Mitosis Regulacion Flashcards
¿ de qué depende el crecimiento de los organismos?
De un aumento en masa o tamaño general de los tejidos
Es un crecimiento en tamaño
Hipertrofia
Ejemplo de hipertrofia
Crecimiento del músculo
Crecimiento en número
Proliferación
¿Con qué otro nombre se le conoce a la proliferación?
Hiperplasia
Es un ejemplo de hiperplasia
Proliferación de células cancerosas
Propuso el postulado «Toda célula proviene de otra preexistente»
Rudolf Virchow
¿Qué es el ciclo celular?
Proceso por el cual pasa una célula cada vez que crece y se divide
¿Que tipos de células existen según el ciclo celular?
1- Células en división continua (lábiles)
2-Células quiescentes (estables)
3-Células post-mitóticas (permanentes)
Ejemplo del tipo de células que están en constante recambio (lábiles o en división continua)
Células de la piel (keratinosas), epitelio, precursores hematopoyéticos en médula ósea
Ejemplos de las células quiescentes
Hígado, páncreas, astrocitos, endoteliales de vasos sanguíneos, túmulos renales proximales, fibroblastos
¿Por qué son estables o quiescentes?
Porque solo llevan a cabo ciclo celular en determinado momento, por ejemplo, en caso de daño
Permanecen en G0 hasta que una señal celular induzca su ciclo celular
Ejemplos de células post-mitoticas (no se dividen nunca)
Neuronas, muscular cardiacas, eritrocitos, osteocitos
Diferencia entre osteocitos y osteoblastos
Osteocitos: son permanentes, ya células maduras que permanecen en G0 (por ejemplo, después de osificación de glabelas)
Osteoblastos: células en ciclo celular activo (quiescentes)
Etapa G0
Es externa al ciclo celular:
-quiescentes: salen de G0 para entrar a ciclo celular
-permanentes: ahí siempre permanecen
Fases del ciclo celular
2
-interfase
-fase M
Fases de la interfase
-fase G1
-fase S
-fase G2
Fases de la fase M
Mitosis
-Profase
-Metafase
-Anafase
-Telofase
Citocinesis
¿Qué ocurre en cada una de las 3 etapas de la interfase?
-G1 (Gap 1): se duplican los organulos (células funcionan normalmente y duplicación según los requerimientos de la célula)
-Fase S (Síntesis): Se duplica el material genético (síntesis de ADN)
-Fase G2 (Gap 2): la célula sigue creciendo y verifica si el ADN duplicado en fase S no presente daños
¿Qué pasa si la célula no es aprobada por el punto de control G1 o G2?
La célula muere
¿Cuáles son los factores de la regulación del ciclo celular?
Factores internos :
-inductores
-inhibidores
Factores externos (ambiente)
-mitógenos
-factores de crecimiento
-factores de supervivencia
inductores del ciclo celular
CDK-ciclinas
¿Qué son las CDK-ciclinas?
Son complejos proteicos que inducirán el ciclo celular
Que son las cinasas o CDK
Son enzimas que mediante fosforilaciones inducen los cambios intracelulares para realizar cada una de las fases del ciclo celular
¿Qué son las ciclinas?
Moléculas que oscilan durante el ciclo celular y controlan el paso a través de las diferentes etapas del ciclo celular
¿ cómo se determina el nombre del complejo cdk ciclinas?
Por el nombre de la fase del ciclo celular
¿Cúales son los complejos de CDK ciclinas y qué ciclinas y cinasas los componen?
CDK-G1: Ciclina D/ CDK 4 y 6
CDK-G1/S: Ciclina E/ CDK 2
CDK-S: Ciclina A/ CDK 2 y 1
CDK-M: Ciclina B/ CDK 1
¿Por qué la concentración de Ciclina D esta casi toda la interfase presente?
Porque permite la entrada de la célula a G1 y pueda comenzar dupliación
Inhibidores
Complejos inhibidores Cki:
-CIP: p21, p27, p57 (inhiben a todas las CDK’s)
-INK: p16 (solo inhibe a la CDK 4 y 6 o a la CDK ciclina G1)
Otros:
-p53: para el ciclo celular ante daño en ADN
-Rb (retinoblastoma): inhibe factor E2F
¿Qué es el factor E2F?
