico

A

Coincidiera multiples niveles: individual,interpersonal, comunitario e institucional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Enfoques actuales emergentes

A

Modelos basados en la complejidad, integración mente cuerpo, espiritualidad y sistemas abiertos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Modelo de salud integral

A

Incluye espiritualidad, propósito de vida y bienestar subjetivo como ejes centrales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Modelo de la promoción de la salud

A

Enfocado en factores protectores, resiliencia y capacidades del individuo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Aplicación en investigación

A

Permite construir hipótesis, seleccionar variables e investigar resultados de forma estructurada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El modelo de la creencia sobre la salud (MCS)

A

Becker y Maiman (1975),
Las conductas de salud están determinadas por la vulnerabilidad percibida por el sujeto respecto a lo amenazada que se encuentra su salud.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Según el MCS, la disposición de una persona para adoptar una conducta de salud está en función de los siguientes factores. (7)

A

—La susceptibilidad a la enfermedad
—La severidad de la enfermedad
—El coste de llevar a cabo la conducta preventiva
—Los beneficios de llevar a cabo la conducta preventiva
—Las claves para actuar, que pueden ser internas (p.e. síntomas respiratorios) o
externas (p.e. información sobre las causas de la enfermedad).
—La motivación para la salud que refleja la preocupación que la persona tiene por su salud en general
—Control percibido (p.e. confío en ser capaz de abandonar el tabaco).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Teoría de la motivación para la protección

A

Rogers (1985)
Que con ella ampliaba la MCS para dar cabida al miedo como el componente emocional del cuidado de la salud.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Según la Teoría de la motivación para la protección las factores que postula como determinantes de la conducta de salud son: (5)

A

—Severidad de la enfermedad.
—Susceptibilidad a la enfermedad.
—Efectividad de la respuesta (p.e. cambiando la dieta mejorará mi salud).
—Autoeficacia (p.e. confío en ser capaz de cambiar mi dieta).
—Miedo (p.e. temo desarrollar un cáncer).

16
Q

La TMP considera la ________,_________y el _________los elementos que sirven para realizar la evaluación de la amenaza, y la efectividad y autoeficacia, los que permiten la evaluación del afrontamiento

A

severidad, la susceptibilidad y el miedo

16
Q

Según la TMP, habría dos tipos de fuentes de
información:

A

la ambiental (p.e. persuasión verbal, aprendizaje observacional)
la intrapersonal (p.e. experiencia previa)

17
Q

Teoría de la conducta planeada

A

La teoría de la conducta planeada (TCP) fue elaborada por Ajzen (1988) y es un desarrollo de la teoría de la acción razonada que Fishbein y Ajzen (1975) habían presentado previamente.

El supuesto básico de la TCP es que las personas, antes de decidir llevar a cabo una acción, consideran las implicaciones que ésta tendrá.

18
Q

Según el modelo, el determinante inmediato de una conducta es la intención que la persona tiene de realizarla y se entiende que es el resultado de tres creencias básicas:

A

—Actitud hacia la conducta, que está compuesta de la evaluación positiva o negativa de una conducta en particular y las creencias sobre su resultado
—Norma subjetiva, formada a partir de la percepción de las normas sociales y las presiones para realizar una conducta y la motivación de la persona para aceptar esa presión.
—Control conductual percibido, basado en la creencia de que la persona puede llevar a cabo una conducta particular teniendo en cuenta factores de control interno ambos relacionados con su conducta pasada.

La TCP también subraya que el control percibido puede tener un efecto directo sobre la conducta sin la mediación de la intención conductual.

19
Q

que es la intención

A

La intención se define como «un plan de acción con objeto de alcanzar determinadas metas conductuales»

20
Q

El modelo biomédico descansa sobre dos supuestos básicos

A

dualismo mente-cuerpo
reduccionismo biológico

21
Q

Criticas de Engel al modelo Biomédico (5)

A
  • El criterio fundamental para el diagnóstico de la enfermedad es la presencia de anormalidades bioquímicas
  • El diagnóstico del estado físico depende también, en gran medida, de la información que proporciona el paciente.
  • Concentrada en el estudio de la problemática fisiológica ignora la influencia de determinadas situaciones vitales en la salud de las personas
  • El modelo biomédico también puede fracasar a la hora de determinar la recuperación de la salud después de la enfermedad.
  • El resultado del tratamiento también se verá influido decisivamente por la relación médico-paciente
22
Q

El modelo biopsicosocial se aparta del _________________ y sostiene que es el conjunto de los factores biológicos, psicológicos y sociales el determinante de la salud y de la enfermedad.

A

reduccionismo biomédico

23
Q

El modelo Biopsicosocial características (4)

A
  • En primer lugar, se propone que las personas tienen un cierto grado de responsabilidad en la preservación de su salud
  • la responsabilidad del tratamiento ya no sólo recae en el médico. Las personas pasan a tener un papel muy importante en la curación
  • En el modelo biopsicosocial no estamos enfermos o sanos, si no hay muchos puntos intermedios
  • No es sólo que la enfermedad pueda tener consecuencias psicológicas, sino que los factores psicológicos pueden contribuir al desarrollo y mantenimiento de algunas enfermedades.
24
Q

Cuales son los modelos cognitivos sociales de las conductas de salud (3)

25
Q

Que frase dice Claude Bernard:

A

«no hay enfermedades sino enfermos»

26
Q

Críticas y apoyos a los modelos cognitivos sociales (5)

A
  • Mediciones y términos solapados entre modelos
  • Explican entre un 19% y 38% de la varianza
  • Mejor en decisiones consientes
  • Predicen mejor la intención que el cambio real
  • Limitada utilidad para hábitos automáticos
27
Q

Considera la severidad, la susceptibilidad y el miedo los elementos que sirven para realizar la __________________

A

evaluación de la amenaza

28
Q

Considera la efectividad y autoeficacia, los que permiten la ________________

A

evaluación del afrontamiento