Mitosis Flashcards
Centrosoma estructura
Centrosoma- centriolo-microtubulos-gamma tubulina- centrosoma
Ciclo del centrosoma antes de entrar a la fase M
Etapa G1
G1
-centriolos unidos x ATADURA (complejo proteico)
Hay dos centriolos:
- centriolo progenitor maduro (tiene apéndices)
-centriolo progenitor inmaduro (carece de apéndices)
Ciclo de centrosoma antes de entrar a fase M-
fase S
S
- se empieza a formar nuevo centriolo
- el pro centriolo sale de sitio específico del progenitor
(1 procentriolo para cada progenitor)
Ciclo de centrosoma antes de entrar a fase M- fase G2
-ya se formaron los procentriolos (siguen unidos a progenitor)
-termina de madurar el procentriolo
-sigue atadura
- se rompe atadura, se divide centriolo
-centriolo progenitor + procentriolo se va a un lado de la célula tu el otro hacia el lado opuesto
Ciclo de centrosoma antes de entrar a fase M-
Fase M
Se rompe atadura
Se van a los polos de las células
Se dividen centriolos
Ya dos centrosomas
Van a G1 (Ciclo de centrosoma antes de entrar a fase M)
El procentriolo se separa y esta inmaduro y vuelve a ocurrir el ciclo
Huso mitotico compuesto por:
Microtubulos:
-astrales: posicionamiento y eje de division celular
(Deciden cual es el polo de la célula, norte, sur)
-polares: mantienen integridad del huso
(Soporte y estructura)
-Cinetocóricos: se conectan cromosomas y separan cromatides
(se une a cinetocoro y por eso cromosomas correctamente alineados)
¿Cuáles son los microtubulos más largos que tardan en desaparecer?
Los microtubulos polares
Diferencias entre centromero, cinetocoro, centrosoma y centriolo
centromero: una región específica del cromosoma donde las dos cromátidas hermanas están unidas
cinetocoro: complejo proteico que se forma sobre el centromero de cada cromátida durante la división celular.
centrosoma: estructura celular que organiza los microtúbulos y es fundamental para la formación del huso mitótico.
centriolo: estructura cilíndrica compuesta por microtúbulos organizados en un patrón específico
¿Quien produce al huso mitotico?
Ell centrosoma
Cuenta en G1
Pares de cromosomas: 23
Cromosomas: 46
Cromatides: 46
Cuenta en G2 (final de S)
pares: 23
Cromosomas: 46
Cromátidas: 92
Cromosoma homologo
1 cromosoma mama
1 cromosoma papa
(1 par es un cromosoma)
Por que se le llaman cromosomas homólogos
Porque son diferentes pero codifican para lo mismo
resumen en cuentas de cromosomas
G1- 23 pares / 46 cromosomas
G2- 23 pares /46 cromosomas/ 92 cromatides (porque se replican los 46 cromosomas)
M- se separan las copias cromatides hermanas
División de la fase M
mitosis:
-profase: temprana y tardía
-metafase
-anafase
-telofase
Citocinesis
Que ocurre en la profase temprana
-condensación de cromosomas (material genético)
- nucleolo desaparece (desaparece lamina nuclear- por fosforilacion de la laminina por CDK-M)
-empieza a formarse el huso mitotico
Que ocurre en profase tardía
(prometafase)
-se descompone envoltura nuclear
-cromosomas condensadas correctamente
Que ocurre en metafase
Cromosomas se alienan en placa metafásica (en el ecuador-correctamente alineados)
Anafase
-microtubulos cinetocoros jalan los cromosomas hacia los polos
-microtubulos empujan los polos
-cohesinas tienen que ser cortados por separasas
-cromátidas hermanas se van a los polos
-despolimerizacion de microtubulos
-inicia anillo contráctil de (activa y miosina) y empieza a estrangular
Telofase
-material genético empieza a descondensarse
-se desfosforila envoltura nuclear
-reaparece nucleolo, membrana nuclear
-desaparece huso mitotico
-se forman 2 nuevos nucleos
-anillo contráctil empieza a estrangular
Citocinesis
-surco de división
-una estrangulación en la membrana plasmática
-se divide el citoplasma de la célula madre para formar dos células hijas.
Cuando empieza la citopcinesis
En anafase (con anillo contráctil)