Membrana Plasmática Flashcards
Tipos de exocitosis
- Constituida
- Regulada
Qué es la exocitosis?
Célula expulsa las sustancias al exterior mediante la función de vesículas con la membrana.
Tipos de endocitosis
Fagocitosis: entran moléculas grandes
Pinocitosis: entran moléculas pequeñas
Endocitosis mediadas por receptores: el receptor avisa para comer a las moléculas.
Qué es la endocitosis?
Proceso en el cuál la célula incorpora sustancias del exterior formando vesículas a partir de la membrana.
Divisiones del transporte vesícular
Endocitosis y exocitosis.
Qué es el transporte vesicular?
Implica la formación, movimiento y fusión de vesículas para transportar sustancias dentro y fuera de la célula.
Qué es el uniporte, si porte y antiporte en el transporte activo secundario?
Uniporte: solo pasa una molécula
Simporte: pasan 2 moléculas diferentes hacia el mismo sentido pero una molécula pasa gracias a la energía de la otra.
Antiporte: 2 moléculas en posiciones opuestas.
Qué es el transporte activo?
Transporte de una molécula en contra de su gradiente de concentración.
Necesita ATP.
Cómo se regulan los canales en la difusión facilitada?
Voltaje, ligandos o estrés mecánico.
Diferencias entre canales iónicos y transportadores?
Canales iónicos: forman poros en la membrana que permiten el paso de iónicos específicos.
Canales transportadores: son proteínas que cambian de conformación para mover moléculas a través de la membrana.
Qué es la difusión facilitada?
Moléculas se moverán a favor de su gradiente de concentración, sin ATP.
Mediado por facilitadores (canales transportadores e iónicos)
Tipos de difusión
Simple y facilitada
Qué es un medio Hipotónico?
Menor concentración de soluto fuera de la célula y hace que el agua entre en la célula y se infla.
En algunos casos se destruye (citolisis).
Qué es un medio Hipertónico?
Mucho soluto fuera de la célula y el agua sale.
La célula se hace más chiquita (crenación o plasmolisis).
Qué es el medio isotónico?
Tienen la misma cantidad de soluto y de agua dentro y fuera de la célula.
Cuáles son los tipos de transporte pasivo?
Ósmosis y difusión
Cuál es la base del transporte pasivo?
Tendencia en movilizarse de áreas de alta concentración a baja concentración (no usa ATP).
En qué se divide el transporte pasivo?
Difusión simple
Cuáles son los 2 tipos de transporte celular?
Pasivo y Activo
Qué es el transporte celular?
Representa el proceso mediante el cuál se produce un cambio de moléculas dentro y fuera de la célula.
Qué es la difusión simple?
Movimiento de moléculas o solutos a favor del gradiente de concentración hasta llenar el volumen de manera uniforme (equilibrio de la concentración IC y EC).
División del transporte activo de acuerdo al gasto energético?
Primaria: gasto energético directo
Secundaria: gasto energético indirecto (depende del primario).
Qué permite el control de los canales de la difusión?
Controlar el flujo de iones en respuesta a diversos estímulos.
Qué es la ósmosis?
2 soluciones, distinta concentración.
Permiten el paso del agua, no el soluto.
Gradiente de concentración: desde una zona de baja concentración de solutos a una zona de alta concentración de solutos.
Qué diferencia hay entre el transporte pasivo y activo?
La necesidad o carencia del empleo de potencial energético (usa ATP o no).
Describe el modelo del mosaico fluido
Mosaico: por aspecto que le da a las proteínas
Fluidez: capacidad de cambiar su forma.
A qué se unen los anchors internos y externos?
Externos se unen a la matriz EC (proteínas fibrosas cómo el colagenas).
Internos se unen al citoesqueleto.
Funciones de las proteínas
- transporte y canales de solutos
- anchors: ayudan a mantener a la célula en su lugar (externa)
- receptores: reconocen a la molécula y generan reacción
- enzimas
Localización de proteínas en membrana: Periféricas
Proteína periférica de la membrana: externa (unidireccional).