Factor que induce la transcripción de los genes necesarios para la síntesis de ADN
(Factor de trasncripción)
¿Qué pasa si se inhibe al inhibidor?
Se activa el proceso
¿ a qué ciclinas induce el factor E2F?
Ciclina E y A
¿Cómo ocurre el proceso cuando la célula sale de la etapa G0?
-Célula en G0 o G1
-Recibe señal
-Llega a receptor
-vía de cascada de señalización
-activa a CDK G1
-fosforila a Rb liberando a E2F para síntesis de ADN
-reconocida por importina
-atraviesa poro nuclear
-etc
¿qué pasa con la CDK-G1?
Esta activa toda la interfase para inhibir a Rb y se pueda estar transcribiendo la célula
Funcionamiento de la p53
-daño en ADN
-se activan quinasas ATR y ATM
-detectan daño
-fosforilan y activan a p53
- ya activado -> núcleo-> ADN
-transcripción de genes Diana (p21 y p27)
-p21 y p27 (inhibidores): detienen el ciclo celular
-GADD45: reparan ADN
-genes pro-apoptoticos: BAK y BAX: muerte de la célula
- expresión del gen
-ARNm
-Ribosomas
-proteinas
Otro factor que puedes activas a p53
Calcio: puede entrar a rutas de estrés dañando ADN
Reguladores durante el ciclo: CDK-G1
Diana de fosforilación:
Rb
Función:
Activación del factor E2F para transcribir los genes necesarios para iniciar ciclo celular (Ciclina E), célula sale de G0
CDK-G1/S
Diana de fosforilación:
Proteínas de origen de replicación
(ADN polimerasas, helicasas, primadas, ligasas)
Función:
Prepara inicio de replicaición
Reclutamiento de las proteínas
CDK-S
Diana de fosforilación:
Proteínas de origen de replicación (inhibe para que no se replique 2 veces)
Función:
Evita que ADN se replique dos veces
(Las proteínas reclutadas anteriormente están esperando ser activadas) la fosforila y la activa
CDK-M
“Factor promotor de la mitosis”
Diana de fosforilación:
-Lámina nuclear
-complejo promotor de la anafase (APC)
Función:
Descomposición de la lamina nuclear
Separación de cromáticas hermanas (APC)
¿Cuando es el mayor y menor punto de expresión de la CDK-M?
Mayor: a finales de la fase G2 e inicios de profase
Menor: telofase, para volver a formar lamina nuclear
Función de las APC (complejos promotores de la anafase)
Degrada inhibidores de la separación de cohesinas-> separacion de cromáticas hermanas-> conecta segregación de material genético a células hijas
¿Qué ocurre en el desensamble de la lamina nuclear?
El CDK-M fosforila los filamentos intermedios de la minina provocando el desensamble de la lamina nuclear
¿Cómo están unidas las cromáticas hermanas?
Están unidas por proteínas (cohesinas) en el centrómero
¿Qué proteínas están encargadas de cortar a las cohesinas?
Separasas
Inhiben a las separasas
Segurinas
Inhiben a las separasas
Segurinas
Quienes inhiben a las segurinas
APCC y Cdo-20
Resumen de función de CDK-M
- se activa CDK-M
-induce desensamble de lamina nuclear y forforila APC
-APC inhibe segurina
-Separasa puede cortar cohesinas
Por qué se desintegra la lamina nuclear
Porque como se ocupa separar el material genético, se ocupa sacar del núcleo y por lo tanto se desintegra
Puntos de control
1 punto de inicio
-Punto de restricción (START)
3 puntos de control
-punto de control G1
-punto de control G2
-punto de control mitosis
Punto de restricción
-cuando se activa CDK-G1
-inhibición de Rb
Normalmente lo activan mitogenos
Punto de control G1
Depende de si hay daño o no
Punto de control G2
- hay daño? ->p53- apopotosis
-no hay daño? Continua mitosis
Punto de control M
Cromosomas unidos a huso mitotico
-entrada a anafase (cromáticas hermanas se separan) procede a citocinesis
Que le pasa a la p53 en caso de no haber ADN dañado
Se degrada en los proteosomas