Miembro Inferior Flashcards
Línea Glútea Inferior
De: encima de espina ilíaca anteroinferior
A: borde posterior del acetabulo
Línea Glútea Anterior
De: borde lateral de cresta ilíaca
A: borde superior de agujero ciático mayor
Línea Glútea Posterior
De: cresta ilíaca
A: espina ilíaca porteroinferior
Nervio Femoral
L2 a L4
Inervación:
Motora - Musc del compartimento anterior del muslo + M. Pectíneo + M. iliaco
Cutáneo - Piel de la superficie anterior del muslo
Anteromedial de la rodilla
Medial de la pierna y pie
Triangulo Femoral
Base - Lig. Inguinal
Borde Medial- borde medial de m. Aductor Largo
Borde Lateral- borde medial de m. Sartorio
Suelo- Musc. Aductor largo + pectíneo + iliopsoas
Contenido- (lateral a medial) :
Nervio fem - Arteria fem - Vena fem - Nodulos inguinales profundos
Hiato Safeno
Contenido- vena safena mayor penetra para drenar en la vena femoral
Nervio Obturador
De L2 a L4
Inervación
Motora- Musc. del compartimento medial de muslo
Excepto: musc pectíneo y porción del aductor mayor que se inserta en el isquion
Cutánea- piel de la porción superomedial del muslo
Nódulos Inguinales Superficiales
- Son 10
- Están en la fascia superficial (siguen trayecto de lig inguinal)
- Reciben linfa de región glútea + porción inferior de abdomen + periné
- Drenan en nódulos ilíacos externos
Nódulos inguinales profundos
- Son 3
- Están por debajo de lig inguinal, medial a vena femoral
- Reciben de linfa de los nódulos que siguen a los vasos principales + glande del pene + clitoris
- Drenan en nódulos ilíacos externos
Lig. Iliofemoral
- Es anterior a articulación de cadera
- Tiene forma de Y
De: espina ilíaca anteroinferior y borde del acetabulo
A: Línea intertrocanterica
Lig. Pubofemoral
-Es anteroinferior a articulación
De: Eminencia iliopúbica + memb obturatriz
A: memb fibrosa + lig iliofemoral
Lig. Isquiofemoral
- Es posterior a la articulación de cadera
- Es profundo a lig iliofemoral
De: Borde porteroinferior del acetabulo
A: Trocánter mayor del fémur
FasciaLata
Origen- Lig inguinal + Cresta ilíaca + Sacro + Coccix + Lig sacrotuberoso
Se continua con fascia profunda de la pierna
Cintilla Iliotibial
Origen - Tubérculo de la Cresta Ilíaca
Inserción - Tubérculo de Gerdy (superficie anterior de la tibia, inferior al condílo lateral)
Nervio Glúteo Superior
De L4 a S1
Inervación Mótora- M. glúteo menor + glúteo medio + tensor de la fascia lata
Pasa por agujero ciático mayor, superior a musc. piriforme
Nervio Glúteo Inferior
L5 a S2
Inerv mótora: Musc. Glúteo Mayor
Pasa por agujero ciático mayor, debajo del piriforme
Nervio Ciático
L4 a S3
Es el mayor nervio de todo el cuerpo
Inerv mótora - musc del compartimento posterior de muslo, m de pierna y pie
In cutánea- piel de pierna y pie
Divisiones: N Tibial (L4 a S3)
N Peroneo Común (L4 a S2)
Nervio Cuadrado Femoral
L4 a S1
Inerv mótora: M Cuadrado Femoral + M Gemelo Inferior
Nervio Obturador Interno
L5 a S2
Inerv mótora- M Obturador Interno + M Gemelo Superior
Agujero Ciático Mayor
Comunica región glútea con región pelvica
Compuesto de: escotadura ciática mayor + lig sacrotuberoso + lig sacroespinoso
Contenido: Musc Piriforme
Nerv. Ciático + glúteo superior e inferior + pudendo+ cuadrado femoral
Arterias y venas gluteas superior e inferior, y pudendas internas
Agujero Ciático Menor
Comunica región glútea con periné
Compuesto de: escotadura ciática menor + lig sacrotuberoso + lig sacroespinoso
Contenido: nervio pudendo + arteria y vena pudendas internas
Espacio debajo de lig inguinal
Contenido:
Musc. Ilíaco + pectíneo + psoas mayor
Nervios- Femoral + Cutáneo femoral lateral + Rama femoral de N genitofemoral
Arteria ilíaca externa que se convierte a femoral
Vena femoral que se convierte a ilíaca externa
ConductoObturador
Limites:
Encima= surco obturados
Debajo= borde superior de membrana obturatriz
Contenido: nervio y vasos obturadores
Comunica región abdominopelvica y región medial de muslo
Rota en sentido lateral el fémur extendido en la artic de la cadera
Abduce el fémur flexionado en artic de la cadera
M Piriforme
M Obturador interno
M Gemelo superior
M Gemelo inferior
M Piriforme
Orig- supeficie anterior de sacro, entre los agujeros sacros
Ins: zona medial del borde superior de trocánter mayor
In: Ramos de S1 yS2
M Obturador Interno
Orig: pared anterolateral de pelvis verdadera, membrana obturatriz y hueso circundante
Ins: zona medial de borde superior de trocánter mayor
In: Nervio obturador interno (L5 a S2)
M Gemelo Superior
Orig: superficie externa de espina ciática
Ins: borde superior del tendón del m obturador interno
In: Nervio obturador interno (L5 a S2)
M Gemelo Inferior
Orig: superficie superior de tuberosidad isquiatica
Ins: borde inferior del tendón del m obturador interno
In: nervio del cuadrado femoral (L4 a S1)
M Cuadrado Femoral
Orig: cara lateral de isquion, anterior a tuberosidad isquiatica
Ins: tubérculo cuadrado de la cresta intertrocantérica
In: n cuadrado femoral (L4 a S1)
Fx: rota lateralmente el fémur en artic de la cadera
M Glúteo Menor
Orig: superf externa de ilion, entre línea inferior y línea anterior
Ins: cara anterolateral de trocánter mayor
In: n glúteo superior (L4 a S1)
Fx: abduce fémur en artic de cadera y rota medialmente el muslo
M Glúteo Medio
Orig: superf externa ilion, entre línea glútea anterior y posterior
Ins: superf lateral de trocánter mayor
In: n glúteo superior (L4 a S1)
Fx: abduce fémur en artic de cadera y rota medialmente el muslo
M Glúteo Mayor
Orig: zona detras de línea glútea posterior, borde lateral de cóccix, superf dorsal de sacro
Ins: tuberosidad glútea del fémur
In: n glúteo inferior (L5 a S2)
Fx: extensión del fémur flexionado en la cadera
M Tensor de la Fascia Lata
Orig: borde de cresta ilíaca entre la espina ilíaca anterosuperior y el tubérculo de la cresta
🐙 Es el musc mas anterior del grupo de la región glútea
Ins: cintilla iliotibial de la fascia lata
In; n glúteo superior (L4 a S1)
Fx: estabiliza la rodilla en extensión
Signo de Trendelenburg
- Aparece en personas con musc glúteo medio y menor débiles
- Cuando apoya sobre la extremidad afectada, la pelvis desciende notablemente sobre la pierna en balanceo
- Tambien puede verse cuando se lesiona el n glúteo superior
Nervio Cutáneo Perforante
S2 y S3
Es un nervio sensitivo
Atraviesa el lig sacrotuberoso
Inerva piel sobre cara medial de m glúteo mayor
Nervio Cutáneo Femoral Lateral
L2 y L3
Pasa por debajo de lig inguinal
Inerva piel de la cara lateral del muslo
Nervio Cutáneo Femoral Posterior
S1 a S3
Pasa por agujero ciático mayor
Inerva : cara posterior del muslo y piel sobre el pliegue glúteo
Irrigación de articulación de la cadera