Localización de proteínas en la membrana: Integrales
- Proteínas integrales monotópicos: atraviesa solo 1 capa lípidica.
- Proteínas de paso único: cruzan la bicapa lípidica (unidireccional)
- Proteínas multipaso: (bidireccionales) proteínas que atraviesa la bicapa lípidica.
- Proteínas multisub-unidad: conjunto de proteínas que atraviesa la bicapa lípidica (bidireccionales).
Principal esterol presente en la membrana y para qué sirve?
Es el colesterol que le da rigidez a la membrana (solo tendrá una pequeña parte hidrofilica que será el grupo hidroxilo).
Diferencia entre un cerebrósido y un gangliósido (glicolípidos)
El cerebrósido solo tendrá monosacáridos (una sola subunidad).
Los gangliósidos son oligosacáridos (de 3 a 11 monosacáridos)
Estructura de los glicolípidos
Ceramida + Carbohidrato
(Ya no tendrá un grupo fosfato y tendrá solo 1 ácido graso)
Diferencias entre la relación con las proteínas de los fosfogliceridos y esfingolípidos?
Los fosfogliceridos las anclan y los esfingolípidos las ordenan.
Qué son los rafts/balsas lípidicas?
Proteínas y esfingolípidos que se mueven entre la membrana plasmática para mover moléculas del LEC.
En función que cambia entre los fosfogliceridos y los esfingolípidos?
Los fosfogliceridos componen estructuralmente a la capa bicapa lípidica mientras que los esfingolípidos forman rafts y organizan la membrana.
En dónde podemos encontrar los esfingolípidos con colina?
Forma la esfingomielina al tener a la colina cómo aminoalcohol se encontrará en las vainas de mielina (células de Schwann y oligodendrocitos).
Qué cambia entre los fosfogliceridos y los esfingolípidos
En lugar de tener 2 ácidos grasos tiene 1 y NO tiene glicerol.
Ahora tendrá una esfingosina (alcohol) que al juntarse con un ácido graso forma ceramida (que también se une a un fosfato y un aminoalcohol).
De dónde sale el IP3 (Inositol trifosfato) (segundo mensajero)?
Los fosfogliceridos con un aminoalcohol llamado inositol tendrá funciones reguladoras porque:
- Llega la hormona al receptor y activa una proteína G.
- La proteína G producirá más hormonas (segundos mensajeros).
- Una de estos segundos mensajeros es el IP3 (Inositol trifosfato).
- La proteína G sacará el aminoalcohol (Inositol) del fosfatidilinositol).
Por eso es regulador de ese segundo mensajero.
Funciones específicas de cada aminoalcoholes en fosfoglicéridos.
Fosfatiletanolamina: capa interna, fusión de vesículas y curvatura de membranas.
Fosfatodilserina: capa interna y señalización (apópotosis).
Fosfatodilcolina: capa externa, estructura de la membrana, permeabilidad y formación de lipoproteínas.
Fosfatodilinositol: capa interna, señalización celular (segundos mensajeros) y orientación de proteínas.
Qué diferencias hay entre los ácidos grasos saturados e insaturados en la membranas?
Insaturados: doble enlace, fluidez y es débil (ayuda a la movilidad).
Saturados: enlace simple y es rígido (Hace daño).
Cuáles son los aminoalcoholes en los fosfolípidos?
- Colina
- Etanolamina
- Serina
- Inositol
Qué hacen los aminoalcoholes en los fosfolípidos?
Le dan cierta característica a la cabeza del fosfolípido.
Estructura de los fosfolípidos
2 ácidos grasos unidos a un glicerol, un fosfato y una colina (la colina puede cambiar).
Qué son los lípidos anfipáticos?
Hay un área hidrofilica y otra hidrofóbica.
Localización de proteínas en membrana: Ancladas a lípidos
Anclaje a ácidos grasos/a-prenil: superficie interna anclado a ácidos grasos y la externa anclada glicolípidos.
Moléculas que conforman a la membrana plasmática?
Lípidos, carbohidratos y proteínas.