Miembro inferior Flashcards
Nervio Ciático
L4- S3 músculos compartimiento post del muslo Parte aductor mayor insertada en isquion Todos los músculo de la pierna y el pie Piel porción lateral de la pierna y el pie. Superficie dorsal del pie y planta.
Nervio Glúteo Superior
L4-S1
Músculos: Glúteo medio, glúteo menor, tensor fascia lata
Nervio Glúteo inferior
L5-S2
Músculo glúteo mayor
Nervio cutáneo femoral lateral
L2,L3
Peritoneo parietal en fosa ilíaca
Piel porción anterolateral del muslo
Nervio cutáneo femoral posterior
S1-S3 Piel sobre el pliegue glúteo Cara medial y superior del muslo Periné adyacente Cara posterior del muslo Porción posterosuperior de la pierna
Nervio del cuadrado femoral L4 a S1
L4-S1
Cuadrado femoral y gemelo inferior
Nervio obturador interno
L5 a S2
Obturador interno y gemelo superior
Nervio cutáneo perforante
S2,S3
Piel sobre cara medial del pliegue glúteo
Nervios que van de L4 a S1
N glúteo superior y N. del cuadrado femoral
nervios que van de L5 a S2
N. glúteo inferior y N. del obturador interno
Ramos del plexo lumbosacro
Genitofemoral Femoral Ilioinguinal Obturador Ciático Glúteo Superior Glúteo Inferior Nervio Cutáneo Femoral lateral Nervio Cutáneo Femoral Posterior Nervio del cuadrado femoral Nervio del obturador interno Nervio del cutáneo perforante
Ramos que conforman el plexo lumbar
Ramos anteriores de nervios espinales L1-L3 y parte de L4
Forman tronco lumbosacro
Ramos anteriores de L4 y L5
Tronco lumbosacro se une a…. para formar plexo sacro
S1-S3 y parte de S4
Ilioinguinal
L1
Músculos pared abdominal
Piel anteromedial del extremo sup del muslo
Piel adyacente del periné
Genitofemoral
L1,L2
Ramo genital inerva músculo cremáster
ramo femoral: piel parte central sup. del muslo
Piel parte ant. periné
Femoral
L2 a L4
Todos los músculos del comp. ant. muslo
En abdomen—> ilíaco y pectíneo
Piel porción ant. muslo,anteromedial de la rodilla, cara lateral pierna y medial pie
Obturador
L2-L4
Comp. medial muslo(-pectíneo y parte aductor mayoor que se inserta en isquion)
Obturador externo
Piel cara media y sup muslo
Parte peronea común
Nervio ciático L4-S2
Parte tibial
Nervio ciático L4-S3
continuación de arteria ilíaca en abdomen
Arteria femoral
Conductos principales de las venas superficiales
Safena mayor
Safena menor
Safena mayor se origina..
parte medial del arco venoso dorsal…
después cara medial pierna, rodilla y muslo
conecta con femoral debajo del ligamento inguinal
Safena menor se origina…
parte lateral del arco venoso dorsal..
asciende a sup. post. de la pierna
se une a vena poptílea
Origen e Inserción del músculo PIRIFORME
Origen: Superficie anterior del sacro entre agujeros anteriores
Inserción: Zona medial del borde superior del trocánter mayor
Origen e Inserción del músculo OBTURADOR INTERNO
Origen: Pared anterolateral de la pelvis verdadera; superficie profunda de la membrana obturatriz
Inserción: Zona medial del trocánter mayor
Origen e Inserción del músculo GEMELO SUPERIOR
Origen: Superficie externa de la espina ciática
Inserción: Superficie superior del tendón del obturador interno y zona medial del trocánter mayor
Origen e Inserción del músculo GEMELO INFERIOR
Origen: cara superior de la tuberosidad isquiática
Inserción:Superficie superior del tendón del obturador interno y zona medial del trocánter mayor
Origen e Inserción del músculo CUADRADO FEMORAL
Origen: cara lateral del isquion justo anterior a la tuberosidad isquiática
Inserción: Tubérculo cuadrado
Origen e Inserción del músculo GLÚTEO MEDIO
Origen: Superficie externa del ilion entre líneas glúteas anterior y posterior
Inserción: Carilla articular alargada sobre la superficie lateral de trocánter mayor
Origen e Inserción del músculo GLÚTEO MENOR
Origen: Superficie externa del ilion entre las líneas glúteas inferior y anterior
Inserción: Carilla articular lineal situada sobre la cara anterolateral del trocánter mayor
Origen e Inserción del músculo GLÚTEO MAYOR
Origen: Fascia que recubre glúteo medio, superficie externa del ilion por detrás de la línea glútea posterior , fascia del erector de la columna, superficie dorsal de la porción inferior del sacro, borde lateral del cóccix y superficie externa del ligamento sacrotuberoso
Inserción: Cara posterior de la cintilla iliotibial y tuberosidad glútea
Origen e Inserción del músculo TENSOR DE LA FASCIA LATA
Origen: Cara lateral de la cresta ilíaca entre la espina ilíaca anterosuperior y el tubérculo de la cresta mmm
Menciona los nueve músculos de la región glútea:
piriforme, obturador interno, gemelo superior, gemelo inferior, cuadrado femoral, glúteo menor, glúteo medio, glúteo mayor, tensor de la fascia lata
Inervación y función del: PIRIFORME
Ramos desde S1 y S2, Rota en sentido lateral en el fémur y abduce (art. cadera)
Inervación y función del: OBTURADO INTERNO
Nervio del obturador interno L5, [S1]. Rota en sentido lateral el fémur, abduce( art cadera)
Inervación y función del: GEMELO SUPERIOR
Nervio del obturador interno L5, [S1] Rota en sentido lateral, abduce fémur (art. cadera)
Inervación y función del: GEMELO INFERIOR
Nervio del cuadrado femoral [L5, S1] ROTA SENT. LATERAL Y ABDUCE FÉMUR (ART CADERA)
Inervación y función del: CUADRADO FEMORAL
Nervio del cuadrado femoral[L5,S1] rota sent lateral fémur(art cadera)
Inervación y función del: GLUTEO MENOR
Nervio glúteo superior [L4,L5],S1 Abduce fémur
Mantiene pelvis asegurada
evita descenso durante la marcha
rota medialmente muslo
Inervación y función del: GLUTEO MEDIO
nervio glúteo superior [L4,L5], S1 Abduce fémur Mantiene pelvis asegurada evita descenso durante la marcha rota medialmente muslo
Inervación y función del: GLUTEO MAYOR
Nervio glúteo inferior [L5, S1] S2
Extensión potente fémur
estabilizador lateral de art. cadera y rodilla
abducción y rot. lateral muslo
Inervación y función del: TENSOR DE LA FASCIA LATA
Nervio glúteo superior [L4,L5] S1
Menciona los siete músculos del compartimento anterior del muslo:
Psoas mayor, ilíaco, vasto medial, vasto lateral, vasto intermedio, recto femoral, sartorio
Origen e Inserción del músculo: PSOAS MAYOR
Pared abdominal posterior(apófisis lumbares transveras, disco intervertebrales y cuerpos adyacentes de TXII a LV y arcos tendinosos.
Trocánter menor del fémur
Origen e Inserción del músculo: ILÍACO
Pared abdominal posterior (fosa ilíaca)
Trocánter menor del fémur
Origen e Inserción del músculo: VASTO MEDIAL
Fémur: parte medial línea intertrocantérica, línea pectínea, labio medial línea áspera, línea supracondílea medial
Tendón del cuadríceps femoral,borde medial de la rótula
Origen e Inserción del músculo: VASTO INTERMEDIO
Fémur: dos tercios superiores de las superficies anterior y lateral
Tendón del cuadríceps femoral, borde lateral de la rótula y cóndilo lateral de la tibia
Origen e Inserción del músculo: VASTO LATERAL
Fémur: parte lateral de la línea intertrocantérica, borde del trocánter mayor, borde lateral de la tuberosidad glútea, labio lateral de la línea áspera
Tendón del cuadríceps femoral, borde lateral de la rótula
Origen e Inserción del músculo: RECTO FEMORAL
La cabeza se origina en la espina ilíaca anterosuperior
la refleja en el ilión por encima del acetábluo
Tendón del cuadríceps femoral
Origen e Inserción del músculo: SARTORIO
Espina ilíaca anterosuperior
Superficie medial de la tibia justo inferomedial a la tuberosidad tibial
Inervación y función del: PSOAS MAYOR
Ramos anteriores [L1, L2] L3
flexiona el muslo en la articulación de la cadera
Inervación y función del: ILÁCO
Nervio femoral [L2,] L3
Inervación y función del: VASTO MEDIAL
Nervio femoral L2, [L3, L4]
Extiende pierna (art. rodilla)
Inervación y función del: VASTO INTERMEDIO
Nervio femoral L2 [l3,L4]
Extiende la pierna (art. rodilla)
Inervación y función del: VASTO LATERAL
Nervio femoral L2 [L3, L4]
Extiende pierna (art. rodilla)
Inervación y función del: RECTO FEMORAL
Nervio femoral L2 [L3,L4]
Flexiona el muslo (art. cadera)
Extiende pierna (art. rodilla)
Inervación y función del: SARTORIO
Nervio femoral [l2,l3]
Flexiona muslo (art. cadera) Flexiona pierna (art. rodilla)
Menciona los seis músculos del compartimento medial del muslo
Grácil, Pectíneo, Aductor largo, Aductor corto, Aductor mayor Obturador externo
Origen e Inserción del músculo: GRÁCIL
UNA LÍNEA SOBRE SUPERFICIES EXTERAS DEL CUERPO DEL PUBIS,RAMA INF DEL PUBIS Y RAMA DEL ISQUION
Superficie medial de la porción proximial de la diáfisis de la tibia
Origen e Inserción del músculo: PECTÍNEO
Línea pectínea y hueso adyacente de la pelvis
Línea oblicua que se extiende desde la base del trocánter menor hasta la línea áspera sobre la sup post. de la porción proximal del fémur
Origen e Inserción del músculo: ADUCTOR LARGO
Superficie externa cuerpo pubis (depresión triangular inf a la cresta púbica y lateral a la sínfisis púbica)
Línea áspera en el tercio medio de la diáfisis del fémur
Origen e Inserción del músculo: ADUCTOR CORTO
Superficie externa cuerpo pubis y rama inf pubis
Superficie post porción proximal del fémur y tercio sup línea áspera
Origen e Inserción del músculo: ADUCTOR MAYOR
Parte aductora: rama isquiopúbica
Parte isquiotibial: tuberosidad isquiática
Sup. post. de la porción proximal del fémur, línea áspera, línea supracondílea medial
P.I túberculo aductor y línea supracondílea
Origen e Inserción del músculo: OBTURADOR EXTERNO
Superficie externa de la membrana obturatriz y hueso adyacente
Fosa trocantérica
Inervación y función del: GRÁCIL
Nervio obturador [L2] L3
Aduce el muslo (art. cadera)
Flexiona la pierna (art. rodilla)
Inervación y función del: PECTÍNEO
Nervio femoral [L2] L3
Aduce y flexiona muslo (art. cadera)
Inervación y función del: ADUCTOR LARGO
Nervio obturador (división anterior) [L2, L3] L4
Aduce y rota en sentido medial el muslo (art. cadera)
Inervación y función del: ADUCTOR CORTO
Nervio obturador [L2,L3]
Aduce muslo (art. cadera)
Inervación y función del: ADUCTOR MAYOR
Nervio obturador [l2, L3] L4
Aduce y rota en sentido medial muslo (art. cadera)
P.Isquitobial… Nervio ciático(división tibial) [L2, L3] L4
Inervación y función del: OBTURADOR EXTERNO
Nervio obturador(división posterior) L3 [L4]
Rota lateralmente el muslo (art. cadera)
Menciona los músculos del compartimento posterior del muslo
Bíceps femoral
Semitendinoso
Semimembrano
Origen e Inserción del músculo: BÍCEPS FEMORAL
Cabeza larga: parte inferomedial del área superior de la tuberosidad isquiática
Cabeza corta: labio lateral de la línea áspera
Cabeza del peroné
Origen e Inserción del músculo: SEMITENDINOSO
Parte inferomedial del área superior de la tuberosidad isquiática
Superficie medial de la porción proximal de la tibia
Origen e Inserción del músculo: SEMIMEMBRANOSO
Impresión superolateral en la tuberosidad isquiática
Surco y hueso adyacente en la superficie medial y posterior del cóndilo tibial medial
Inervación y función del: BÍCEPS FEMORAL
Nervio ciático L5[S1]S2
Flexiona la pierna (art. rodilla)
Extiende y rota en sentido lateral el muslo (art. cadera)
rota en sentido lateral pierna (art. rodilla)
Inervación y función del: SEMITENDINOSO
Nervio ciático L5 [S1] S2
Flexiona pierna (art. rodilla) extiende muslo y rota en sentido medial (art. cadera) rota sentido medial pierna (art. rodilla)
Inervación y función del: SEMIMEMBRANOSO
Nervio ciático L5 [S1] S2
Flexiona la pierna (art. rodilla)
Extiende el muslo (art. cadera)
Rota sentido medial rodilla y muslo