Art. Circunfleja femoral medial y lateral (ramas de art obturatriz)
Art glútea superior e inferior
1ra rama perforante de art femoral profunda
Inervación de articulación de la cadera
Ramos de nervio femoral + gluteo superior + obturador + cuadrado femoral
Musc de la Pata de Ganso
M Semitendinoso
M Grácil
M Sartorio
(Medial e inferior a la tuberosidad tibial)
Musc del Cuádriceps Femoral
Recto femoral
Vasto lateral
Vasto medial
Vasto intermedio
Musc del Compartimento Medial de Muslo
Grácil Pectíneo Aductor largo Aductor corto Aductor mayor Obturador externo
M Psoas Mayor
Orig: apófisis transversas de T12 a L5
Ins: trocánter menor del fémur
In: ramos anteriores de L1 a L3
Fx: flexiona muslo en artic de cadera
M Ilíaco
Orig: fosa ilíaca
Ins: trocánter menor del fèmur
In: n femoral L2 a L4
Fx:flexiona muslo en artic de la cadera
M Vasto Medial
Orig: femur= parte med de línea intertrocanterica + línea pectínea, labio medial de línea aspera + línea supracondílea medial
Ins: tendón del cuádriceps femoral
In: n femoral L2 a L4
Fx: extiende pierna en artic de rodilla
M Vasto Intermedio
Orig: 2/3 superiores de la superficie anterolateral
Ins: tendón del cuádriceps femoral y condilo lateral de la tibia
In: n femoral L2 a L4
Fx: extiende la pierna en artic rodilla
M Vasto Lateral
Orig: parte lateral de línea intertrocanterica, línea supracondilea lateral, borde de trocánter mayor, labio lateral de línea aspera, borde lat de tuberosidad glútea
Ins: tendón del cuadriceps femoral (borde lateral rotula)
In: n femoral L2 a L4
Fx: extiende pierna en artic rodilla
M Recto Femoral
Orig: cabeza recta= espina ilíaca anteroinferior
Cabeza refleja= en ilion, superior al acetabulo
Ins: tendón cuadriceps femoral
In: n femoral L2 a L4
Flex muslo y en artic cadera y extiende pierna en Rtic rodilla
M Sartorio
Orig: espina ilíaca anterosuperior
Ins: pata de ganso (infero medial a tuberosidad tibial)
In: n femoral L2 a L4
Fx: flexiona muslo artic de cadera y extiende pierna en artic rodilla
Golpe en Tendón rotuliano
Explora actividad refleja de niveles modulares L3 y L4
M Grácil
Orig: cuerpo del pubis y rama isquiopubica
Ins: pata de ganso
In: n obturador L2 a L4
Fx: aduce muslo en artic de cadera y flexiona pierna en artic de rodilla
M Pectíneo
Orig: línea pectínea de hueso coxal
Ins: línea oblicua de fémur
In: n femoral L2 a L4
Fx: aduce y flexiona muslo en artic de cadera
M Aductor Corto
Orig: rama inferior del pubis
Ins: 1/3 superior de línea áspera
In: n obturador
Fx: Aduce el muslo en artic de cadera
M Aductor Largo
Orig: superf lateral a sinfisis del pubis
Ins: 1/3 medio de línea áspera
In: n obturador
Fx: aduce y rota medialmente el muslo
M Aductor Mayor
Parte aductora: (membranosa) Orig: rama isquiopúbica Ins: 1/3 inf línea áspera, línea supracondílea medial In: n obturador L2 a L4 Fx: aduce y rota medialmente el muslo
Parte Isquiotibial (tendinosa)
Orig: tuberosidad isquiatica
Ins: tubérculo aductor y línea supracondílea
In: n tibial (ciático) L4 a S3
M Obturador Externo
Orig: superf externa de membrana obturatriz y hueso adyacente
Ins: Fosa trocantérica
In: n obturador
Fx: rota lateralmente el muslo
Hiato Aductor
Lo forma el m aductor mayor
Permite que la art femoral pase para covertirese a art poplítea
Y la vena poplítea a vena femoral
Musc isquiotibiales
Bíceps Femoral
Semitendinoso
Semimembranoso