Migración de leucocitos Flashcards
Transporte
Lecocitos desde MO
Linfocitos desde MO o Timo
Linfocito efector
Recirculación
Movimiento continuo donde entra y sale de órganos todo el tiempo
Asentamiento o alojamiento
Cuando linfocito encuentra un ganglio en donde se queda hasta cumplir su función o cambia de ganglio
Reclutación
Hay que llamarlos o promover migración: quimiosinas para linfo B llama a inflamación
GB no activados
En sangre, linfa y ganglios linfáticos
GB activados o mielocitos
Se van a sitios de infección
Cel. endoteliales activadas en infección
Recubren vasos por dentro
Avisan quien esta circulando y cuando hay infección llaman por ayuda
Se logra por moléculas de adhesión: selectinas, integrinas, quimiosinas
Interacciones
Linfocitos - células endoteliales
Linfocitos - tejido conectivo de matriz extracelular
Moleculas de adhesion
Selectinas, integrinas, superfamilia de inmunoglobulinas, quimiosionas
Extravasación de leucocitos
1) Señal de alarma: quimiosinas y citosinas
2) Vasodilatación: señal a cél. endoteliales
3) Receptor de inflamación: receptor de membrana: señal de inflamación
4) Linfocitos se acercan a receptores y se unen debilmente
5) Rodamiento
6) Potencia afinidad para que se unan mas fuerte al receptor
7) Linfos modifican su forma: aplastamiento contra endotelio
8) Unidos, activan uniones intercelulares entre celulas endoteliales para que abran
9) Entra linfo en el tejido
10) Acercan quimiosinas diriendoles donde esta el patógeno
11) Encuentra el patógeno por gradiente de concentración
Rodamiento
- Linfos llegan y encuentran quimiosinas-> se pegan en receptor sobre membrana
- Aumento de selectinas E y P: receptores en células endoteliales inducidas por citosinas
- Baja afinidad
- Potencian que salgan E y P: TNF, IL1, LPS, histamina, trombina
Aumento de afinidad de integrinas
Las quimiosinas son expuestas por GAG para aumentar afinidad de integrinas de linfos.
- Integrinas: se pegan con selectinas: aumento de afinidad
- Quimiosinas: mismo receptor pero con más afinidad, están expuestas para llamar a GB a que se peguen
Adhesión estable
- TNF e IL7: potencian expresión de ligandos de integrinas: UNIÓN MÁS FUERTE
- Reorganización de citoesqueleto: linfos lo usan para mover (actina) sus anticuerpos a un mismo lugar
- Expansión sobre superficie: el linfo se aplasta para tener bien contacto
Transmigración
- Nuevos receptores para que el linfocito pueda entrar (por integrinas) y buscar quimiosinas
- Paracelular: pasar por un costado: atraviesa unión entre 2 cél. endoteliales sin tener que entrar a ellas
Integrinas
Cambia a otros receptores para que GB se suelten y pueda entrar
Migración de neutrófilos y monocitos
Para migración necesitan de diferentes moléculas de adhesión y receptores para quimiosinas para guiarlos a zonas de inflamación
Receptores de quimiosinas (Ns y Mo)
CXCR1 y CXCR2: para neutrofilos
CCR2: para monocitos inflamatorios
CXCR1: para monocitos no clásicos
Migración de linfocitos T virgenes
- A ganglio, NO a sitio de inflamación
- Cambia selectina L
- Entra por venulas de endotelio alto
- Los ganglios cierran salida-> concentran linfo virgenes -> antigeno
Selectina L
Receptores especificos para linfocitos T y B virgenes
Adhesion
CCR7: quimiosina para linfocitos T
Diapédesis
Movimiento de una célula por el citoesqueleto para perseguir un microorganismo
Recirculación de infocito T no activado
1) Receptor S1PR1: se bloquea al entrar linfo al ganglio por 24 hrs para que pueda permanecer ahí en lo que aparece antígeno, si no aparece vuelve a salir a circulación.
2) Factor quimiotáctico S1P: indica el camino dentro
Linfo T virgen activado en ganglio
Cuando encuentra antígeno se bloquea S1PR1 para que permanezca en ganglio y convertirse en efector
Movimiento - Linfocitos T efectores
1) Abandonan ganglio y van hacia selectinas E y P = inflamación
2) Baja selectina L y CCR7
3) Sube S1R1
4) Sube ligandos E y P
5) Asentamiento especifico: depende donde es el sitio de inflamación se activan receptores de quimiosinas especificos: permite que efectores vayan a sitio directo
Movimiento - Linfocitos de memoria
Tienen marcadores de superficie especificos que permiten saber que son de memoria
1) Memoria centrales: vuelven a ganglios y organos linfoides secundarios mediante CCR7 y selectina L
2) Memoria efectores: van a tejidos periféricos, baja CCR7 y selectina L
Migración Linfocitos B
- Pueden ir a pulpa roja pero van mas a pulpa blanca (CXCR5)
- LB virgen puede ir directo a ganglios o a tejidos asociados a mucosas (IgA), por ejemplo en intestino para bacterias de ahí
- LB funcionan igual que los T, excepto por la quimiosina CXCR5
Movimiento células plasmáticas
IgG: van a médula
IgA: mucosas