Origen e Inserción del músculo: GASTROCNEMIO
Cabeza medial: superficie posterior de la porción distal del fémur, justo por encima del cóndilo medial
Cabeza lateral: superficie posterolateral superior del cóndilo femoral lateral
A través del tendón calcáneo en la superficie posterior del calcáneo
Origen e Inserción del músculo: PLANTAR
Parte inferior de la línea supracondílea lateral del fémur y ligamento poplíteo oblicuo de la rodilla
A través del calcáneo en la superficie posterior del calcáneo
Origen e Inserción del músculo: SÓLEO
Línea del músculo sóleo y borde medial de la tibia; cara posterior de la cabeza del peroné y superficies adyacentes del cuello y de la porción proximal de la diáfisis; arco tendinoso entre las inseciones tibial y peronea
A través del tendón del calcáneo
Menciona los tres músculos del compartimento posterior de la pierna
Plantar,
Sóleo
gastrocnemio
Inervación y función del: GASTROCNEMIO
Nervio tibial [S1,S2]
Flexión plantar del pie y flexión de la rodilla
Inervación y función del: PLANTAR
Nervio tibial [S1, S2]
Flexión plantar del pie
Flexión de la rodilla
Inervación y función del: SÓLEO
Nervio tibial [S1, S2]
Flexión plantar del pie
Menciona los dos músculos del compartimento lateral:
Peroneo largo
Peroneo corto
Origen e Inserción del músculo: PERONEO LARGO
Superficie lateral superior del peroné, cabeza del peroné y en ocasiones el cóndilo tibial
Superficie inferior de las caras laterales del extremo distal del cuneiforme medial y base del primer metatarsiano
Origen e Inserción del músculo: PERONEO CORTO
Dos tercios inferiores de la superficie lateral de la diáfisis del peroné
Tubérculo lateral en la base del quinto metatarsiano
Inervación y función del: PERONEO LARGO
nervio peroneo superficial [L5, S1] S2
Eversión y flexión plantar del pie; sostiene los arcos del pie
Inervación y función del: PERONEO CORTO
Nervio peroneo superficial [L5 [S1] S2
Eversión del pie
Menciona los cuatro músculos del compartimento posterior de la pierna (profundos)
Poplíteo
Flexor largo del dedo gordo
Flexor largo de los dedos
Tibial posterior
Origen e Inserción del músculo: POPLÍTEO
Cóndilo femoral lateral
Superficie posterior de la porción prximal de la tibia
Origen e Inserción del músculo: FLEXOR LARGO DEL DEDO GORDO
Superficie posterior del peroné y membrana adyacente
Superficie plantar de la falange distal del dedo gordo
Origen e Inserción del músculo: FLEXOR LARGO DE LOS DEDOS
cara medial de la superficie posterior de la tibia
Superficies plantares de las bases distales de los cuatro dedos lateral
Origen e Inserción del músculo: TIBIAL POSTERIOR
Superficies posteriores de la membrana interósea y regiones adyacentes de la tibia y el peroné
Tuberosidad de la región navicular y adyacente del cuneiforme medial
Inervación y función del: POPLÍTEO
Nervio Tibial L4 a S1
Estabiliza la art. de la rodilla
Desbloquea la articulación de la rodilla (rota en sent lateral el fémur sobre la tibia)
Inervación y función del: FLEXOR LARGO DEL DEDO GORDO
Nervio Tibial [S2] S3
Flexiona dedo gordo
Inervación y función del: FLEXOR LARGO DE LOS DEDOS
Nervio Tibial [S2] S3
Flexiona los 4 dedos del pie
Inervación y función del: TIBIAL POSTERIOR
Nervio tibial L4 L5
Inversión y flexión plantar del pie
sostiene el arco medial durante la marcha
Origen e Inserción del músculo: TIBIAL ANTERIOR
Superficie lateral de la tibia y membrana interósea adyacente
Superficies medial e inferior del cuneiforme media y superficies adyacentes de la base del primer metatarsiano
Origen e Inserción del músculo: EXTENSOR LARGO DEL DEDO GORDO
Mitad medial proximal de la superficie medial del peroné y superficie relacionada del cóndilo tibial lateral
Superficie dorsal de la base de la falange distal del dedo gordo
Menciona los 4 músculos del compartimento anterior de la pierna
