Mitosis Flashcards
Qué es la hipertrofia?
Crecimiento de tamaño de la célula
Qué es la hiperplasia?
El aumento de la cantidad de células
Qué es el ciclo celular?
Proceso por el que pasa una célula cada vez que crece y se divide.
Cuáles son los tipos de células según el ciclo celular?
- Células continuas (lábiles)
- Células quiescentes (estables)
- Células fijas post-mitóticas (permanentes)
Cuáles son las células continúas (lábiles)?
Las que están constantemente en el ciclo celular
Cuáles son las células quiescentes (estables)?
Las que están en reposo G0, esperando un estímulo para poder iniciar el ciclo celular
(ejemplo:regeneración tisular)
Células fijas post-mitóticas (permanentes)?
Las que están en un estado irreversible, no pueden regresar al ciclo celular, han completado su proceso de diferenciación y adquieren su función final especializada.
(Ejemplo: neuronas y células musculares esquéleticas)
Cuáles son las fases del ciclo celular?
- Interfase (G1, S, G2)
- Fase M (Mitosis y citocinesis)
Qué pasa en cada parte de la interfase?
- G1: duplicación de organelos y aumento de tamaño de la célula (cromátida).
- S: Se replica el ADN, asegurando que cada célula hija reciba un copia completa de material genético (figura de X del cromosoma).
- G2: La célula continúa creciendo y verifica que el material genético duplicado en la fase S no tenga ningún error.
Cuáles son los factores de regulación del ciclo celular?
- Factores internos: inductores e inhibidores.
- Factores externos: mitógenos, factores de crecimiento y factores de supervivencia.
Cuáles son los inductores de la regulación del ciclo celular?
CDK-cíclinas (CDK + ciclinas) = fosforilizan las proteínas.
- CDK-G1
- CDK-G1/S
- CDK-S
-CDK-M
De qué consta el CDK-G1?
Es activada por la ciclina D.
Va a fosforilar a Rb para que el E2F pueda iniciar con la duplicación de los organélos (saca a la célula de G0, iniciando el ciclo celular).
(Rb inhibe a E2F).
De qué consta la CDK-G1/S?
“Factor promotor de la replicación”
Es activada por la ciclina E.
Prepara la célula para la replicación celular.
Entra la Diana fosforilada: es una proteína en la que se fosforiliza y le da origen a la replicación.
De qué consta la CDK-S?
Es activida por la cíclina A.
Impide la re-replicación del ADN.
Va a inhibir a la Diana fosforilada para que no se replique 2 veces.
De qué consta el CDK-M?
“Factor promotor de la mitosis”
Es activada por la ciclina B.
Desintegra a la envoltura nuclear y separa a las cromátidas hermanas, promueve la mitosis.
Cuáles son los inhibidores?
- Cki: p21 y p27, que detienen el ciclo celular en respuesta a daños en el ADN (es activada por p53).
- INK: p16: solo CDK 4 y 6 (CDK-G1).
- p53: activa mecanismos de reparación o inducen apoptosis si el daño es irreparable.
Cuáles son los puntos de control y para qué sirven?
- Start: verifica si el ambiente es favorable para la división.
- G1: lo mismo que Start
- G2: verifica si el ADN replicado en la fase S no tiene algún error.
- Punto de control de Mitosis: verificar que todos los cromosomas estén alineados y unidos al huso mitótico, antes de la anafase.
Qué pasa antes de entrar a la fase M: Ciclo del centrosoma
Fase M: Huso Mitótico
- Mtb astrales: posicionamiento del huso mitótico.
- Mtb polares: mantienen la rigidez y la integridad del huso.
- Mtb cinetocóricos: se conectan a los cromosomas y facilita la separación de las cromátidas (anafase).
De qué consta la fase M?
- Profase: los cromosomas se condensan, se desintegra la envoltura nuclear y se desintegra el núcleolo.
- Metafase: los cromosomas se alinean ecuatorialmente.
- Anafase: las cromátidas hermanas se separan a polos opuestos.
- Telofase: se forman 2 nuevos núcleos, los cromosomas se descondensan y el huso mitótico también desaparece.
- Citocinesis: se divide en 2 células hijas diploides.
(23 pares de cromosomas y 92 cromátidas)
Conteo en interfase: