Miembro superior Flashcards

1
Q

¿Qué tipo de articulación es la Esternocostoclavicular?

A

Silla de montar o encaje recíproco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué ligamentos brindan estabilidad a la articulación ECC?

A

Lig. esternoclavicular anterior, posterior, superior e inferior
Lig. costoclavicular
Lig. interclavicular
Lig. Interóseo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Ligamentos que limitan la antepulsión de la art. ECC

A

Lig. Costoclavicular
Lig. Esternoclavicular posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Ligamentos que limitan la Retropulsión de la art. ECC

A

Lig. Costoclavicular
Lig. Esternocostal anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué ligamentos limitan el descenso de la art. ECC?

A

Lig. EC superior
Lig. interclavicular
Menisco
Contacto clavícula con 1° costilla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Ligamentos que limitan la elevación de la art. ECC

A

Lig. Costoclavicular
Músculo Subclavio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué ligamentos permiten la coaptación de la articulación acromioclavicular?

A

Lig. Acromioclavicular
Lig. Coracoclavicular
Lig. Coracoacromial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Ligamento encargado de absorber la tensión de los músculos que se insertan en ap. coracoides:

A

Ligamento Coracoacromial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿En qué ligamentos se divide el Coracoclavicular?

A

Conoide: superio-inferior de la clavícula.
Trapezoide: compresión axial y movimiento en eje horizontal/transversal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Ligamento que restringe la rotación axial y traslación posterior de la clavícula:

A

Ligamento Acromioclavicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Medios de coaptación de la art. escápulo-torácica:

A
  • Ligamentos coracoclaviculares
  • Músculo Serrato anterior
  • Músculo subescapular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué movimientos permite la art. escapulotorácica?

A
  • Antepulsión
  • Retropulsión
  • Elevación
  • Descenso
  • Basculación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Grados de elevación pura de la art. ECC

A

30° de elevación pura
Después de los 30° realiza rotación axial (30°) para poder seguir elevando.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿De cuánto es la relación Escapulohumeral?

A

2 (Art. Glenohumeral) : 1 (Art. Escapulotorácica)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La articulación Glenohumeral es de tipo…

A

Esferoidea o Enartrosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Medios de coaptación de la articulación GH

A

Labrum o rodete glenoideo:
* Fibrocartílago
* Estabilidad GH y soporta cargas de compresión.
Cápsula articular:
* Restringe dislocación anterior y posterior.
* No cubre al tendón del bíceps.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Ligamentos de la articulación GH

A

Glenohumerales:
* Superior
* Medio
* Inferior
Coracohumeral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Función del ligamento coracohumeral

A

Refuerza la cara superior de la cápsula articular
Limita la Flexo-Extensión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué músculos conforman al manguito de los rotadores?

A

Supraespinoso
Infraespinoso
Redondo menor
Subescapular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Músculos periarticulares de la Art. GH

A

Manguito de los rotadores:
* Supraespinoso
* Infraespinoso
* Subescapular
* Redondo menor
Bíceps braquial (porción larga)
Deltoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Características de la Art. Subdeltoidea

A
  • Art. falsa
  • Formada por el arco acromial y la cabeza del húmero.
  • Permite el deslizamiento entre el deltoides y los músculos del manguito rotador.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Músculos encargados de la flexión de hombro de los 0 a 60°

A
  • Deltoides anterior
  • Coracobraquial
  • Pectoral mayor (fibras superiores)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Limitantes de la flexión de hombro (0 a 60°)

A
  • Lig. Coracohumeral
  • Músculo Redondo (Mayor y Menor)
  • Músculo Infraespinoso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Músculos encargados de la flexión de hombro (60-120°)

A
  • Trapecio
  • Serrato anterior
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Limitan la flexión de hombro (60-120°)
* Dorsal ancho * Pectoral mayor (fibras inferiores)
26
Se encargan de la flexión de hombro de los 120 a 180°
* Deltoides * Supraespinoso * Trapecio fibras inferiores * Serrato anterior
27
Limitan la flexión de hombro de los 120 a 180°
Art. Glenohumeral y Escapulotorácica
28
Realizan la extensión de hombro (0-60°)
Redondo mayor y menor Dorsal ancho Deltoides Posterior
29
Músculos encargados de la abducción (0-60°)
Art. GH Mm: Deltoides medio Supraespinoso
30
Músculos que se encargan de la abducción de los 60-120°
* Músculos anteriores * Trapecio * Serrato anterior
31
Limitan la abducción de 60-120°
* Dorsal ancho * Pectoral mayor
32
Articulaciones que realizan la abducción de los 120 a 180°
Glenohumeral Escapulotorácica Esternocostoclavicular Acromioclavicular Inclinación de tronco
33
Articulaciones encargadas de la abducción de los 60-120°
Glenohumeral Escapulotorácica Esternocostoclavicular Acromioclavicular
34
Músculos encargados de la abducción de los 120-180°
* Músculos anteriores * Erectores del raquis * Cuadrado lumbar
35
¿Cuáles son los músculos encargados de la aducción del hombro (30-45°)?
* Redondo mayor * Dorsal ancho * Pectoral mayor * Romboides
36
Son los músculos encargados de realizar la rotación lateral (0-90°)
* Infraespinoso * Redondo menor
37
Músculos encargados de la rotación medial (0-70°)
Dorsal ancho Subescapular Redondo mayor Pectoral mayor
38
Músculos que realizan la abducción horizontal (30-40°)
* Deltoides Posterior * Supraespinoso * Infraespinoso * Redondo mayor * Romboides * Trapecio * Dorsal ancho
39
¿Qué músculos realizan la aducción horizontal (140°)?
* Subescapular * Pectoral mayor (principal) * Pectoral menor * Serrato anterior
40
Músculos que llevan a cabo la antepulsión
* Pectoral mayor * Pectoral menor * Serrato anterior
41
¿Qué músculos realizan la retropulsión?
* Romboides * Trapecio medio * Dorsal ancho
42
Músculos encargados de la elevación y descenso del hombro
**Elevación:** * Elevador de la escápula * Trapecio superior **Descenso:** * Pectoral menor * Dorsal ancho * Trapecio inferior
43
¿Qué es el ángulo de Porte?
Es ángulo que se forma entre el eje anatómico del cúbito y el húmero, medido en el plano coronal en extensión completa de codo.
44
¿Qué medida tiene el ángulo de porte en hombres?
45
Medida del ángulo de porte en mujeres
10-15°
46
¿El ángulo de porte disminuye con la edad?
Falso
47
El ángulo de porte es mayor en niños
Falso
48
¿Cuáles son los segmentos óseos de la articulación del codo?
*Paleta humeral *Escotadura troclear del cúbito *Cabeza / cúpula radial
49
¿Qué músculos se insertan en el epicóndilo medial del húmero?
Flexores y pronadores
50
Son los músculos que se insertan en el epicóndilo lateral del húmero:
Extensores y supinadores
51
¿Qué ligamento proporciona mayor resistencia al valgo de codo?
Ligamento colateral medial / cubtal
52
Ligamento que proporciona mayor resistencia al varo de codo
Ligamento colateral radial / lateral
53
Es el ligamento encargado de limitar la extensión de codo y el valgo en extensión de codo
Haz anterior del ligamento colateral cubital
54
Es el ligamento más potente para la resistencia al valgo
Haz medio del ligamento colateral cubital
55
Es el ligamento que proporciona resistencia máxima al valgo en flexión de codo
Haz posterior del ligamento colateral cubital
56
¿Qué función cumple el haz anterior del ligamento colateral radial?
Refuerza al ligamento anular por delante. Limita la extensión y el varo de codo.
57
¿Cuál es la función del haz medio del ligamento colateral radial?
Refuerza el ligamento anular por atrás. Limita el varo.
58
Ligamento encargado de limitar el varo y la flexión de codo.
Haz posterior del ligamento colateral radial
59
¿Cuáles son los componentes del fibrocartílago triangular de la muñeca?
* Menisco homólogo * Fibrocartílago triangular / disco articular * Ligamentos colateral cubital * Ligamento cúbito semilunar * Lig. Radiocubitales (Dorsal y Palmar)
60
¿Qué músculos se insertan en el hueso pisiforme?
* Abductor del V dedo (meñique) * Flexor cubital del carpo
61
¿Qué estructuras atraviesan el túnel del carpo?
* Arteria / Vena radial * N. mediano * Flexor Superficial de los Dedos (FSD) * Flexor Profundo de los Dedos (FPD) * Flexor Largo del Pulgar (FLP) * Flexor Radial del Carpo (FRC)
62
Estructuras que pasan a través del Canal de Guyon
Arteria / vena cubitales N. cubital
63
¿Cómo se divide el retináculo flexor?
**Banda proximal:** Del tubérculo del escafoides al psiforme. **Banda distal:** Del gancho del ganchoso al tubérculo del trapecio.
64
¿Cuáles son los grados normales de flexión y extensión de muñeca?
**Flexión:** 60-80° **Extensión:** 60-70°
65
¿Cuáles son los grados normales de desviación de muñeca?
Desviación radial: 20-30° Desviación cubital: 30-40°
66
Estructuras limitantes de la flexión de muñeca:
* Músculos extensores de los dedos * Músculos extensores del carpo * Elementos capsuloligamentosos posteriores * Tope del cuerpo del semilunar contra tubérculo semilunar del radio
67
Estructuras limitantes de la extensión de muñeca:
* Músculos flexores de los dedos y pulgar * Músculos flexores del carpo * Elementos capsuloligamentosos anteriores * Contacto entre carpo y borde posterior del radio
68
Son las estructuras limitantes de la desviación cubital:
* Músculos abductores del carpo. * Lig. colateral radial * Contacto piramidal con disco articular de la muñeca.
69
Son los limitantes de la desviación radial:
* Músculos aductores del carpo * Lig. colateral cubital * Contacto del tubérculo del escafoides con la estiloides radial.
70
Posición funcional de la muñeca
15° de extensión
71
Posición funcional del codo
90°
72
Primer tope en la flexión de codo
Cavidad coronoidea con ap. coronoides
73
Primer tope de la extensión de codo
Olecranon con fosa olecraniana
74
Rodea la cabeza del radio y la mantiene en su lugar
Ligamento anular
75
Proporciona estabilidad longitudinal del antebrazo en los movimientos de prono-supinación. Permite la superposición del radio sobre el cúbito.
Membrana interósea
76
¿Dónde se encuentran las bursas sinoviales del codo?
Anterior: Fosa coronoidea Posterior: Fosa olecraniana
77
¿Qué ligamentos o haces componen el lig. radiocarpiano anterior?
* Radio-semilunar * Radio-escafo-semilunar * Radio-escafoides-hueso grande * Radio-piramidal
78
Ligamentos que conforman al ligamento cúbitocarpiano anterior
* Cúbito-semilunar * Cúbito-piramidal * Cúbito-hueso grande
79
Complejo ligamentoso desde el HG hacia huesos adyacentes:
Lig. radiado del carpo o Intercarpiano palmar
80
¿Qué sucede con los huesos del carpo al realizar una flexión de muñeca?
Primera hilera: se desliza hacia pronación Segunda hilera: se desliza hacia supinación.
81
¿Qué sucede con los huesos del carpo cuando se realiza un desviación cubital?
Primera hilera: se desliza hacia lateral. Segunda hilera: se desliza hacia medial
82
Músculos flexores del carpo
* Flexor Radial del carpo (FRD) * Flexor Cubital del Carpo (FCC) * Palmar largo **Secundarios:** * FSD * FPD * FLP
83
Extensores del carpo
Extensor Radial Corto del Carpo (ERCC) Extensor Radial Largo del Carpo (ERLC) Extensor Cubital del Carpo (ECC) **Secundarios:** Extensores de los dedos Extensor del dedo índice Extensor del meñique ECP ELP
84
Músculos que realizan la desviación radial
FRC ERLC ERCC Secundarios: ELP ECP Abductor Largo del Pulgar FLP
85
¿Cuál es la función del tendón del bíceps braquial en relación a la articulación del hombro?
Permite la coaptación y estabilidad anterior de la articulación glenohumeral, además de ayudar en el movimiento de flexión de la misma
86
Músculos largos del brazo
Biceps braquial Braquial anterior Tríceps braquial
87
Músculos largos del antebrazo
Braquirradial (supinador largo)
88
Músculos cortos del codo:
Ancóneo Supinador Pronadores (redondo y cuadrado)