Tibial anterior, extensor largo del dedo gordo, extensor largo de los dedos, tercer peroneo
Origen e Inserción del músculo: EXTENSOR LARGO DE LOS DEDOS
Mitad proximal de la superficie medial del peroné y superficie relacionada del cóndilo tibial latera
A través de las expansiones digitales dorsales, en las bases de las falanges medias y distales de los 4 dedos laterales del pie
Origen e Inserción del músculo: TERCER PERONEO
parte distal de la superficie medial del peroné
Superficie dorsomedial de a base del quinto metatarsiano
Inervación y función del: TIBIAL ANTERIOR
Nervio peroneo profundo [l4] l5
Flexión dorsal del pie en art. tobillo
apoyo dinámico del arco medial del pie
Inervación y función del: EXTENSOR LARGO DELDEDO GORDO
Nervio peroneo profundo [l5, S1]
Extensión del dedo gordo y flexión dorsal del pie
Inervación y función del: EXTENSOR LARGO DE LOS DEDOS
Nervio peroneo profundo [l5, S1]
Extensión 4 dedos y flexión dorsal del pie
Inervación y función del: TERCER PERONEO
Nervio peroneo profundo
[L5, S1]
Flexión dorsal y eversión del pie
Origen e Inserción del músculo: EXTENSOR CORTO DE LOS DEDOS
Superficie superolateral del calcáneo
Lados laterales de los tendones del extensor largo de los dedos del pie II a IV
Origen e Inserción del músculo: EXTENSOR CORTO DEL DEDO GORDO
Superficie superolateral del calcáneo
Base de la falange proximal del dedo gordo
Inervación y función del: EXTENSOR CORTO DE LOS DEDOS
Nervio peroneo profundo [S1, S2]
Extensión de los dedos II a IV
Inervación y función del: EXTENSOR CORTO DEDL DEDO GORDO
Nervio peroneo profundo
[S1, S2]
Extensión de art. metatarsofalángica del dedo gordo
menciona los 2 músculos de la cara dorsal del pie
Extensor corto de los dedod y dedo gordo
MEnciona los 3 músuculos de la primera capa muscular planta del pie
Abductor del dedo gordo
Flexor corto de los dedos
Abductor del quinto dedo
Origen e Inserción del músculo: ABDUCTOR DEL DEDO GORDO
Apófisis medial de la tuberosidad del calcáneo
Cara medial de la base de la falange proximal del dedo gordo
Origen e Inserción del músculo: FLEXOR CORTO DE LOS DEDOS
Apófisis medial de la tuberosidad del calcáneo y aponeurosis plantar
Caras de la superficie plantar de las falanges medias de los 4 dedos laterales
Origen e Inserción del músculo: ABDUCTOR DEL QUINTO DEDO
Apófisisc lateral y medial de la tuberosidad del calcáneo y banda de tejido conjuntivo que conecta el calcáneo con la base del 5° metatarsiano
Cara lateral de la base de la falange proximal del 5° dedo
Inervación y función del: ABDUCTOR DEL DEDO GORDO
Nervio plantar medial [S1, S2, S3]
Abduce y flexiona el primer dedo en art. metatarsofalángica
Inervación y función del: FLEXOR CORTO DE LOS DEDOS
Nervio plantar medial
[S1, S2, S3]
Flexión 4 dedos laterales en art. interfalangica proximal
Inervación y función del: ABDUCTOR DEL 5° DEDO
Nervio plantar lateral
[S1, S2, S3]
Abducel el 5° dedo en art. metatarsofalángica
Menciona los 2 músculos de la 2a capa plantadel pie
Cuadrado plantar
Lumbricales
Origen e Inserción del músculo: CUADRADO PLANTAR
Superficie medial del calcáneo y apófisis lateral de la tuberosidad del calcáneo
Cara lateral del tendón del flexor largo de los dedos en la zona proximal de la planta del pie
Origen e Inserción del músculo: LUMBRICALES
1: cara medial del tendón del flexor largo de los dedos
2,3,4: Superficies adyacentes de los tendones adyacentes del flexor largo de los dedos
Bordes libres mediales de los capuchones extensores del segundo a quinto dedos
Inervación y función del: CUADRADO PLANTAR
Plantarl lateral [S1, S2,S3]
Ayuda al tendón del flexor largo de los dedos a flexionar los dedos
Inervación y función de LUMBRICALES
- PLANTAR MEDIAL
2,3,4 PLANTAR LATERA [s2,S3]
Flexioón art. metatarsofalángica & extensión art. interfalángicas